Estalla la violencia en Mairana, toman rehenes y evacúan a heridos por aire

País
Publicado el 30/10/2024 a las 6h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer se vivió una de las jornadas más violentas desde el inicio de los bloqueos hace 17 días. Hubo enfrentamientos  en el municipio de Mairana, Santa Cruz, que dejó más de una veintena de policías heridos y periodistas golpeados y secuestrados.

Tras momentos de tensión durante el intento de desbloqueo, la Defensoría del Pueblo logró intercambiar un grupo de policías y algunos periodistas que estaban como rehenes por grupos de bloqueadores “evistas” que fueron arrestados.

La delegada de la institución defensorial, Sheila Gómez, informó a los medios que se logró las gestiones después de los enfrentamientos en la carretera a los valles cruceños, donde hubo incluso efectivos heridos.

“Hemos intervenido en el intercambio de rehenes con las personas detenidas que era la condición que daban las personas que estaban bloqueando para dejar libres a los policías”, confirmó la funcionaria.

El intercambio, aseguró, se cumplió de forma tranquila y sin ningún contratiempo. Gómez anunció, además, que se harán las gestiones para que los teléfonos celulares retenidos, durante la intervención policial, sean devueltos por las personas movilizadas.

“Nos tiraron piedras y palos”

Tres periodistas que fueron tomados como rehenes llegaron a Samaipata, tras ser liberados. Fueron agredidos a patadas, con piedras y palos, también los amenazaron con quemarlos.

“Desde las 07:00, creo hasta las 11:30, estuvimos retenidos por las personas. Fueron más de 15 policías que se encontraban gravemente heridos y nosotros éramos tres periodistas, mi camarógrafo, yo y otro periodista de otro medio. Nos tiraron piedras y palos”, dijo Romer Castedo a DTV.

Según el periodista, los bloqueadores emboscaron a los policías que intentaron desbloquear en esa localidad, por lo que tuvieron que ingresar a un domicilio, lugar a donde los evistas tiraron piedras, palos y detonaron dinamitas.

“En primera instancia, la policía logró controlar el bloqueo, pudieron dispersar a las personas, pero el pueblo salió y fueron rebasados. Ahí fue donde también fueron emboscados y nosotros estábamos en el lugar”, señaló.

Los movilizados, aproximadamente 100, les quitaron sus equipos de protección y de trabajo para quemarlos.

Gobierno condena actos

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, condenó la violencia y la retención de periodistas que cumplían con su labor de informar por parte de bloqueadores de Evo Morales .

“Quiero expresar mi condena ante este tipo de violencia, agresión y retención contra su voluntad. Les sustrajeron sus equipos cuando ellos están haciendo la cobertura periodística que está garantizada en el país. Condenamos enérgicamente esta violencia, porque ya no hablamos de una protesta o el derecho a la movilización, sino de actos delincuenciales que no se pueden tolerar”, afirmó.

Ministra de Salud

La ministra de Salud, María Rene Castro, informó ayer que suman 29 las personas heridas en Mairana, entre ellos 27 policías, un bloqueador y un periodista.

“Tenemos el reporte de que hay 29 heridos, 27 efectivos policiales, una persona que realizaba el bloqueo y al menos un periodista que fue afectado por los conflictos suscitados en Mairana”, dijo.

La autoridad señaló que los bloqueadores no dejaron pasar a las ambulancias para que brinden atención inmediata a cuatro heridos críticos, por lo que tuvieron que recurrir al Ministerio de Gobierno para evacuarlos vía aérea. “Ni en la guerra se evita que las ambulancias pasen. Ni en la guerra persiguen al personal médico”, añadió.

“Hemos coordinado con el Ministerio de Gobierno que nos ha ayudado a evacuar a los pacientes más críticos que teníamos en ese momento. Fueron cuatro pacientes con traumatismo encéfalo craneal, entre moderado y grave, hemos tenido que sacarlos inmediatamente, (...) los hemos evacuado hacia Santa Cruz para llevarlos al Hospital Obrero”, sostuvo.

Otros 12 heridos fueron trasladados, entre el mediodía y la tarde, al Hospital Obrero y a la Clínica Alemana de Santa Cruz.

Evismo condiciona

A la cabeza del abogado Wilfredo Chávez, el evismo exhortó ayer al Gobierno a no sacar a los militares para desbloquear las rutas y llamó a entablar un diálogo, pero “en los términos” impuestos por los movilizados.

Los evistas piden que su líder no sea investigado por los delitos de estupro agravado y trata y tráfico de personas; además, quieren que sea habilitado como candidato a la presidencia en 2025.

“Ahora ellos se aprestan a asaltar poco más los puntos de bloqueo con apoyo militar (...), pedimos a las fuerzas democráticas que están todavía en las Fuerzas Armadas y la Policía que no pueden atacar a su pueblo”, señaló.

Afirmó que la “experiencia” señala que el uso de la fuerza militar deriva en un escenario de “terror”, además de heridos y fallecidos.

 

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae las tarifas del transporte urbano de ese...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer la diplomacia parlamentaria y desmiente...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...