Novillo exhorta a un cuarto intermedio en bloqueos y señala que las FFAA pueden coadyuvar en la liberación de vías

País
Publicado el 28/10/2024 a las 16h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó este lunes en la tarde que los bloqueos evistas están llegando al punto de desesperar a la población, por lo que urgió a concertar un cuarto intermedio.

"Nos preocupa muchísimo lo que sucede. Están dejando sin provisiones Cochabamba, La Paz, apoyamos con lo que podemos. La Policía intentó el desbloqueo para buscar vías expeditas, pero se mantiene este bloqueo", dijo.

Los evistas cumplen este lunes 15 días dejando una pérdida millonaria a los sectores productivos, además de causar desabastecimiento de alimentos y combustible.

"Quiero pedirles y exhortarles que reflexiones, porque ya vamos muchos días de bloqueo, ya es desesperante, nos preocupa enormemente, no queremos tener conflictos con los bloqueadores", dijo Novillo.

Denunció que "unos abiertamente han dicho que necesitan muertos para darle su certificado de defunción al Gobierno y están utilizando para dar un golpe de Estado. No se presten a esas maniobras".

Y exclamó: "queremos pedirles y exhortarles, de manera fraterna, que están en los puntos de bloqueo, que dejen la vía expedita o por lo me nos declarar un cuarto intermedio".

Sobre los pedidos de declarar un estado de Excepción, Novillo dijo que "eso sería un extremo" y que hay "procedimientos constitucionales" que deeben cumplirse, pero señaló que las FFAA pueden "coadyuvar" para mantener el orden público y dejar expedito las vías carreteras . "Así lo vamos a hacer. Con los 14 años de Evo igual teníamos que tomar esas decisiones. Con unos y con otros".

Señaló que se tomarán acciones "con cautela pero con firmeza".

"Un estado de excepción, es un estado extremo, tiene sus procedimientos constitucionales y legales y del uso de la fuerza proporcional para restablecer la paz social y orden público. Pero también las FFAA pueden coadyuvar en el desbloqueo de vías camineras, es otro camino que estamos considerando", dijo.

"En esta situación crítica, vamos a tomar acciones, también ver de la planificación. Porque no queremos caer en lo que están provocando, que haya muertos y baños de sangre en los bloqueos. Buscan eso para ganar adhesión y apoyo para cumplir el objetivo de golpe de Estado, nosotros no vamos a caer en eso", aseveró.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó ayer, domingo, el viceministro de...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño y la Niña; en este escenario, se vuelve urgente y vital la aprobación de una...
A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
El Himno Nacional y la música y danza de la morenada retumbaron este sábado en Iquique
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional,...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con un gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...