Policía desbloquea Caracollo, evistas piden renuncia de Arce

País
Publicado el 20/10/2024 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía desbloqueó la mañana de ayer la carretera La Paz - Oruro a la altura de la población de Caracollo; sin embargo otros 13 puntos de bloqueo persisten, según reportes oficiales.

Ante el temor de que estas intervenciones policiales aumenten, desde el sector evista se comenzó a exigir la renuncia del presidente Luis Arce. 

Reportes de prensa señalaron que después de cinco días de bloqueo, el punto de Caracollo fue levantado por la Policía. 

Datos de la ABC señalan que hay al menos otros 14 bloqueos, aunque el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo que se trata de 13, la mayoría de ellos localizados en el departamento de Cochabamba, donde el expresidente Evo Morales tiene mayor respaldo. 

Los afines a Evo Morales mantienen un bloqueo indefinido exigiendo se anula el proceso penal contra su líder por estupro y trata de personas. Asimismo, piden que se lo habilite como candidato presidencial para las elecciones de 2025. 

Asimismo, expresaron su descontento con la situación económica del país, principalmente por la escasez de combustibles, falta de dólares, y aumento continuo de los precios de la canasta familiar. 

A los pedidos se sumó la renuncia del presidente Luis Arce. El diputado evista Jhonny Pardo, entrevistado en radio Kawsachum Coca dijo que el Gobierno estaría planificando desbloquear en Cochabamba durante el fin de semana; pero el pedido que se tiene ahora es la renuncia del presidente Arce.

El ministro Del Castillo lamentó que grupos de ciudadanos se movilicen y bloquen para evitar que una persona responda por sus actos ante la justicia e invitó al expresidente Morales a realizarse una prueba de ADN para demostrar que no tuvo hijos con menores de edad. Criticó que se escude en sectores que también son chantajeados. 

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...
La tensión continúa este viernes en la carretera que conecta Sucre con Potosí, donde al menos dos puntos permanecen bloqueados a la altura del municipio de Betanzos. La medida, impulsada por...


En Portada
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...