Un alcalde cruceño llora por los daños de los incendios en la Chiquitanía

País
Publicado el 25/09/2024 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales mantienen en vilo a Santa Cruz, donde a la fecha se quemaron 3,3 millones de hectáreas. Ayer el alcalde de San Rafael, Jorge Vargas Roca, se quebró en llanto durante los actos protocolares por la efeméride departamental, por la impotencia ante el fuego que devasta, principalmente, la Chiquitanía

Vargas lamentó la falta de ayuda oportuna para apagar los incendios que arrasaron medio millón de hectáreas en su municipio. “Estas lágrimas nunca debieron salir porque los chiquitanos debieron ser atendidos en su momento. Clamamos ayuda porque no hay poder humano para contener ese fuego”, lamentó.

El Alcalde aseguró que este año Santa Cruz no tiene nada que festejar “cuando en la Chiquitanía nos estamos muriendo, nos estamos ahogando con el humo. Nuestros bosques, nuestros animales se están extinguiendo”, dijo la autoridad edil.

Desde la Alcaldía de San Rafael se informó que “la ayuda sigue sin llegar” a esa población e incluso el mismo Vargas estuvo trabajando como bombero voluntario junto al grupo Ángeles en el Fuego, pero sus esfuerzos ya resultan insuficientes. 

Las comunidades de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Monte Verde demandan la declaratoria de desastre nacional. Alertaron que el fuego está a 300 metros de las viviendas donde viven 48 familias. Además, pidieron intervención aérea inmediata y ayuda con maquinaria y combustible. 

Declaratoria de desastre

El gobernador cruceño en funciones, Mario Aguilera, exigió ayer al Gobierno de Luis Arce “declarar desastre en el país, porque no hay cómo seguir atendiendo esta emergencia” y es necesario “sumar apoyo, equipos y herramientas” de otros países.

Aguilera informó que en esa región están activos 39 incendios forestales en 15 municipios y que el fuego arrasó hasta el momento unas 3.374.591 hectáreas. En el ámbito nacional, ya son 4 millones de hectáreas quemadas, de acuerdo con datos de la Fundación Tierra.

Daños ambientales

Desde la Fundación Tierra, proyectaron que, después del cese del fuego, los daños ambientales persistirán: el agua de los pozos, lagunas, bebederos para animales y fuentes de agua para el consumo humano se contaminará por las cenizas; el humo contaminará la atmósfera, y se destruirán los medios de vida tradicionales de las comunidades indígenas, ocasionando problemas de inseguridad alimentaria. 

De acuerdo con los investigadores de la Fundación Tierra, los incendios forestales están fuera del control porque la intervención en los focos de calor fue tardía, porque los recursos humanos y materiales son limitados, debido a la inaccesibilidad a las zonas que están fuera de intervención humana y por el cambio climático.

 

Plan estratégico

El viceministro de Defensa, Juan Carlos Calvimontes, informó que se encara un plan contra incendios por aire y por tierra con la implementación de aeronaves y el desplazamiento de más de 1.300 bomberos forestales que permitieron cortar “cabezas de fuego” en la Chiquitanía.

Se tiene en acción helicópteros de la Fuerza Aérea y del Ejército, como el Z-9 y el Eco-Charlie, operando en las áreas de Guarayos y Urubichá. A estos se suma las descargas del avión cisterna Electra L-188.

Tus comentarios

Más en País

La designación oficial de esa candidatura y la de su acompañante vicepresidencial se formalizará el 11 de mayo, en una reunión del Comité Político y Comando...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que ninguna acción judicial o presión...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el postrasplante son las cuatro modificaciones principales a la normativa de...
El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la Confederación de Pueblos Indígenas de...


En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...