Quintana afirma que “el rito del bloqueo” se alimenta de la sangre

País
Publicado el 18/10/2024 a las 11h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El exministro Juan Ramón Quintana, uno de los más polémicos del gobierno de Evo Morales, volvió a generar controversia en los últimos días porque, en medio del conflicto evista, aseguró que el “rito del bloqueo se alimenta a través de la sangre".

“Desafortunadamente, estamos en un momento extremadamente crítico, una chispa puede incendiar la pradera”, dijo Quintana la noche del miércoles en una entrevista con Abya Yala.

Organizaciones sociales que defienden al expresidente Evo Morales, acusado por supuesto estupro y trata de personas, realizan desde el pasado lunes un bloqueo indefinido de carreteras que mantiene aislado al departamento de Cochabamba y que, en las últimas horas, se extendió a otras regiones, como Oruro y Santa Cruz.

“Hoy día se está masificando (la protesta). El rito de los bloqueos es un rito gradual, no es de la noche a la mañana (que) vamos a hacer cinco puntos de bloqueo ¿Y cómo se alimenta el rito del bloqueo? Desafortunadamente, se alimenta a través de la sangre”, afirmó el exministro. 

“Cuando hay compañeros que son golpeados, heridos, asesinados, el bloqueo termina siendo, prácticamente, el rito de defunción del poder", continuó Quintana, al referirse a las intervenciones policiales que ocurrieron en algunos puntos de bloqueo evista.

El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, señaló el jueves que estas “amenazas, que están fuera del marco constitucional, tienen que ser analizadas y ver qué está pasando”.

Por su parte, el dirigente campesino del ala arcista, Mario Seña, preguntó este viernes: “¿Están sacando a la gente a bloquear para sembrar sangre y luto nuevamente para después negociar con la sangre del pueblo boliviano?”.

En redes sociales también surgieron una serie de cuestionamientos en contra de Quintana por sus polémicos dichos.

Tus comentarios

Más en País

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.

La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el momento, suman al menos 8 precandidatos que pueden ser elegidos como candidatos a...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y tráfico que se sigue en su contra. En...
El municipio de Apolo, La Paz, se encuentra incomunicado debido a las inundaciones que ocasionaron inestabilidad en la carretera.


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...