Sectores productivos exigen al Gobierno desbloquear las carreteras en 48 horas

País
Publicado el 22/10/2024 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los sectores productivos y gremiales de Cochabamba han lanzado un ultimátum al Gobierno, demandando que en un plazo de 48 horas se levanten los bloqueos promovidos por seguidores de Evo Morales que afectan las principales carreteras del departamento. 

En una movilización realizada este lunes en las inmediaciones de la Brigada Parlamentaria cochabambina, ubicada en la plaza Colón, los manifestantes expresaron su profunda preocupación por el impacto económico que las interrupciones en el transporte están generando, advirtiendo sobre una posible crisis de desabastecimiento de alimentos si la situación se prolonga.

Sector avícola

Uno de los sectores más golpeados es el avícola. Iván Carrión, vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), destacó que los bloqueos están asfixiando la producción. “Estamos en la fase final de recepción del pollo bebé, y si no llegan a tiempo a las granjas, no podremos garantizar el suministro de pollo ni para Cochabamba ni para el resto del país”, alertó Carrión.

Augusto Polo, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Avícolas de Cochabamba (Aspimad), denunció pérdidas diarias que ascienden a 3 millones de bolivianos debido a la paralización del transporte. “Los camiones con grano y pollos bebé están varados, lo que ha detenido la producción en las granjas”, afirmó Polo.

Crisis de porcinocultores

El sector porcinocultor también enfrenta graves dificultades. Roxana Veizaga, representante de los productores de cerdos, señaló que varios camiones cargados con lechones no han podido llegar a sus destinos, lo que agrava aún más la crisis. 

“Esta semana es crítica. Sin alimento para los animales, la situación se tornará insostenible”, advirtió Veizaga. Aunque aún se están evaluando las pérdidas económicas, se espera un informe detallado en los próximos días.

César Gonzales, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia, pidió la intervención urgente del Gobierno. Con pérdidas que ya superan los Bs 440 millones, los sectores afectados instan a las autoridades a tomar acciones inmediatas para garantizar la libre circulación en las vías y poner fin a los bloqueos.

Por su parte, Marco Antonio Zegarra, representante de la Federación de Autoventa Cochabamba, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a las protestas, manifestando su frustración ante la inacción de las autoridades. “Es indignante que estemos en esta situación. Invitamos a todos los cochabambinos a unir fuerzas para terminar con estos bloqueos”, expresó Zegarra.

Tus comentarios

Más en País

Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de Justicia, César Siles, fue aprehendido y...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del cumplimiento de la Carta Magna. Sin embargo,...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Santa...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos abiertos contra el exministro de Gobierno...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad para evitar que sean falsificadas,...


En Portada
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas zonas de la Franja de Gaza, informó el...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...

Actualidad
Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas...
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...