Evo dice a la prensa internacional que si es detenido habrá un "levantamiento indígena y militar"

País
Publicado el 30/10/2024 a las 12h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) asegura en una entrevista a EFE que si el Gobierno lo captura habrá un "levantamiento" contra el presidente Luis Arce por parte de los movimientos indígenas y que las fuerzas armadas se amotinarán, tanto en la Policía como en el Ejército boliviano.

El líder cocalero está atrincherado desde hace 17 días en la región del Chapare, su bastión político y sindical, durante los cuales sus seguidores empezaron a bloquear las carreteras principales en el centro del país en defensa del exmandatario ante una posible orden de captura por un caso de trata de personas y estupro.

Morales indicó e EFE que los bloqueos son el inicio de una "rebelión contra la traición de Lucho (Arce)" y que los sectores indígenas y campesinos 'evistas', como se le llama a sus seguidores, decidieron bloquear por su cuenta sin que él lo decidiera y a raíz de los problemas económicos del país, como la falta de combustible y el encarecimiento de la canasta básica.

"Ojalá no lo haga, ojalá no haya un muerto en alguna región del país o van a tomar los cuarteles", dijo Morales golpeando la mesa con las dos manos enfáticamente.

El expresidente también denunció lo que él considera fue un "intento de asesinarlo" un día después de su cumpleaños número 65, durante un ataque armado el domingo en el cual uno de sus chóferes resultó con una herida en la cabeza.

"Usaron fusiles SA80 en mi contra, son fusiles usados por francotiradores que no tiene la Policía", afirmó Morales sobre el ataque armado.

Evo Morales contradice las declaraciones del ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, quien asegura que el también líder oficialista "escapó" de un control rutinario antidrogas en la carretera del Trópico de Cochabamba y "disparó" a varios agentes de policía.

"¿Por qué no estaban en movilidades de Lucha contra el Narcotráfico?, ¿Por qué no tenían uniformes ni los fusiles M16?", cuestionó Morales.

Para el líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), los vehículos que habría usado la Policía para "emboscarlo" son vehículos decomisados al narcotráfico, y fueron usados para encubrir su "asesinato".

"Me iban a implantar drogas y decir que fue un ajuste de cuentas", manifestó Evo Morales.

El exmandatario sentenció que el ministro Eduardo del Castillo es su "enemigo" porque él lo ha afectado "económicamente", al denunciar la corrupción dentro de la Policía y por tener policías que aún le son leales. Morales culpa a Del Castillo de ser participe del plan de su "asesinato" y exigió que se le "despida y procese".

"No me iré de Bolivia"

Evo Morales se exilió en Argentina durante la crisis política de 2019, que derivó en su renuncia a la Presidencia después de alegar un "golpe de Estado" contra su Gobierno durante el desarrollo de las elecciones en las que buscaba un cuarto mandato consecutivo.

El Gobierno de Javier Milei le retiró en septiembre el estatus de refugiado a Morales.

Muchos sectores sociales le reclaman hasta la fecha que "escapara" del país y dejara que la presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) asumiera la Presidencia.

Sin embargo, esta vez Morales aseguró a EFE: "no me iré de Bolivia".

"Yo no voy a salir de Bolivia, me voy a quedar acá, voy a luchar con mi pueblo para salvar a Bolivia", insistió.

Morales indicó que se distanció del presidente Arce en 2021, cuando personas leales a él le mostraron un "plan negro" creado por el presidente para sacarlo de la política, al igual que al actual presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, quien es 'evista'.

"Si me detenían el domingo seguro tomaban (sus seguidores) la Novena División, un levantamiento total", manifestó.

La situación cada día es más critica en Bolivia por la pugna oficialista, la Policía abandonó la región del Chapare y todos los bancos del sector cerraron, y en la víspera 'evistas' retuvieron y agredieron a tres periodistas bolivianos y a 14 policías en un bloqueo.

Morales asegura que la única forma de detener los bloqueos es que se realicen elecciones primarias abiertas en el MAS para decidir quién será el candidato presidencial para 2025, y que se retiren los proceso judiciales en su contra.

Tus comentarios

Más en País

El expresidente Evo Morales (2006-2019) asegura en una entrevista a EFE que si el Gobierno lo captura habrá un "levantamiento" contra el presidente Luis Arce
La Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó que la investigación por presunto estupro y tráfico de personas contra Evo Morales, continuará...

Comunidades indígenas de la Chiquitania comenzaron un bloqueo indefinido en la carretera Bioceánica, la medida de presión se debe a la ausencia de los directivos nacionales del Instituto Nacional de...
De los  18 policías heridos en el intento de desbloqueo de Mairana, tres están en “estado crítico”
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional sesionará desde las 15:00 de este jueves para clausurar la legislatura 2023 - 2024 y conocer los informes de ambas cámaras.
El ciudadano brasilero Adhemar Kaique Santos de 22 años, murió tras recibir ocho impactos de bala ayer en la noche en la avenida central de San Matías, a una cuadra de la plaza principal.


En Portada
El ejecutivo de la Federación Sindical del Autotransporte de Cochabamba, José Orellana manifestó este miércoles su rechazo a los bloqueos que ya cumplen 17...
El fiscal General del Estado, Róger Mariaca, confirmó este miércoles que el Ministerio Público abrió investigaciones por los hechos de Mairana y también por...

A 17 días de iniciado el bloqueo del sector evista, los mercados de la ciudad de Cochabamba sienten los efectos de la extrema medida y están desabastecidos de...
La Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó que la investigación por presunto estupro y tráfico de personas contra Evo Morales, continuará...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Ramiro López, descartó este miércoles el desborde de ríos por las lluvias que se...
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) asegura en una entrevista a EFE que si el Gobierno lo captura habrá un "levantamiento" contra el presidente...

Actualidad
El expresidente Evo Morales (2006-2019) asegura en una entrevista a EFE que si el Gobierno lo captura habrá un "...
La Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó que la investigación por presunto estupro y tráfico de...
Comunidades indígenas de la Chiquitania comenzaron un bloqueo indefinido en la carretera Bioceánica, la medida de...
De los  18 policías heridos en el intento de desbloqueo de Mairana, tres están en “estado crítico”

Deportes
The Strongest se quedó con los tres puntos ante GV San José, después de imponerse por 3-2, en la reanudación del...
La UEFA destinará mil millones de euros al fútbol femenino hasta 2030, dentro de una nueva estrategia que incluye...
Hace cincuenta años, de madrugada, bajo un calor asfixiante y una humedad tropical, dos gigantes del boxeo, los...
El mundo del deporte se ha solidarizado y ha mandado ánimos y condolencias a todas las personas que se han visto...

Tendencias
El autor investigó y relata los acontecimientos sucedidos en 2003.
Un estudio reciente, publicado en Plos Biology, sugiere que una sola noche de mal descanso puede tener efectos en el...
La intoxicación por plomo es un problema frecuente en el mundo y puede causar graves problemas de salud.

Doble Click
Con Halloween a la vuelta de la esquina, es hora de preparar una noche de cine de terror.
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), junto con el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor...
La Fundación Patiño organiza una actividad en el Palacio Portales este 31 de octubre y 1 de noviembre
Anitta, Edgar Barrera, Becky G, Eladio Carrión y Darumas actuarán en la gala de la edición 25 de los premios Latin...