Sexto día de bloqueo evista: Cochababa está cercada, no llega combustible y hay millonarias pérdidas

País
Publicado el 19/10/2024 a las 9h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Los movimientos sociales afines al Pacto de Unidad evista cumplen este sábado su sexto día de bloqueo exigiendo al Gobierno que cese los procesos contra su líder Evo Morales y que resuelva los problemas económicos.

La medida de presión deja millonarias pérdidas al sector productivo y ha paralizado la distribución de combustible, sobre todo en Cochabamba, donde se concentran 13 de los 14 puntos de bloqueo.

Los puntos de bloqueo son los siguientes: 4 en la carretera entre Cochabamba y el occidente del país; 2 en la carretera nueva a Santa Cruz; 4 en la carretera antigua; 4 en la carretera al sur del país y uno en la carretera entre Oruro y Potosí.

El punto de bloqueo en la carretera entre Santa Cruz y Beni fue levantado por la Policía ayer y se encuentra con paso libre, según reportes de prensa.

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, dijo ayer las pérdidas que genera la medida de presión en la cadena productiva del país.

“Podemos mostrar que existen afectaciones de 191 millones de dólares por día considerando todos los rubros estratégicos productivos”, dijo.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que los saldos de combustible almacenado en plantas se "han ido agotando" producto de los bloqueos instalados en el país y en la frontera con Chile, aunque éstos últimos ya se han levantado.

Además, Callaú informó que más de 500 cisternas se encuentran varadas en los puntos de bloqueo las cuales deben llegar a las plantas de almacenaje para su comercialización y distribución en todo el país.

Por otro lado, YPFB y la ANH optó por implementar un "plan de contingencia" para que las cisternas varadas en los bloqueos puedan llegar a los diferentes departamentos y evitar que las filas en las ciudades se prolonguen.

Los sectores productivos de Cochabamba emitirán un comunicado conjunto a las 11:00.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
"Justicia", es el pedido de los familiares y amigos que despiden a Brandon, el joven de 23 años, que fue asesinado en la Ceja de El Alto, cuando intentó recuperar el celular que le habían robado.
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae las tarifas del transporte urbano de ese...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...