Una sala da garantías al TSE para seguir con las elecciones judiciales

País
Publicado el 17/10/2024 a las 6h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) postergó hasta hoy en la tarde su postura sobre las Elecciones Judiciales, tras haber sido favorecido con una medida cautelar que garantiza la organización y administración de las justas electorales, cuya audiencia es a las 16:00, confirmaron desde el TSE.

El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe señaló que la audiencia definirá la “suerte” de la continuidad de este proceso electoral. Adelantó que luego habría sala plena para asumir decisiones.

En tanto, el presidente interino del TSE, Francisco Vargas, adelantó acciones legales en defensa del proceso electoral.

El TSE se encuentra cercado por resoluciones de dos salas constitucionales, de Pando y Beni, que declaran desierta la convocatoria a los cargos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y, por tanto, ponen en riesgo el proceso electoral previsto para el próximo 1 de diciembre.

El expresidente de Bolivia Carlos Mesa Quisbert señaló que el gobierno de Luis Arce, secundado por jueces obsecuentes, perpetró un nuevo golpe a la democracia, intentando otra vez anular las elecciones judiciales para que los autoprorrogados sigan usurpando funciones y cometiendo ilegalidades. 

Sobre el tema, el analista constitucionalista Israel Quino señaló que las acciones de amparo sirven para la defensa de los derechos y no para atentar los derechos de terceras personas. Además, los jueces no tienen jurisdicción ni competencia para declarar desierta una convocatoria u ordenar devolver listas de postulantes del TSE al Legislativo. “Si eso ocurre los poderes legislativo y electoral, están de más en el Estado, y gobiernan sólo los jueces con permisibilidades de las altas esferas”, cuestionó.

Desde el Gobierno, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, garantizó los recursos para las elecciones judiciales y pidió respetar la Constitución Política del Estado (CPE).

Acción de cumplimiento

La sala constitucional de El Alto concedió al TSE una medida cautelar para siga con la organización y administración de las elecciones judiciales. El documento señala que: “Se dispone, en calidad de medida cautelar, la prosecución del proceso de organización, dirección, supervisión, administración y ejecución del proceso electoral (…) ante la posibilidad de daño irreparable e irremediable de las elecciones judiciales”. 

Sin embargo, la misma que tiene vigencia hasta hoy a la 16:00, cuando se desarrollará la audiencia para la resolución de esa acción de cumplimiento.

La decisión judicial responde a la acción de cumplimiento que presentó el ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), Esteban Alavi, afín a la facción arcista

 

Avance en el proceso electoral

En el marco de las Elecciones Judiciales, la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a inicios de este mes, aprobó el diseño de las papeletas de sufragio para las elecciones del 1 de diciembre próximo.

La nómina de los 128 postulantes que siguen en competencia para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA), Consejo de la Magistratura (CM) y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) fue difundida por el Órgano Electoral.

 

Los evistas y arcistas se acusan por resoluciones

Las facciones evista y arcista del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) se acusaron mutuamente de estar detrás de los nuevos amparos constitucionales que pueden paralizar las elecciones judiciales.

La facción evista en la Cámara de Diputados acusó al Órgano Ejecutivo y a los arcistas de meter nuevamente sus manos para paralizar las judiciales por intereses políticos y de ambición de poder.

El diputado Santos Mamani dijo que los amparos se debe a la ineficiencia de las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural, donde primó la mayoría arcista.

Mientras tanto, la diputada arcista Deisy Choque subrayó  que quienes manejan la justicia en el país son los elegidos, en 2017, por Evo Morales. Denunció que el Órgano Judicial no respetó el trabajo del primer poder del Estado porque nuevamente paralizó las elecciones judiciales por intereses ajenos.

Entre tanto, el presidente del Legislativo, David Choquehuanca, no se pronunció sobre la nueva paralización del proceso para las elecciones judiciales.

 

.

Tus comentarios

Más en País

La expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exdirigente cívico potosino Marco Pumari, llegaron la madrugada de este jueves...
El excívico potosino Marco Antonio Pumari fue recluido ayer en la cárcel de San Pedro de La Paz, donde aguardará ser conducido hoy a la audiencia judicial

La Policía intervino ayer en la tarde el bloqueo en la localidad de Epizana, a 129 kilómetros de la ciudad de Cochabamba
El Grupo Multimedia de Los Tiempos, La Prensa y El Alteño participará en la 80 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
La División de Trata y Tráfico de Personas de la Policía tarijeña publicó ayer el boletín para encontrar a la joven que habría sido embarazada por Evo Morales
Elfiscal de La Paz, William Alave, indicó este miércoles que se ha emitido unanota a fiscales de materia para que estos remitan información para definir sies o no posible la alerta migratoria contra...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, informó que en las resoluciones que declararon desierta las convocatorias a la preselección de candidatos del Tribunal...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó la noche del miércoles que, tres de los nueve puntos de bloqueo de evistas reportados en el departamento...

Un contingente policial intervino con gases lacrimógenos el bloqueo instalado por "evistas" en el sector de Epizana, en la carretera antigua entre Cochabamba y...
Un incendio de magnitud comienza a propagarse por el viento en la zona Epizana, en la vía antigua que conecta Cochabamba con Santa Cruz.
El excívico Marco Pumari llegó este miércoles desde Potosí hasta la cárcel de San Pedro, a la espera del juicio por el caso denominado "Golpe de Estado I".
La Sala Constitucional Tercera de El Alto ha otorgado una medida cautelar que ordena al Tribunal Supremo Electoral (TSE) proseguir con la organización de las...

Actualidad
La expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exdirigente cívico potosino Marco Pumari...
El excívico potosino Marco Antonio Pumari fue recluido ayer en la cárcel de San Pedro de La Paz, donde aguardará ser...
La Policía intervino ayer en la tarde el bloqueo en la localidad de Epizana, a 129 kilómetros de la ciudad de Cochabamba
El Grupo Multimedia de Los Tiempos, La Prensa y El Alteño participará en la 80 Asamblea General de la Sociedad...

Deportes
Los equipos de la División Profesional del fútbol nacional volverán mañana a la acción en el Campeonato Clausura con...
Leonardo Égüez debutará mañana al mando del plantel de San Antonio, cuando desde las 19:00 visite a Royal Pari
El director técnico de Wilstermann, Eduardo Villegas, ensaya algunas posibles variantes para recibir este sábado (17:30...
La Verde regresó ayer al país en medio de una fiesta que los hinchas armaron en el aeropuerto de Viru Viru

Tendencias
Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con...
Durante una de sus investigaciones la Nasa descubrió una roca con forma de rostro humano en Marte.
Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista 'Latin America’s...
Peter Gotti nunca tuvo el porte de un líder de la mafia, y mucho menos el de un Don que inspirara respeto y miedo entre...

Doble Click
Octubre es el mes del terror y los estrenos de la semana en cines de Cochabamba así lo demuestran
El pasado sábado concluyó en Bogotá, Colombia, la XXXIV Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental del Programa...
Luego de una pausa de dos años, la banda boliviana Aviónica, liderada por José “Joti”  Mrochek
El trío Trivium, conformado por la pianista Marianela Aparicio Yuja y los músicos argentinos Cecilia Isas, violinista