Juristas: Fallo de la Corte IDH por el caso hotel Las Américas será inapelable

País
Publicado el 08/10/2024 a las 9h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Al Gobierno del presidente Luis Arce sólo le queda enfrentar el juicio ante la Corte Interamericana de Derechos de Humanos (Corte IDH) por el caso Hotel las Américas y cumplir la sentencia de este organismo internacional, coincidieron juristas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó oficialmente el viernes ante la Corte IDH el caso 13.546 de Bolivia, que refiere al asalto policial al hotel Las Américas que ocurrió durante el gobierno de Evo Morales, en abril de 2009. El organismo internacional concluyó que Bolivia es “responsable por la violación de derechos, integridad personal, libertad personal, garantías judiciales, a la protección a la honra y dignidad y a la protección judicial”.

Sobre el tema, el abogado Gary Prado Arauz señaló que el Gobierno boliviano se enfrentará a importantes repercusiones legales, incluyendo la obligación de indemnizar económicamente a las víctimas del operativo policial llevado, además de otras reparaciones por la vulneración de derechos humanos.

Explicó que, además de las indemnizaciones, el Estado boliviano también estará obligado a iniciar procesos penales contra los responsables de las violaciones a los derechos humanos, lo que podría involucrar a jueces, funcionarios y altos mandos del gobierno de aquel entonces, incluyendo al expresidente Evo Morales y al actual vicepresidente David Choquehuanca. 

Por su parte, el abogado y activista en Derechos Humanos Franco Albarracín señaló que sentencia de la Corte IDH en el caso Hotel Las Américas será inapelable, imprescriptible y transfronterizo. 

Mencionó que hay muchos indicios de responsabilidad de Bolivia que fueron señalados en el informe de la CIDH; se suma el hecho que Bolivia no cumplió con las recomendaciones; situación que restará en la defensa del Estado.

Reparación

Uno de los afectados, el boliviano-croata Mario Tadic, que sobrevivió al operativo policial en el hotel Las Américas, señaló que espera que la sentencia que emita la Corte IDH contra el Estado boliviano permita procesar a los responsables directos e indirectos que ordenaron las ejecuciones extrajudiciales.

Tadic dijo que al menos en dos años se conocerá el dictamen de la Corte y, entonces, dependerá de las alianzas políticas que existan en el país para ver si el proceso contra los culpables prospera, aunque duda que tenga un buen resultado. 

 

Informe de la CIDH caso terrorismo

En su Informe de Fondo 394/21, la CIDH remarcó “la falta de investigación y esclarecimiento sobre la muerte de Dwyer y atribuyó al Estado la responsabilidad por su muerte. Además, concluyó que los actos cometidos contra Tadic, Tóásó, Guedes y Mendoza constituyeron tortura y violaron su derecho a la integridad personal”.

Asimismo, subrayó que estas detenciones, ejecutadas en 2009, fueron ilegales y arbitrarias, ya que “no se les informó de las razones ni se les presentó ante una autoridad judicial de manera oportuna”. 

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía notificó la mañana de este martes por cedulón al expresidente Evo Morales para que se presente a declarar en el marco de la investigación por un...
Después de que la Fiscalía General del Estado citó a Evo Morales a declarar por la denuncia en su contra de estupro y trata y tráfico de personas, el equipo...

El Ministerio Público decidió citar a Evo Morales y a los padres de la adolescente, con la que el expresidente presuntamente tuvo una hija en 2016, informó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.
La directora de Género, Generacional y Familia de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó la noche de este lunes que recibió dos denuncias de violación, de igual número de víctimas, en...
Un segundo avión cisterna Electra Tanker llegó este lunes a Bolivia y se sumará a la flotilla de aeronaves que combate los incendios forestales desde el aire, principalmente, en Santa Cruz, la región...
Acompañado de los dirigentes de los productores de carne de pollo y cerdo, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, aseguró que está garantizada la producción y abastecimiento de estos...


En Portada
La Fiscalía notificó la mañana de este martes por cedulón al expresidente Evo Morales para que se presente a declarar en el marco de la investigación por un...
El Premio Nobel de Física 2024 es para John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton "por descubrimientos fundamentales e invenciones que permiten el aprendizaje...

Un segundo avión cisterna Electra Tanker llegó este lunes a Bolivia y se sumará a la flotilla de aeronaves que combate los incendios forestales desde el aire,...
Acompañado de los dirigentes de los productores de carne de pollo y cerdo, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, aseguró que está garantizada la...
La humareda de los incendios en el oriente mantiene en niveles elevados la contaminación atmosférica en la ciudad de Cochabamba y la ciudad continúa cubierta...
Las actividades educativas de la gestión 2024 concluirán el viernes 6 de diciembre, confirmó este lunes el ministro de Educación, Omar Veliz.

Actualidad
La Fiscalía notificó la mañana de este martes por cedulón al expresidente Evo Morales para que se presente a declarar...
Israel lanzó ayer una intensa ola de ataques aéreos sobre el sur del Líbano, con 100 aviones apuntando a unos 120...
Al Gobierno del presidente Luis Arce sólo le queda enfrentar el juicio ante la Corte Interamericana de Derechos de...
Argentina e Italia expresaron ayer, en una declaración conjunta

Deportes
Leyenda del Barcelona y de la selección española, con la que marcó "el gol de todos", Andrés Iniesta se retira del...
Si bien la fanaticada nacional está ilusionada con otra victoria de la selección nacional, esta vez sobre Colombia,...
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, sostuvo que no existen rectas mágicas para contrarrestar los efectos de...
Los excesivos costos con que los revendedores ofrecen las localidades para el partido de este jueves entre Bolivia y...

Tendencias
El Premio Nobel de Física 2024 es para John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton "por descubrimientos fundamentales e...
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 es para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el...
El evento, que se extendió por dos semanas, contó con la participación de nueve escuelas de cocina, entre institutos y...
Durante el acto de fundación, el Dr. Carlos Iriarte, presidente del Colegio Médico de Cochabamba, destacó el...

Doble Click
El Nobel de Medicina o Fisiología ha reconocido este lunes a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por...
Este martes a las 18:30, en el Palacio Portales, se realizará la presentación del libro Mi partida con la vida de...
En la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), las artes escénicas han tomado un lugar destacado con una...
A partir de mañana, se conocerán a los galardonados con los Premios Nobel correspondientes a 2024 en las categorías de...