Fiscalía analiza informe policial para decidir si se abre la investigación por la vagoneta que usa Morales

País
Publicado el 01/10/2024 a las 15h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este martes que la unidad de análisis de esa instancia analiza el informe policial para definir si se abre o no una investigación sobre la adquisición de la vagoneta que usa el expresidente Evo Morales.

"Tenemos un informe remitido por la Policía, está en la unidad de análisis y en las siguientes horas deberá establecer si va a existir o no la investigación", informó Alave.

La autoridad fiscal señaló que la base de la denuncia es que la vagoneta que usa Morales fue comprada por un joven de 21 años, cuya madre tiene antecedentes por delitos relacionados al narcotráfico.

El caso sobre la vagoneta que usa Morales tomó relevancia semanas atrás, cuando el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, denunció que el dirigente cocalero se transporta en un vehículo que pertenece a una familia con antecedentes de narcotráfico.

En conferencia de prensa, la autoridad especificó que se trata de una vagoneta Toyota Runner modelo 2004 con placa de control 6284EPK y es usada por Morales no solo para "entrar y salir" de lo que llamó su "marcha de la muerte", sino que también en otras ocasiones como cuando llegó a la reunión multipartidaria organizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) semanas atrás.

Según las investigaciones, detalló, la vagoneta pertenece a Tania Judith N.Y. quien solo tendría 21 años de edad y es hija de una mujer, Alicia Y. C., que tiene antecedentes de narcotráfico.

Sobre la madre de la joven, contó que fue aprehendida el 2005 por el traslado de drogas y fue sentenciada 10 años después; sin embargo, casualmente, dijo, un mes después de su condena el expresidente Evo Morales aprobó un indulto para privados de libertad que terminó beneficiando a la mujer.

A eso se suma que el ministro de Justicia, Iván Lima, denunció que la vagoneta en cuestión fue adquirida por la petrolera estatal venezolana PDVSA por 90 mil dólares y luego fue vendida a una joven boliviana de 21 años en 15 mil dólares.

"El vehículo fue registrado por primera vez en Porongo. Al verificar la situación del RUAT se evidencia que fue adquirido inicialmente por PDVSA por alrededor de 90 mil dólares y luego es transferido a esta ciudadana alrededor de 15 mil dólares", aseveró el exministro.

Lima, en ese sentido, afirmó que es un caso que debe ser investigado y sospechó que con eso se demostraría que hay una "intervención extranjera en la política boliviana", aspecto que, aseguró, es inadmisible en el marco de la legislación nacional e internacional.

Al respecto, Morales aseveró en conferencia de prensa que "no tengo movilidades, tengo ayuda desde el primer momento".

"Sabe el Gobierno, el Presidente especialmente, que diga la verdad. Tengo apoyo, en cada tranca sacan fotos a los autos, a las movilidades, saben a quienes pertenecen, que digan quienes me apoyan", señaló.

Tus comentarios

Más en País

En presencia de jubilados y afiliados de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce promulgó este martes la Ley de Modificación a los Límites...
El juicio oral contra de la expresidenta Jeanine Áñez, los exministros Fernando López y Arturo Murillo, los excívicos Marco Antonio Pumari y Luís Fernando...

La Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) empieza hoy con la fase de evaluación de méritos de los 42 postulantes a fiscal general del Estado (nueve mujeres y...
El Gobierno ejecuta planes de acción inmediata, con más de Bs 125 millones de inversión, para atender a las regiones afectadas por el cambio climático, como la sequía, para así garantizar la...
El pago del Bono Juancito Pinto se prevé que iniciará el 14 de octubre en el país y se efectivizará a través del sistema financiero y con la banca móvil en regiones donde no existe presencia de...
La tercera secretaria de la Cámara de Baja, a cargo del diputado José Maldonado Gemio (Comunidad Ciudadana), junto a docentes la UMSS, representantes vecinales y expertos en medio ambiente...


En Portada
Irán lanzó este martes decenas de misiles contra territorio israelí en medio de una escalada bélica regional que ha llevado a Estados Unidos a acudir en...
En presencia de jubilados y afiliados de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce promulgó este martes la Ley de Modificación a los Límites...

La Expocruz 2024 cerró con éxito al alcanzar 203 millones de dólares en intenciones de negocios, aunque es una cifra inferior a la conseguida el año pasado,...
En homenaje del Día Nacional del Árbol que se celebra en Bolivia el 1 de octubre, la Alcaldía de Cochabamba realizó hoy la campaña de forestación con 2.000...
La Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) empieza hoy con la fase de evaluación de méritos de los 42 postulantes a...
En septiembre, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) distribuyó 11 mil toneladas de arroz a nivel nacional

Actualidad
Claudia Sheinbaum asumió este martes como la primera mujer presidenta de México para el sexenio de 2024 a 2030 en una...
Unos 3.000 brasileños que residen en el Líbano se han mostrado dispuestos a abandonar ese país mediante una operación...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) llevó a cabo este martes una campaña masiva de limpieza y la destrucción de...
En homenaje del Día Nacional del Árbol que se celebra en Bolivia el 1 de octubre, la Alcaldía de Cochabamba realizó hoy...

Deportes
El plantel de Wilstermann determinó no entrenarse debido a que esta jornada se cumplen cinco meses impagos. Este hecho...
El estratega brasileño Thiago Leitao dejó la dirección técnica del club San Antonio de Bulo Bulo, según confirmó la...
El director técnico de la selección nacional, Óscar Villegas, encarará la doble fecha eliminatoria con 27 jugadores
El tenista italiano Jannik Sinner se impuso este martes al chino Bu Yunchaokete por 6-3 y 7-6(3) para avanzar hasta las...

Tendencias
El primero de octubre de cada año, se conmemora el Día del Árbol en Bolivia, una fecha para recordar que el país tiene...
Uno de os reporteros del clima de Fox Weather se convirtió en un héroe de lado a la cobertura que realizaba para salvar...
Para este dos de octubre; expertos señalan que argentina será testigo un fenómeno astronómico. La Luna cubrirá gran...
Se sabe que, la agencia espacial NASA realizará una transmisión en vivo, en sus canales oficiales, del momento en el...

Doble Click
Pedro Guereca, cocinero, docente e investigador de patrimonio alimentario boliviano, presentó recientemente su obra...
Cantantes, cineastas y especialistas en periodismo musical homenajean en las redes sociales a la leyenda del country y...
El cortometraje boliviano Ciruelo ha sido oficialmente seleccionado para participar en el festival de cortometrajes...
El diario Los Tiempos, en colaboración con la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), lanza la...