Vicepresidente Choquehuanca defiende en COP16 a pueblos indígenas ante paradigma capitalista

País
Publicado el 29/10/2024 a las 21h57
ESCUCHA LA NOTICIA

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), celebrada en Cali, Colombia, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, alzó la voz en defensa de los pueblos indígenas, denunciando su continua reducción a "especímenes exóticos" en un contexto que ignora su verdadera identidad y sabiduría cultural.

En su discurso inaugural, Choquehuanca enfatizó la necesidad de un “horizonte de vida” que respete las leyes de la Madre Naturaleza, en contraposición al paradigma capitalista que ha dominado durante mucho tiempo.

"Como originario, heredero de culturas ancestrales y milenarias, protesto que las naciones originarias sean todavía llamadas pueblos indígenas y exhibidos como exóticos especímenes en las vitrinas a la vez que se les niega su propia epistemología, gnoseología, pedagogías, métodos y metodologías", cuestionó.

El vicepresidente, que proviene de la cultura aymara, lamentó que se continúe llamando "pueblos indígenas" a estas naciones originarias, lo que minimiza su rica diversidad cultural y epistemológica. Criticó la manera en que la Madre Tierra es vista como un objeto y una mercancía, acusando al egocentrismo, al antropocentrismo y al capitalismo de ser responsables de la pobreza mundial y de la crisis ambiental.

Choquehuanca subrayó que la humanidad enfrenta un “punto de bifurcación” donde debe elegir entre seguir el camino de la dominación que ha llevado a la crisis climática o respetar las leyes de la naturaleza.

"Si la madre tierra pudiera hablar nos exigiría asumir conciencia sobre el matricidio del que somos autores directos y conscientes. Si las aves, peces, reptiles y mamíferos pudieran hablar nos juzgarían por la extinción masiva de especies y animales que no tienen retorno (...) Si los océanos pudieran hablar, nos juzgarían por los millones de toneladas de basura y residuos que cubren los océanos", manifestó Choquehuanca.

En este contexto, el vicepresidente celebró la reciente aprobación del Marco Mundial Kunming-Montreal, considerándolo un avance hacia una “Cultura de la Vida”.

Sin embargo, advirtió que los poderes globales deben dejar de lado sus privilegios y reconocer a la Madre Tierra como un sujeto de derechos para lograr una verdadera protección del medio ambiente.

Choquehuanca concluyó su intervención compartiendo la visión del presidente colombiano, Gustavo Petro, sobre la necesidad de construir una política que reconozca y respete las raíces culturales de las naciones originarias.

 
Tus comentarios

Más en País

Israel Huaytari terminó este martes su gestión como Presidente de la Cámara de Diputados, en medio de incidentes, y sin la aprobación de créditos que tenían...
Por medio de sus redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, condenó "enérgicamente" los hechos de violencia suscitados en la localidad de Mairana en...

La Cámara de Diputados rechazó este martes el préstamo de $us 75 millones de la CAF destinado a la "implementación de plazas y museos con miras al Bicentenario de Bolivia", con un resultado de 32...
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) condenó este martes la violencia en contra de reporteros y camarógrafos en el municipio de Mairana, en los valles cruceños de Bolivia, durante una...
Para dar continuidad al juicio por el caso Golpe de Estado I, este martes los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari fueron trasladados al Tribunal Departamental de La Paz, bajo un...
La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) reclamó ayer la liberación del comunicador Guido Ernesto Hashimmoto Cortez, apresado cuando desempeñaba su labor para la emisora social...


En Portada
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó sobre el saldo de la jornada de violencia que se vivió el martes en Mairana, donde 27 policías...
Por medio de sus redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, condenó "enérgicamente" los hechos de violencia suscitados en la localidad de Mairana en...

Ante denuncias, el gobernador Humberto Sánchez aclaró este martes que ningún funcionario que trabaja en la institución puede realizar otra actividad en horario...
La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) reclamó ayer la liberación del comunicador Guido Ernesto Hashimmoto Cortez, apresado cuando desempeñaba su...
La tercera audiencia por el caso Golpe I de la crisis de 2019 en contra de el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, y el excívico de Potosí, Marco Antonio...
La Cámara de Diputados rechazó este martes el préstamo de $us 75 millones de la CAF destinado a la "implementación de plazas y museos con miras al Bicentenario...

Actualidad
Israel Huaytari terminó este martes su gestión como Presidente de la Cámara de Diputados, en medio de incidentes, y sin...
En la Décimo Sexta Conferencia de las Partes sobre el Convenio de Diversidad Biológica (COP16) celebrada en Cali,...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó sobre el saldo de la jornada de violencia que se vivió el...
Por medio de sus redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, condenó "enérgicamente" los hechos de violencia...

Deportes
El encuentro entre The Strongest y San José, que se disputaba en el estadio Hernando Siles, fue suspendido debido a la...
Universitario de Vinto no pudo concretar su victoria y empató 1-1 con Real Santa Cruz en la fecha 21 del Clausura.
El Ministerio de Salud y Deportes dio a conocer la nómina de los 100 deportistas que serán parte de las becas “Sueño...

Tendencias
El autor investigó y relata los acontecimientos sucedidos en 2003.
Un estudio reciente, publicado en Plos Biology, sugiere que una sola noche de mal descanso puede tener efectos en el...
La intoxicación por plomo es un problema frecuente en el mundo y puede causar graves problemas de salud.

Doble Click
Sean “Diddy” Combs enfrenta serias acusaciones de abuso sexual, incluyendo la acusación de haber agredido sexualmente a...
Las celebridades aprovechan Halloween no solo para disfrutar de la festividad, sino también para rendir homenaje a...
En un rincón apartado del vasto universo de la cultura pop, donde personajes de todos los colores y formas han...
La literatura boliviana conquista escenarios internacionales de gran renombre, con la destacada participación de dos...