Un medio español publica supuestas pruebas de los abusos sexuales de Evo

País
Publicado el 28/10/2024 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El medio español El Debate, en un reportaje firmado por el periodista Alejandro Entrambasaguas, ha presentado una investigación que expone presuntas pruebas de abusos sexuales cometidos por el expresidente boliviano Evo Morales contra menores de edad durante su mandato. La publicación, fechada el 27 de octubre, incluye fotografías y testimonios que, según el medio, confirman una relación sostenida de Morales con adolescentes y revelan la presunta participación de altos cargos policiales y figuras políticas en un encubrimiento de estos hechos.

Según el reportaje, Morales está siendo investigado por delitos de trata de personas, estupro y otros posibles abusos. El Debate sostiene que el expresidente habría mantenido relaciones con al menos dos adolescentes durante su gestión. Como parte de las pruebas presentadas, el medio asegura poseer fotografías en las que Morales aparece junto a una de las jóvenes y su hija, así como conversaciones que documentan una relación entre ellos.

Una de las jóvenes mencionadas en la investigación es Cindy Sarai Vargas Pozo, quien habría iniciado una relación con Morales desde los 14 años. Según el reportaje, la menor quedó embarazada a los 15, y en el acta de nacimiento del bebé, Morales habría sido registrado como padre. La investigación también señala que la joven y su hija fueron reportadas como desaparecidas la semana pasada, lo cual ha incrementado la atención de la Fiscalía boliviana sobre el caso.

Presunto encubrimiento

Además de Morales, el reportaje implica a familiares de Cindy Sarai en un posible encubrimiento. Según El Debate, varios miembros de la familia de la joven habrían sido favorecidos con cargos en instituciones gubernamentales, lo cual indicaría un posible intercambio de favores para mantener en secreto la relación. Se menciona que Idelsa Pozo, madre de Cindy, y uno de sus hermanos trabajaron en el Ministerio de Obras Públicas y en la Autoridad de Telecomunicaciones, mientras que el padre de Cindy, Emeterio Vargas, habría admitido ante la policía conocer la relación de su hija con Morales, lo que también está bajo investigación para determinar si existió un acuerdo económico con la familia.

Otro caso similar

El reportaje también menciona un segundo caso: el de Noemí Meneses Chávez, quien habría tenido una relación con Morales desde que era menor de edad. Este caso salió a la luz en 2020, cuando Meneses fue detenida durante un control policial en Cochabamba mientras viajaba en un vehículo oficial del Estado, reportado como robado. Las autoridades encontraron en su teléfono móvil imágenes y mensajes que documentaban una relación con Morales. La situación generó una crisis en la Gobernación de Cochabamba y dio lugar a nuevas investigaciones sobre posibles abusos y agresiones físicas, supuestamente encubiertas por altos mandos policiales.

En la investigación, se mencionan nombres de exministros y líderes actuales del Movimiento al Socialismo (MAS), como Álvaro García Linera, Carlos Romero y el senador Leonardo Loza, quienes habrían sido cómplices en el encubrimiento de los abusos. Según El Debate, estas figuras habrían colaborado para proteger la relación entre Morales y las menores con el fin de evitar un escándalo que pudiera afectar la imagen del expresidente y del partido.

El medio también sugiere que las menores fueron trasladadas en múltiples ocasiones en vuelos nacionales, con gastos de viaje que aparentemente exceden la capacidad económica de sus familias. Según la publicación, entre 2015 y 2019, Cindy Sarai habría realizado hasta 140 vuelos dentro de Bolivia, algunos de ellos junto a su hija, acumulando un costo estimado de 110.000 bolivianos, monto difícil de asumir para una familia de recursos limitados.

Reacciones

La investigación periodística ha generado gran polémica en Bolivia en medio de un contexto político ya polarizado. Mientras simpatizantes del MAS bloquean carreteras y califican las acusaciones como una persecución política, líderes de la oposición exigen una investigación profunda y justicia para las posibles víctimas.

La publicación también ha abierto el debate sobre el funcionamiento del sistema de justicia en Bolivia y las estructuras de poder que, según críticos, habrían protegido a Morales y a otros altos funcionarios. La presentación de estas pruebas genera expectativas sobre el accionar de la Fiscalía y las posibles repercusiones para el futuro del MAS, partido que Morales sigue liderando.

 

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae las tarifas del transporte urbano de ese...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer la diplomacia parlamentaria y desmiente...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...