Humareda e incendios agobian en Santa Cruz y alertan en Baures
Pese a labores de mitigación, Santa Cruz de la Sierra amaneció ayer con una densa humareda que cubre el ambiente producto de los incendios forestales que siguen afectando a diferentes zonas del departamento cruceño.
“Amanecimos con una calidad de rango muy malo, estamos recibiendo vientos de dirección norte. En esa zona hay incendios activos, y también en Beni. Esa masa de aire contaminado está llegando a la ciudad”, sostuvo Diego Rojas, jefe de Contaminación Atmosférica del municipio cruceño.
La calidad del aire se mantendrá en el rango muy malo, con tendencia a empeorar, mientras continúan los incendios en varios municipios.
Según Jhonny Rojas, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Concepción, San Ignacio de Velasco, Roboré y Urubichá son los municipios más afectados por el fuego. Las llamas ya han arrasado más de 7,3 millones de hectáreas en el departamento, según reporte de El Deber.
Rojas destacó que más de 668 personas, entre rescatistas, guardaparques y brigadas de bomberos comunales, siguen combatiendo los incendios en el departamento.
“Hemos enviado más de 59 toneladas de alimentos y agua a 11 municipios, además de recibir 45,4 toneladas de donaciones de empresas y ciudadanos solidarios”, explicó.
Alerta en Baures
En tanto, ante el incendio en el municipio de Baures (Beni), los indígenas pidieron apoyo a las autoridades locales, al Gobierno nacional y departamental para sofocar el fuego que ingresó a varias comunidades indígenas y amenaza al Parque Departamental y Área Natural de Manejo Integrado Iténez.
“Pedimos que se apiaden de nosotros como pueblos indígenas, ya que el fuego está cerca de una de las grandes reservas que tenemos en la Amazonía boliviana...”, expresó el presidente del cabildo, Pedro Huasico.