Incendios arrasan 9,8 millones de hectáreas, 61% en bosques

País
Publicado el 14/10/2024 a las 1h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) informó ayer que los incendios forestales en el país dejaron, hasta el 8 de octubre, un total de 9,8 millones de hectáreas afectadas, la mayor parte en el departamento de Santa Cruz y también en zonas boscosas.

“Las áreas con cicatrices de quema nos reportan 9,8 millones de hectáreas a nivel nacional. Se puede observar que el 68 por ciento está en Santa Cruz, 28 en el Beni y 3 por ciento en La Paz. Los otros departamentos no registran cicatrices de quema”, explicó el director nacional del INRA, Eulogio Núñez, desde el Centro de Monitoreo de Incendios.

Núñez detalló que de los 9,8 millones de hectáreas con cicatrices de quema, el 28 por ciento se registra en tierras no disponibles, es decir, en parques nacionales, reservas forestales y áreas protegidas. Otro 28 por ciento está en las propiedades medianas y empresariales; mientras que el 26 por ciento de las hectáreas afectadas se encuentra en los territorios indígena originario campesino.  En tierras tituladas de forma colectiva 5 por ciento y en pequeña propiedad el 2 por ciento.

Núñez detalló que 61 por ciento de las zonas afectadas está en zonas boscosas, en distintos tipos de propiedad, y el 39 por ciento son pastizales. 

La semana pasada, la fundación privada Tierra presentó un informe que establece que la superficie devastada por los incendios forestales en el país andino supera los 10,1 millones de hectáreas y confirmó que se trata de un desastre con magnitudes “nunca antes vistas”.

El director del INRA señaló que el fuego aún persiste en 26 municipios de esas tres regiones. “Queremos mencionar que, comparando con la anterior semana, había como 70 comunidades con fuego activo y ahora han bajado a 43”, agregó Núñez.

El Gobierno no había actualizado las cifras oficiales de la superficie quemada desde principios de septiembre, cuando informó que había 3,8 millones de hectáreas afectadas.

En comparación con anteriores gestiones, el INRA reportó que en 2019 se registraron 5,2 millones de hectáreas quemadas, mientras en 2020 la cifra fue de 4,9 millones de hectáreas; en 2021, 4,1 millones; en 2022, 4,4 millones; en 2023, 6,2 millones, y este año, 9,8 millones de hectáreas.

Movilización y ayuda

El presidente Luis Arce informó en sus redes sociales que las tareas de combate a los incendios continúan con la movilización de más de 6.000 bomberos.

“Los incendios en el país se redujeron significativamente. Hasta el momento apagamos 79 incendios en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y La Paz, movilizando un total de 6.137 bomberos forestales del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas”, informó Arce, a través de sus redes sociales.

En el marco de los planes “Brechas de Esperanza” y “Guardián”, desarrollados en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, se hicieron 3.027 operaciones de descarga de agua con la tecnología “Guardian System” y los Bambi Bucket.

Del mismo modo, fueron desplazados dos carros y una lancha bombero; tres drones, dos aviones cisterna Electra Tankers, cuatro avionetas fumigadoras, dos helicópteros Z9, un Eco Charlie, un Super Puma, tres aviones Hércules y un Bk-117D3. Arce indicó que se descargaron en total 3.825.680 litros de agua para mitigar los incendios forestales, que aquejan a estos departamentos. “¡Seguiremos trabajando sin descanso hasta apagar todos los incendios en nuestro país!”, se comprometió el Presidente.

 

Activan comandos  en Beni y Yungas

En Trinidad, Beni, y en Caranavi, norte del departamento de La Paz, se constituirán Comandos de Incidentes, para fortalecer y coordinar tareas de sofocación de incendios forestales, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

“(Los incendios) nos están obligando a crear un comando de incidentes en Trinidad con la debida logística y el personal, y en Caranavi, La Paz, para lo que es el Parque Madidi”, explicó.

En Bolivia hay siete Comandos de Incidentes trabajando en los municipios cruceños de San Ignacio de Velasco, Concepción, Ascensión de Guarayos, Uribichá, Roboré, Puerto Suárez y Riberalta, en Beni.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio presidencial está conformado por Paulo Cesar...

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz para forzar que sea habilitado como...
El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), solicitando la revocatoria de la resolución del 8 de mayo de 2025 que canceló...
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar resultados efectivos en la desarticulación de...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las elecciones del 17 de agosto.


En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio presidencial está conformado por Paulo Cesar...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El expresidente de EE.UU., Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, informó este...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos...

Deportes
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...