Arce espera que presencia de Bolivia en los BRICS sea de “beneficio mutuo”

País
Publicado el 25/10/2024 a las 5h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia fue incorporado oficialmente como país socio al bloque de naciones  con economías emergentes denominado BRICS, así lo confirmó ayer el presidente del Estado, Luis Arce, mediante sus redes sociales. “Somos BRICS”, escribió.

“Estamos en el proceso de industrialización y nuestra participación en los BRICS pretende ser de  beneficio mutuo en este proceso”, afirmó ayer el mandatario en el Centro Internacional de Exposiciones, en Kazán, Rusia, en la XVII Cumbre del bloque.

La sigla BRICS representa a los cincos países fundadores y miembros plenos del grupo, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Arce aprovechó la oportunidad para destacar que Bolivia es un país rico en recursos naturales, pues es la primera reserva mundial de litio y posee importantes reservas de gas natural, minerales tradicionales y tierras raras. 

Además de Bolivia, otras 12 naciones del mundo fueron incluidas como socias del bloque: Argelia, Bielorrusia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

El peso de los BRICS representa el 36% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 45% de la población mundial, lo que abre un importante mercado para los países miembros y socios de este bloque que tiene como principio el multilateralismo. 

Putin y su colega de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apoyaron decididamente la incorporación boliviana en este grupo de naciones emergentes, que alienta un mundo multipolar y opuesto al unilateralismo que pregona Estados Unidos.

Denuncia de golpe

Arce también aprovechó  su presencia ante los BRICS para denunciar que las “democracias legalmente constituidas”, como la de Bolivia y  Venezuela, están siendo víctimas de intentos de golpes de Estado.

“No podemos olvidar actos de desestabilización e intentos de supresión de la democracia legalmente constituida, a través de golpes de Estado en pueblos que son potenciales víctimas del poder occidental que pretende seguir controlando el mundo”, dijo Arce.

Beneficios

Arce agradeció que Bolivia haya sido incluida por el momento como Estado socio a la espera de una posible entrada definitiva como miembro pleno.

Al haber ingresado al grupo como socio se abre la posibilidad de formar parte del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y acceder a recursos económicos. El banco fue creado en 2015, y cuenta con un capital aproximado de $us 100.000 millones.

Sólo en 2024 tenía previsto conceder préstamos entre $us 8.000 millones y $us 10.000 millones.

En su discurso en la cumbre, Arce resaltó que este bloque representa un nuevo amanecer para impulsar un mundo que tienda hacia la multipolaridad y que enfrente, entre otros asuntos, “la tiranía del dólar”.

“El BRICS es una prueba tangible de la posibilidad de crear un nuevo orden mundial más equilibrado y justo para la humanidad”, resaltó Arce en su discurso.

 

Venezuela repudia veto de Brasil

El Gobierno de Nicolás Maduro repudió este jueves la decisión de Brasil de vetar la entrada de Venezuela al grupo de economías emergentes BRICS, un acto que Caracas ve como un “gesto hostil” y una “agresión” contra los intereses de la nación, que lleva años buscando insistentemente ser admitida en este bloque. Con este veto, se está “reproduciendo el odio, la exclusión e intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales”, dice en el comunicado.

Tus comentarios

Más en País

La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectará a siete departamentos.
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, se enfoca en su campaña con miras a las elecciones generales de agosto del próximo 17 de agosto y se prevé que en las siguientes semanas...
El Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) proclamó ayer a Ruth Nina como candidata a la presidencia para las próximas elecciones generales del 17 de agosto.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país expresaron su firme rechazo al Proyecto de Ley N° 007/2024-2025, porque...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos