Gobierno acuerda con interculturales regionalizar la pausa ambiental

País
Publicado el 30/09/2024 a las 8h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno acordó con sectores Interculturales afines al MAS y se comprometió a modificar el contenido de los decretos supremos 5203 y 5225, en beneficio de ese sector, que levantó el bloqueo de caminos que inició el martes en la carretera que une La Paz con Beni. El acuerdo establece la disminución las sanciones contra los responsables de los chaqueos ilegales y la regionalición la pausa ambiental, según las necesidades de ese sector.

Los decretos supremos 5203 y 5225, promulgados el 11 de septiembre, por los millones de hectáreas deforestadas por el fuego, señalan el incremento de las sanciones para los responsables de generar incendios forestales, además que establecían una “pausa ambiental indefinida” a nivel nacional. El viernes, se confirmó que en Bolivia ya se destruyeron más de 7 millones de hectáreas., según el portal Visión 360.

“La pausa ambiental, lo que más preocupaba (a los Interculturales) era la suspensión de las autorizaciones de quema (que otorga la ABT), y en esto también hemos sido muy precisos, orientamos a que el trabajo en las mesas técnicas con la reglamentación se va poder establecer calendarios (de chaqueo), regionalización, porque no es lo mismo en todos los departamentos”, declaró el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lispeguer, en entrevista con Radio Origen Yucumo.

Tus comentarios

Más en País

La pelea entre Evo Morales y el presidente Luis Arce Catacora por la hegemonía del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS)
Este lunes arranca la fase de evaluación de méritos de los 42 aspirantes habilitados para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reafirmó que una declaratoria de desastre nacional por los incendios forestales en Bolivia
Cerca de 500 jóvenes de los nueve departamentos de Bolivia se reunieron en el Encuentro LCOY 2024
El exministro de Justicia, Iván Lima, calificó el juicio ordinario contra la expresidenta
El viceministro de Defensa Social, Juan Carlos Calvimontes, fijó su posición sobre la demanda de declarar desastre nacional por los incendios, señalando su preferencia para que la Asamblea...


En Portada
Varias calles y plazuelas de la ciudad de Cochabamba, además de zonas comerciales
La pelea entre Evo Morales y el presidente Luis Arce Catacora por la hegemonía del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS)

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reafirmó que una declaratoria de desastre nacional por los incendios forestales en Bolivia
Para combatir los incendios en el departamento de Cochabamba, la Dirección de Bomberos cuenta con cinco unidades descentralizadas
El Gobierno acordó con sectores Interculturales afines al MAS y se comprometió a modificar el contenido de los decretos supremos 5203 y 5225, en beneficio de...
El exministro de Justicia, Iván Lima, calificó el juicio ordinario contra la expresidenta

Actualidad
La pelea entre Evo Morales y el presidente Luis Arce Catacora por la hegemonía del partido gobernante Movimiento Al...
Este lunes arranca la fase de evaluación de méritos de los 42 aspirantes habilitados para ocupar el cargo de Fiscal...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reafirmó que una declaratoria de desastre nacional por los...
Cerca de 500 jóvenes de los nueve departamentos de Bolivia se reunieron en el Encuentro LCOY 2024

Deportes
Un tanto del argentino Ángel Correa en el minuto 95 (50’ ST) evitó ayer la derrota del Atlético de Madrid en el derbi...
El volante Ramiro Vaca Ponce y el defensor Marcelo Suárez se integraron ayer al trabajo de la Selección nacional con...
El atletismo nacional volvió a dar ayer otra alegría a Bolivia, luego de la presea de oro conquistada por la fondista...
San Antonio de Bulo Bulo jugará por primera en el estadio Félix Capriles como local

Tendencias
En medio de una emergencia ambiental sin precedentes, provocada por los incendios forestales en la Chiquitania, el...
Según Zambrana, el nuevo tema combinará ritmos africanos y Amapiano, con sintetizadores, líneas de bajo profundas y...
No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de...
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...

Doble Click
Esta semana, se realizan dos grandes eventos
Hoy, 30 de septiembre, se celebra el Día Internacional del Pódcast
Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón
La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) se apresta a celebrar su edición 17