Tribunal de El Alto ordena continuar con la organización de elecciones judiciales
La Sala Constitucional Tercera de El Alto ha otorgado una medida cautelar que ordena al Tribunal Supremo Electoral (TSE) proseguir con la organización de las elecciones judiciales, previstas para el 1 de diciembre. La decisión se basa en la necesidad de evitar un daño “irreparable e irremediable” ante la posibilidad de una paralización del proceso electoral.
Esta medida cautelar se produjo tras una acción de cumplimiento presentada por Esteban Alavi Canaviri, líder de los Interculturales del ala arcista. En su demanda, Alavi argumentó que la realización de los comicios no debe verse afectada por ninguna decisión judicial. El fallo establece que los vocales del TSE deben continuar con las actividades correspondientes al calendario electoral sin interrupciones.
La audiencia para determinar la validez de la tutela solicitada por Alavi se llevará a cabo el jueves 17 de octubre. Sin embargo, se ha subrayado que la organización de las elecciones no puede ser paralizada mientras se espera el resultado de esta audiencia.
Este pronunciamiento se emite un día después de que tribunales en Beni y Pando declararan desiertas las convocatorias a elecciones de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional, lo que llevó a la suspensión del proceso electoral en esas regiones. Las decisiones de estos tribunales han sido cuestionadas, especialmente en lo relativo a la puntuación de los postulantes y la igualdad de oportunidades en el proceso de selección.
En respuesta a la situación, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, anunció la presentación de un recurso legal para anular los fallos emitidos en Beni y Pando, reafirmando el compromiso del Gobierno de cumplir con lo estipulado en la Constitución. Los vocales electorales han sido notificados de la decisión del tribunal alteño, y esta medida se encuentra bajo revisión por la Sala Plena del TSE.