Declaraciones de Lima sobre Áñez, Evo y reelección causan un revuelo político

País
Publicado el 02/10/2024 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras renunciar al Ministerio de Justicia la semana pasada, Iván Lima emitió declaraciones que están causando revuelo en el ámbito judicial y político del país. E incluso un embajador tuvo que responder a las denuncias del ex hombre fuerte del gabinete de Luis Arce.

Juicio a Áñez

Entre las polémicas acusaciones que hizo Lima está la que se refiere a que la expresidenta Jeanine Áñez debía ser sometida a un juicio de responsabilidades y no a un proceso ordinario y que fue Evo Morales quien exigió esta segunda modalidad. 

La reacción de la defensa de Áñez no se dejó esperar y exigió que los juicios contra la expresidenta sean declarados “nulos”.

Vagoneta 

Lima ratificó la denuncian del ministro Eduardo del Castillo sobre la vagoneta Toyota 4Runner usada por Morales durante la marcha evista. Lima agregó que el vehículo fue adquirido por la petrolera estatal venezolana PDVSA y pidió a la Fiscalía realizar una investigación.

El embajador de Venezuela en Bolivia, César Trompiz, respondió a la acusación y aseguró que desconoce la denuncia respecto a la vagoneta que usa Morales. “No conozco de eso, no he visto nada de eso”, declaró Trompiz, según medios de prensa.

Según el exministro, la vagoneta fue adquirida por PDVSA por 90 mil dólares y luego fue vendida a una joven boliviana de 21 años en 15 mil dólares.

La joven habría “prestado” el automóvil a Morales. Al respecto, Morales aseveró que “no tengo movilidades, tengo ayuda desde el primer momento”.

Judiciales 

El exministro Lima acusó a Hugo Vargas Palenque, candidato a magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que fue inhabilitado, de obstaculizar el proceso de elecciones con una acción de amparo que fue admitida en una Sala Constitucional de Beni, en la que interviene un vocal que también fue inhabilitado.

La audiencia para resolver este amparo fue fijada para el 9 de octubre y el accionante Vargas denuncia que lo perjudicaron con la inhabilitación de su candidatura y solicita la devolución de las listas a la Asamblea Legislativa Plurinacional y que se ordene remitir las listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) excluyendo a los reprobados.

Por su parte, Vargas rechazó a Correo del Sur las declaraciones de Lima. “No quiero parar ninguna elección judicial; mi única intención es que el poder soberano se cumpla y nada más, y que los aplazados, los reprobados y los deshonestos no sean candidatos”, dijo.

Candidatura

Lima declaró que Morales no puede ser candidato debido a la sentencia constitucional 1010/2023, que impide la segunda reelección ya sea de manera continua o discontinua, que además ha sido tomada en cuenta en un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 

 

Tus comentarios

Más en País

El desastre ambiental en Bolivia no terminará cuando se apague el fuego, por lo que trabajar en la etapa posincendio es indispensable para recuperar las áreas...
En la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados se tratará y aprobará en esta semana el crédito por 250 millones de dólares para combatir los...

En presencia de jubilados y afiliados de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce promulgó este martes la Ley de Modificación a los Límites Solidarios para la Pensión Solidaria de...
El juicio oral contra de la expresidenta Jeanine Áñez, los exministros Fernando López y Arturo Murillo, los excívicos Marco Antonio Pumari y Luís Fernando Camacho, y exjefes policiales y militares se...
La Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) empieza hoy con la fase de evaluación de méritos de los 42 postulantes a fiscal general del Estado (nueve mujeres y...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, defendió las acciones que realiza el Gobierno frente a los incendios forestales, sin embargo, alertó de que existen intereses políticos cuya finalidad es que...


En Portada
La reprogramación de créditos, que incluyen periodos de gracia e inamovilidad de calificación de riesgo, rige desde el 16 de agosto – a través de la Circular/...
En esta primera evaluación, el actual magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Olvis Egüez Oliva obtuvo 113 sobre 120 puntos, uno de los más altos; en...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, defendió las acciones que realiza el Gobierno frente a los incendios forestales, sin embargo, alertó de que existen...
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró este martes que el ataque de Irán esta noche contra Israel fue "ineficaz", pero es...
El pago del Bono Juancito Pinto se prevé que iniciará el 14 de octubre en el país y se efectivizará a través del sistema financiero y con la banca móvil en...
El Gobierno ejecuta planes de acción inmediata, con más de Bs 125 millones de inversión, para atender a las regiones afectadas por el cambio climático, como la...

Actualidad
Tras renunciar al Ministerio de Justicia la semana pasada, Iván Lima emitió declaraciones que están causando revuelo en...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha recibido un nuevo cargamento de diésel en la terminal portuaria...
El desastre ambiental en Bolivia no terminará cuando se apague el fuego, por lo que trabajar en la etapa posincendio es...
La Alcaldía de Cochabamba busca regularizar 5 mil casetas de dos pisos construidas ilegalmente en 2019 en el mercado La...

Deportes
El plantel de Wilstermann determinó no entrenarse debido a que esta jornada se cumplen cinco meses impagos. Este hecho...
El estratega brasileño Thiago Leitao dejó la dirección técnica del club San Antonio de Bulo Bulo, según confirmó la...
El director técnico de la selección nacional, Óscar Villegas, encarará la doble fecha eliminatoria con 27 jugadores
El ajedrecista boliviano Mauricio Tapia se consagró campeón del Panamericano Amateur Under 2000 Open que se llevó...

Tendencias
El primero de octubre de cada año, se conmemora el Día del Árbol en Bolivia, una fecha para recordar que el país tiene...
Un laberinto gigante de sal con la forma de una cruz chakana o andina fue estrenado en el Salar de Uyuni, con el...
Cochabamba vivirá la quinta versión del Burger Week, el festival de hamburguesas más importante del país. 
Uno de os reporteros del clima de Fox Weather se convirtió en un héroe de lado a la cobertura que realizaba para salvar...

Doble Click
Pedro Guereca, cocinero, docente e investigador de patrimonio alimentario boliviano, presentó recientemente su obra...
Cantantes, cineastas y especialistas en periodismo musical homenajean en las redes sociales a la leyenda del country y...
El cortometraje boliviano Ciruelo ha sido oficialmente seleccionado para participar en el festival de cortometrajes...
El diario Los Tiempos, en colaboración con la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), lanza la...