YPFB envía gasolina por “lotes”, los bloqueos ya cumplen una semana

País
Publicado el 21/10/2024 a las 5h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal YPFB comenzó a enviar “lotes” de gasolina a las ciudades de La Paz y El Alto a fin de alivianar las largas filas que se presentaron en las gasolineras durante todo el fin de semana. Las mismas permanecieron cerradas con conos debido a que sus depósitos de combustibles se agotaron. El Gobierno culpó a los bloqueos en el interior del país, que hasta ayer cumplían siete días, y a otro en Arica por lo ocurrido. 

“Son tres lotes que hoy vamos a hacer el despacho. El primer lote saldrá en unas dos horas”, dijo ayer por la mañana el director de la ANH, Germán Jiménez, en contacto con medios estatales. 

“El segundo lote saldrá entre las cuatro y cinco de la tarde, y YPFB ha tenido que hacer toda una variación logística para enviar por ductos hasta La Paz, y esto continuará llegado y a partir de las ocho de la noche se seguirá enviando”, acotó el funcionario. 

El mismo añadió que el primer lote irá directo a abastecer a la ciudad de La Paz, el segundo a El Alto, y el tercero a ambas ciudades. No precisó montos de los envíos. 

El vicepresidente de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño, fue consultado sobre la situación del resto de las ciudades, donde también escasea el combustible, y éste aseguró que se realizan todos los esfuerzos para mantener el suministro al menos en un 80% a fin de no provocar una mayor afectación. 

El Gobierno aseguró que los problemas de abastecimiento de la gasolina se deben principalmente a los bloqueos impulsados por los afines a Evo Morales, que buscan anular un proceso penal contra su líder y habilitarlo como candidato para las elecciones de 2025. 

Recientemente el senador del MAS, del ala evista, Leonardo Loza, manifestó que es decisión del Gobierno procesar o no a Evo, y no así una decisión que según las leyes debería estar en manos de la justicia. 

“¿Qué le cuesta al Gobierno levantar todos los procesos penales? ¿Todas las acusaciones políticas? ¿Acabar con la persecución política?”, cuestionó ante los medios. 

Los afines a Morales mantienen sus medidas de presión principalmente en Cochabamba desde el pasado lunes, y no hay vistas de que los bloqueos se levanten. 

También se señaló a un bloqueo en Arica, Chile, que perjudica principalmente el abastecimiento en el occidente boliviano. 

Sin embargo, algunas voces también sugieren que el país ya no tiene dólares para pagar la importación de combustibles. Ante ello, Montaño manifestó que se compró gasolina y diésel y esto ya ha sido pagado con “montos considerables”, sin precisar cifras.

 

“Arce no quiere que se derrame sangre”

El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, fue consultado por medios estatales sobre la posibilidad de intervenir los bloqueos, principalmente en Cochabamba. A esta consulta el funcionario respondió que el presidente Luis Arce no quiere que se derrame sangre. 

“Eso es lo que están esperando los bloqueadores para que haya enfrentamientos. El presidente dijo: ‘No vamos a permitir que haya enfrentamientos entre hermanos bolivianos para satisfacer un apetito personal”, explicó.

Tus comentarios

Más en País

Los bloqueos evistas cumplen este lunes su octava jornada con 15 puntos de cierre de carreteras, la mayor parte de ellas en Cochabamba.
El Gobierno dispuso la aplicación del horario continuo desde este lunes y por tres días en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro

Los bloqueos de carreteras de esta última semana en Bolivia responden a los intereses personales del expresidente Evo Morales y ponen en evidencia el debilitamiento y la desinstitucionalización del...
El ex presidente del Estado, Evo Morales, reveló este domingo que algunos organismos internacionales lo buscaron para mantener una reunión reservada y durante ese encuentro se refirieron a la...
Un grupo de personas afines al sector de Evo Morales, del MAS, se sumaron este domingo al bloqueo de caminos que mantiene aislada a Cochabamba del resto del país desde hace siete días y procedieron a...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este sábado en Santa Cruz que los delincuentes acusados de violación y trata de personas no pueden estar por encima del Estado, sino que deben...


En Portada
Diésel ULS, así ha denominado Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) al nuevo combustible que ingresa al mercado boliviano. La estatal petrolera...
ANH habilita 20 estaciones de servicio para venta continua de gasolina en La Paz y El Alto

El Grupo Multimedia conformado por los periódicos Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, de alcance nacional, retornó como miembro a la Sociedad Interamericana de...
El ex presidente del Estado, Evo Morales, reveló este domingo que algunos organismos internacionales lo buscaron para mantener una reunión reservada y durante...
El transporte urbano de Cochabamba se declaró este domingo en emergencia debido al desabastecimiento de diésel que afecta a aproximadamente el 70 por ciento de...
El Gobierno nacional ordenó la aplicación del horario continuo desde este lunes y por tres días en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro.

Actualidad
Los bloqueos evistas cumplen este lunes su octava jornada con 15 puntos de cierre de carreteras, la mayor parte de...
El director de Recursos Hídricos y Riego de la Gobernación de Cochabamba, Ronald Equilea, informó que las compuertas de...
La Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme) de Cochabamba ve viable la propuesta de industrializar la basura en la...
Cochabamba brinda atención integral a 4.500 niños menores de cinco años en 195 centros infantiles, conocidos como “wawa...

Deportes
Con ocho fechas y 24 puntos aún en disputa, Bolivia enfrentará una eliminatoria de cuatro selecciones para lograr la...
El país avanza en cuanto al trabajo de los controles antidoping. En los últimos años, la toma de muestras se incrementó...
Guabirá logró ayer un triunfo vital ante The Strongest, en su intención de alejarse de la zona de descenso
La Verde podría ser favorecida con más tiempo de trabajo, si se confirma la decisión de posterga la jornada 22 del...

Tendencias
Cada 20 de octubre, el mundo celebra el Día del Chef, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales que...
China vivió el feriado de la “Semana Dorada” del 1 al 7 de octubre por el 75º aniversario de la fundación de la...
Meta ha anunciado una expansión significativa de su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, a nuevos países e...
El trabajo del programa de Cajas Nido de la Reserva Laney Rickman, en Beni, ha logrado un gran aporte a la conservación...

Doble Click
El pasado jueves, la película “El ladrón de perros” tuvo su estreno en las salas de cines de todo el país.  La historia...
Del 21 al 27 de octubre se desarrollarán diversas actividades culturales que destacan el talento de artistas locales,...
Al ingresar a La Colonia, un hogar de reposo para adultos mayores, el aire se siente diferente. A pesar de la calidez...
Corsés, encajes, transparencias, escotes, polleras más cortas, maquillaje, tacones,  colores vivos como el oro y  ...