ANP denuncia agresión extrema a trabajadores de la prensa y exige a Evo parar "violencia irracional"

País
Publicado el 26/10/2024 a las 14h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) manifestó su indignación ante la arremetida violenta contra periodistas, fotógrafos, camarógrafos y personal operativo de medios de comunicación en Parotani (Cochabamba) y exigió a Evo Morales parar la "violencia irracional".

"Exigimos al líder de los bloqueos, el expresidente Evo Morales, que instruya a sus seguidores para que ¡paren la violencia irracional contra la prensa! (...) denunciamos que la violencia contra la prensa fue extrema. Los colegas fueron agredidos física y verbalmente, hostigados, rodeados, atacados con piedras y dinamitas, y amenazados de muerte", señala un comunicado.

Los trabajadores de la prensa fueron agredidos cuando hacían la cobertura de un operativo policial para habilitar las vías que fueron cerradas por 12 días.

La medida extrema protagonizada por el séquito de Morales busca garantizar la candidatura del expresidente y que se lo libere de proceso penales que enfrenta, entre ellos por estupro agravado y trata y tráfico de personas.

La ANP relató que los bloqueadores incitaban a los violentos a quitarles las cámaras e incluso "quemarlos vivos", y pobladores desde sus viviendas también hostigaban a la prensa, según los testimonios de periodistas que realizaron la cobertura del violento enfrentamiento en uno de los puntos más álgidos del bloqueo ordenado por Morales.

Hasta el viernes, "Parotani fue la cúspide de 12 días de constante inseguridad y zozobra", lamentó la ANP.

"Desde el inicio de los bloqueos, la integridad de los equipos de prensa fue amenazada y puesta en riesgo por la denominada 'policía sindical' de los movilizados y por el irresponsable uso que hacen éstos de dinamitas", denunció.

Asimismo, reiteró que las organizaciones recogieron "relatos dramáticos" sobre esta escalada de la violencia.

"Hemos recibido pedradas lanzadas con hondas desde los cerros. Todos los días del bloqueo fuimos hostigados y amenazados. Los integrantes de la 'policía sindical' se ponían como escoltas a nuestras espaldas viendo y escuchando lo que hacíamos. Hoy nos amenazaron con quemarnos", contó uno de los trabajadores de la prensa.

"No solo los bloqueadores sino también algunos pobladores de Parotani desde sus casas gritaban 'quítenles sus cámaras y quémenlos vivos' mientras veían como nos tiraban piedras desde los cerros", contó otro.

Ante esta situación, exigen a Morales el cese de esta violencia, piden la protección al Gobierno y acompañamiento en terreno a la Defensoría del Pueblo.

"Destacamos la sacrificada labor de periodistas, fotógrafos y camarógrafos que se empeñan en cumplir su tarea de informar de lo que ocurre en el lugar de los hechos, así como convocamos a los propietarios de medios de comunicación para que tomen parte activa en la protección de su personal y en la demanda de condiciones de seguridad para el trabajo de la prensa", precisó la ANP.

Tus comentarios

Más en País

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se lanzó con todo desde la red social X contra Evo Morales a quien le dijo que el mundo entero sabe de su "...
En la radio Kawsachun Coca, el expresidente, Evo Morales, al decimotercero día del bloqueo evista, afirma que las movilizaciones tienen el fin de "cansar al...

A través de un mensaje en su cuenta oficial en las redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, destacó el trabajo de la policía para liberar "al menos 12 puntos" de bloqueo y aseguró que "no...
Hoy se cumple el decimotercero día de bloqueo evista y Cochabamba reporta 15 puntos de bloqueo, que la mantienen cercada.
Tras varias horas de cirugía médicos de la CNS lograron reconstruir el pie del policía que fue gravemente herido por la explosión de una dinamita en los enfrentamientos en Parotani, en Cochabamba.
Evo Morales, líder de las organizaciones en bloqueo, denunció que "lamentablemente ha vuelto el fascismo", debido al saqueo de las oficinas de la federación trópico en Cochabamba que ocurrió la noche...


En Portada
Hoy se cumple el decimotercero día de bloqueo evista y Cochabamba reporta 15 puntos de bloqueo, que la mantienen cercada.
A través de un mensaje en su cuenta oficial en las redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, destacó el trabajo de la policía para liberar "al menos...

En la radio Kawsachun Coca, el expresidente, Evo Morales, al decimotercero día del bloqueo evista, afirma que las movilizaciones tienen el fin de "cansar al...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se lanzó con todo desde la red social X contra Evo Morales a quien le dijo que el mundo entero sabe de su "...
Tras varias horas de cirugía médicos de la CNS lograron reconstruir el pie del policía que fue gravemente herido por la explosión de una dinamita en los ...
Evo Morales, líder de las organizaciones en bloqueo, denunció que "lamentablemente ha vuelto el fascismo", debido al saqueo de las oficinas de la federación...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se lanzó con todo desde la red social X contra Evo Morales a quien le...
La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) manifestó su indignación ante la arremetida violenta contra periodistas,...
En la radio Kawsachun Coca, el expresidente, Evo Morales, al decimotercero día del bloqueo evista, afirma que las...
A través de un mensaje en su cuenta oficial en las redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, destacó el...

Deportes
La Comisión Organizadora de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comunicó que la fecha 22 del...
El clásico del fútbol español recupera todo su esplendor con el regreso de la mejor imagen del Barcelona gracias a la...
Repitiendo el desenlace del año pasado, San Martín venció a San Antonio Galas para quedarse con el título de campeón de...
El Tribunal de Justicia del Estado de Río de Janeiro ordenó la detención firme de 21 hinchas del Peñarol uruguayo...

Tendencias
Cada 20 de octubre, el mundo celebra el Día del Chef, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales que...
China vivió el feriado de la “Semana Dorada” del 1 al 7 de octubre por el 75º aniversario de la fundación de la...

Doble Click
La obra teatral Cerca del corazón salvaje regresa a los escenarios después de agotar seis funciones anteriores
Del 25 al 27 de octubre, el Teatro Achá será el escenario de la esperada presentación de Carmen Bizet
Cochabamba vivirá una experiencia irrepetible con la presentación de Membra Jesu Nostri, un oratorio que invita al...
La 14va edición del Llajta Rock se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre en el proyecto mARTadero, reuniendo a 14...