Audiencia en El Alto determina que las elecciones judiciales deben continuar

País
Publicado el 18/10/2024 a las 6h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) continuará con el desarrollo de las elecciones judiciales previstas para el 1 diciembre de este año, tras la tutela concedida ayer por la Sala Constitucional Tercera de El Alto. 

El tribunal favoreció al TSE luego de la acción de cumplimiento que presentó el secretario ejecutivo de la Confederación de Comunidades Interculturales, Esteban Alavi.

Dice la resolución: “Disponiendo que las autoridades ahora demandadas den inmediato cumplimiento a los artículos 190 y artículo 2 inciso k de la Ley de Régimen Electoral debiendo proseguir el proceso de organización, dirección, supervisión, administración y ejecución del proceso electoral para las elecciones de los magistrados y magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y del Tribunal Constitucional Plurinacional”. 

La sala admitió ese recurso y determinó aplicar una medida cautelar en la que dispuso que el ente electoral debe continuar con el proceso hasta que se resuelva la acción de cumplimiento, interpuesta por un dirigente del ala arcista.

El pasado 15 de octubre se conoció que dos salas constitucionales, una de Pando y otra de Beni, declararon desiertas las convocatorias para magistrados al TSJ y al TCP porque en las listas de los preseleccionados se incorporó a candidatos que obtuvieron una nota de reprobación con el fin de cumplir con los criterios de género y representación indígena.

Mediante un comunicado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que el proceso de las Elecciones Judiciales no está paralizado ni suspendido.

En cumplimiento a los fallos de las salas de Beni y Pando, ayer el TSE devolvió las listas de candidatos a la Asamblea Legislativa. Sin embargo, en un comunicado aclaró que las elecciones judiciales continuaban.

“El TSE comunica a la ciudadanía que la Elección de Autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura 2024 no fue suspendida, ni paralizada”, señala el comunicado.

Durante la audiencia, el abogado del TSE recordó que esa instancia no incumplió con la norma electoral ni con la Ley 1549 que garantiza las elecciones judiciales, además aclaró que se desarrollaron las actividades del calendario electoral, según reporte de ANF.

 

“Vice” pide revisar fallos de elecciones

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, solicitó al Tribunal Constitucional la “revisión urgente” de los fallos emitidos recientemente sobre las Elecciones Judiciales y exhortó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a proseguir con el proceso.

Según Choquehuanca, estos fallos “van más allá de las atribuciones y funciones establecidas por el ordenamiento constitucional y legal. Las decisiones de las Salas afectan a terceros que no fueron citados en dichas acciones de defensa”.

 

 

Tus comentarios

Más en País

“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y...

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este año, con el empresario coreano como...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...