Piden militarizar fronteras con Perú para evitar contrabando de alimentos a la inversa

País
Publicado el 07/10/2024 a las 9h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el aumento del contrabando de alimentos a la inversa, principalmente a Perú, el Viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor pide militarizar las fronteras con el vecino país.

"Nos informan que algunas mayoristas de pollo estuvieran sacando a Perú porque el precio (en el vecino país) es mayor al que tenemos acá. No solamente se estaría dando con el pollo, sino también con la carne de cerdo, res, arroz, harina y azúcar (...). Vamos a solicitar al presidente (Luis Arce) militarizar la zona fronteriza con Perú para evitar que salgan nuestros alimentos a ese país vía contrabando", dijo el titular de esa cartera de Estado, Jorge Silva, según el reporte de la agencia ABI.

Según una verificación en los mercados de la urbe paceña, se evidenció que el precio de la carne de pollo se incrementó y que solo estaría llegando de Santa Cruz. Actualmente, el kilo se comercializa en Bs 15,80.

A esto se suma, que algunas comerciantes mayoristas estarían trasladando los principales alimentos de la canasta familiar a países vecinos.

"Todos los días en los mercados se incrementa el precio de estos productos a razón de la diferencia de los precios que tenemos, especialmente con Perú. Entonces, para evitar que salgan nuestros productos vía contrabando, reitero, vamos a solicitar que se militaricen esos puntos de frontera, especialmente con Desaguadero", precisó la autoridad.

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio Público decidió citar a Evo Morales y a los padres de la adolescente, con la que el expresidente presuntamente tuvo una hija en 2016, informó el...
El juez de garantías constitucionales, Iván Córdoba, ordenó a la Fiscalía General del Estado (FGE) restituir a Sandra Gutiérrez como fiscal departamental de...

Los incendios persisten en Bolivia desde hace cuatro meses y ya consumieron 6.9 millones de hectáreas, según datos oficiales, aunque la Fundación Tierra reportó 10 millones hasta fines de septiembre....
El expresidente Evo Morales admitió ayer que planteó recurrir a la vía ordinaria para e´l proceso contra la expresidenta Jeanine Áñez, en una reunión del Pacto de Unidad en Sacaba, Cochabamba. A esta...
Los principales temas pendientes del acuerdo “Declaración por la Democracia” entre las organizaciones políticas y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) son la auditoría integral al padrón electoral, el...
El Gobierno nacional instruyó fortalecer el combate por tierra contra los incendios forestales, en Santa Cruz, con la incorporación de tractores, camionetas y otros motorizados.


En Portada
El Ministerio Público decidió citar a Evo Morales y a los padres de la adolescente, con la que el expresidente presuntamente tuvo una hija en 2016, informó el...
Desde que el Banco Central de Bolivia (BCB) levantó la prohibición sobre las criptomonedas para transacciones financieras, el uso de estos activos virtuales ha...

A causa de la poca visibilidad por la densa humareda que cubre al oriente boliviano, se suspendieron hoy las operaciones en el aeropuerto internacional Viru...
Al puerto chileno de Arica llegaron 236.000 barriles de combustible para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó la estatal en sus redes...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó hoy lunes que la primera jornada del registro municipal de población cerró con “éxito” y que se recabó...
Ante el aumento del contrabando de alimentos a la inversa, principalmente a Perú, el Viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor pide militarizar...

Actualidad
Al puerto chileno de Arica llegaron 236.000 barriles de combustible para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (...
A causa de la poca visibilidad por la densa humareda que cubre al oriente boliviano, se suspendieron hoy las...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes, en el inicio de la semana, una temperatura máxima de 28 grados Celsius y la...
El Ministerio Público decidió citar a Evo Morales y a los padres de la adolescente, con la que el expresidente...

Deportes
La fondista cochabambina Benita Parra conquistó la medalla de bronce en la carrera pedestre Run Tour Avianca, que se...
“Estamos para romper algunos esquemas”, dijo el director técnico de la selección nacional, Óscar Villegas, cuando...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado se proclamó campeón en el torneo M25 Luque ITF que se llevó a efecto en Paraguay
Ocho futbolistas fueron partícipes del primer ensayo de la selección colombiana de fútbol en el estadio Félix Capriles

Tendencias
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 es para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el...
El evento, que se extendió por dos semanas, contó con la participación de nueve escuelas de cocina, entre institutos y...
Durante el acto de fundación, el Dr. Carlos Iriarte, presidente del Colegio Médico de Cochabamba, destacó el...
El gigante tecnológico Microsoft anunció este martes que su inteligencia artificial (IA) generativa, Copilot, ahora...

Doble Click
A partir de mañana, se conocerán a los galardonados con los Premios Nobel correspondientes a 2024 en las categorías de...
Anoche, en el escenario principal de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), se realizó la premiación...
Luego de diez jornadas teatrales, anoche concluyó la versión número 33 del Festival Nacional de Teatro “Peter Travesí”...
La agenda cultural de la segunda semana de octubre cuenta con una gran variedad de eventos culturales, incluida la...