Novillo denuncia que hay "intereses políticos" detrás de los incendios con la finalidad de desgastar al gobierno

País
Publicado el 01/10/2024 a las 16h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, defendió las acciones que realiza el Gobierno frente a los incendios forestales, sin embargo, alertó de que existen intereses políticos cuya finalidad es que arda la Chiquitania y desgastar así la gestión gubernamental.

"Es un año preelectoral y hay intereses políticos de fondo para seguir haciendo arder la Chiquitania, con la finalidad de desgastar al Gobierno nacional y hacer ver que es un Gobierno incapaz", dijo Novillo en el programa La Mañana en Directo de Erbol.

Consultado sobre la situación de los incendios, el Ministro manifestó que no sólo depende del Gobierno, sino hay factores como la intervención de la mano del hombre en la generación del fuego y el interés de comunarios, medianos y grandes propietarios de ampliar la frontera agrícola con las quemas.

Otro factor que destacó el Ministro es la extensión del territorio boliviano, que es aprovechado por las personas que hacen las quemas. "Esta debilidad precisamente aprovechan quienes quieren meter el fuego y conocen la zona. Se van a sectores inaccesibles, a áreas protegidas donde no hay caminos, pero la gente que conoce el lugar logra este propósito criminal y luego está mimetizada ahí como si no pasará nada", explicó.

Señaló que Brasil, teniendo más recursos que Bolivia, ya ha sufrido la quema de 11 millones de hectáreas.

Resaltó que el Gobierno ha realizado su labor que ha derivado en 92 procesos penales por las quemas, además de la movilización de personal para atender la emergencia.

"Hemos gastado hasta ahora cerca a 70 millones de bolivianos y vamos a seguir gastando lo que tengamos que erogar", dijo.

Novillo advirtió también que ha existido un sesgo político con los pedidos de declaratoria de desastre. Señaló que se ha instalado el mito de que con la declaratoria llegaría la ayuda, pero en realidad no hay una obligación de la cooperación internacional y se depende de su voluntad.

De todas maneras, destacó que se ha tenido ayuda de países como Brasil, Canadá, Perú, Venezuela, Suiza y la Unión Europea para combatir a los incendios. Asimismo, se tiene comprometida ayuda económica de la ONU con 100 mil dólares, el Fonplata con 100 mil y la CAF con 250 mil.

Enfatizó la importancia de contar con recursos económicos para estas tareas, por lo cual reiteró su pedido a la Asamblea Legislativa de que aprueben los dos créditos destinados a la gestión de riesgos que suman 325 millones.

Tus comentarios

Más en País

El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el postrasplante son las cuatro...

El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la Confederación de Pueblos Indígenas de...
El analista político y abogado Paul Coca declaró ante los investigadores del caso que involucra al exjefe militar Juan José Zúñiga, por la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el año pasado....
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes exigen el abastecimiento de combustible y la...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia" y, sobre todo, no se inmiscuyan en el...


En Portada
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...