Arce espera que presencia de Bolivia en los BRICS sea de “beneficio mutuo”
Bolivia fue incorporado oficialmente como país socio al bloque de naciones con economías emergentes denominado BRICS, así lo confirmó ayer el presidente del Estado, Luis Arce, mediante sus redes sociales. “Somos BRICS”, escribió.
“Estamos en el proceso de industrialización y nuestra participación en los BRICS pretende ser de beneficio mutuo en este proceso”, afirmó ayer el mandatario en el Centro Internacional de Exposiciones, en Kazán, Rusia, en la XVII Cumbre del bloque.
La sigla BRICS representa a los cincos países fundadores y miembros plenos del grupo, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Arce aprovechó la oportunidad para destacar que Bolivia es un país rico en recursos naturales, pues es la primera reserva mundial de litio y posee importantes reservas de gas natural, minerales tradicionales y tierras raras.
Además de Bolivia, otras 12 naciones del mundo fueron incluidas como socias del bloque: Argelia, Bielorrusia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
El peso de los BRICS representa el 36% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 45% de la población mundial, lo que abre un importante mercado para los países miembros y socios de este bloque que tiene como principio el multilateralismo.
Putin y su colega de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apoyaron decididamente la incorporación boliviana en este grupo de naciones emergentes, que alienta un mundo multipolar y opuesto al unilateralismo que pregona Estados Unidos.
Denuncia de golpe
Arce también aprovechó su presencia ante los BRICS para denunciar que las “democracias legalmente constituidas”, como la de Bolivia y Venezuela, están siendo víctimas de intentos de golpes de Estado.
“No podemos olvidar actos de desestabilización e intentos de supresión de la democracia legalmente constituida, a través de golpes de Estado en pueblos que son potenciales víctimas del poder occidental que pretende seguir controlando el mundo”, dijo Arce.
Beneficios
Arce agradeció que Bolivia haya sido incluida por el momento como Estado socio a la espera de una posible entrada definitiva como miembro pleno.
Al haber ingresado al grupo como socio se abre la posibilidad de formar parte del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y acceder a recursos económicos. El banco fue creado en 2015, y cuenta con un capital aproximado de $us 100.000 millones.
Sólo en 2024 tenía previsto conceder préstamos entre $us 8.000 millones y $us 10.000 millones.
En su discurso en la cumbre, Arce resaltó que este bloque representa un nuevo amanecer para impulsar un mundo que tienda hacia la multipolaridad y que enfrente, entre otros asuntos, “la tiranía del dólar”.
“El BRICS es una prueba tangible de la posibilidad de crear un nuevo orden mundial más equilibrado y justo para la humanidad”, resaltó Arce en su discurso.
Venezuela repudia veto de Brasil
El Gobierno de Nicolás Maduro repudió este jueves la decisión de Brasil de vetar la entrada de Venezuela al grupo de economías emergentes BRICS, un acto que Caracas ve como un “gesto hostil” y una “agresión” contra los intereses de la nación, que lleva años buscando insistentemente ser admitida en este bloque. Con este veto, se está “reproduciendo el odio, la exclusión e intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales”, dice en el comunicado.