El Gobierno no espera mayor ayuda internacional con una declaratoria de desastre

País
Publicado el 30/09/2024 a las 6h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reafirmó que una declaratoria de desastre nacional por los incendios forestales en Bolivia no garantiza un incremento en la cooperación internacional. Esta postura, compartida previamente por el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, fue presentada en una entrevista en la televisora estatal, donde la autoridad explicó que este tipo de declaratoria tiene implicaciones políticas y no necesariamente aumenta la ayuda externa.

Calvimontes subrayó que, en términos de asistencia internacional, declarar un desastre no cambiaría el panorama. “Muchos dicen que con la declaratoria de desastre vendrá toda la cooperación internacional, pero en realidad no es así”, expresó. Según el viceministro, los incendios forestales son un problema estructural que afecta a varios países, lo que complica la llegada de más ayuda internacional.

“Los países nos han manifestado en muchas ocasiones que la ayuda debe ser compartida con otros países que también enfrentan eventos similares. Por ello, no creo que la declaración de desastre abra más posibilidades de cooperación”, explicó.

Recursos nacionales

El Gobierno ya declaró emergencia nacional ante los incendios y ha destinado recursos propios para enfrentar la situación. Calvimontes destacó que el alquiler de un avión para combatir el fuego ha sido cubierto con fondos nacionales, al igual que la compra de cajas guardián, que han demostrado ser útiles en la lucha contra los incendios.

“No estamos cerrados a la posibilidad de declarar desastre, pero es una decisión que estamos evaluando continuamente”, afirmó, añadiendo que se sigue monitoreando de cerca la situación de los incendios para tomar las decisiones necesarias en el momento adecuado.

Uno de los temas más urgentes planteados por Calvimontes fue la necesidad de desbloquear créditos internacionales por $us 325 millones para combatir los incendios. Parte de esos fondos provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Andina de Fomento (CAF), y están destinados a programas de emergencia y gestión ante desastres naturales.

“Es fundamental que la Asamblea Legislativa destrabe estos créditos. No creo que llegue ayuda internacional superior a estos recursos que ya están bloqueados”, aseguró el viceministro, en un llamado directo a los asambleístas para que prioricen la aprobación de los fondos.

Tus comentarios

Más en País

La pelea entre Evo Morales y el presidente Luis Arce Catacora por la hegemonía del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS)
Este lunes arranca la fase de evaluación de méritos de los 42 aspirantes habilitados para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado

Cerca de 500 jóvenes de los nueve departamentos de Bolivia se reunieron en el Encuentro LCOY 2024
El exministro de Justicia, Iván Lima, calificó el juicio ordinario contra la expresidenta
El viceministro de Defensa Social, Juan Carlos Calvimontes, fijó su posición sobre la demanda de declarar desastre nacional por los incendios, señalando su preferencia para que la Asamblea...
Pobladores del municipio de Mairana, determinaron instalar un bloqueo en la ruta hacia los Valles cruceños. Esto para exigir a las autoridades asistencia aérea para apagar los incendios forestales en...


En Portada
Varias calles y plazuelas de la ciudad de Cochabamba, además de zonas comerciales
La pelea entre Evo Morales y el presidente Luis Arce Catacora por la hegemonía del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS)

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reafirmó que una declaratoria de desastre nacional por los incendios forestales en Bolivia
Para combatir los incendios en el departamento de Cochabamba, la Dirección de Bomberos cuenta con cinco unidades descentralizadas
El exministro de Justicia, Iván Lima, calificó el juicio ordinario contra la expresidenta
Este lunes arranca la fase de evaluación de méritos de los 42 aspirantes habilitados para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado

Actualidad
La pelea entre Evo Morales y el presidente Luis Arce Catacora por la hegemonía del partido gobernante Movimiento Al...
Este lunes arranca la fase de evaluación de méritos de los 42 aspirantes habilitados para ocupar el cargo de Fiscal...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reafirmó que una declaratoria de desastre nacional por los...
Cerca de 500 jóvenes de los nueve departamentos de Bolivia se reunieron en el Encuentro LCOY 2024

Deportes
Un tanto del argentino Ángel Correa en el minuto 95 (50’ ST) evitó ayer la derrota del Atlético de Madrid en el derbi...
El volante Ramiro Vaca Ponce y el defensor Marcelo Suárez se integraron ayer al trabajo de la Selección nacional con...
El atletismo nacional volvió a dar ayer otra alegría a Bolivia, luego de la presea de oro conquistada por la fondista...
La fondista nacional Benita Parra volvió a tener protagonismo en el Sudamericano U-23 Bucaramanga 2024, luego de...

Tendencias
En medio de una emergencia ambiental sin precedentes, provocada por los incendios forestales en la Chiquitania, el...
Según Zambrana, el nuevo tema combinará ritmos africanos y Amapiano, con sintetizadores, líneas de bajo profundas y...
No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de...
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...

Doble Click
Esta semana, se realizan dos grandes eventos
Hoy, 30 de septiembre, se celebra el Día Internacional del Pódcast
Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón
La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) se apresta a celebrar su edición 17