Periodistas se declaran en emergencia ante violencia en cobertura de bloqueos

País
Publicado el 30/10/2024 a las 6h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) se declaró ayer en estado de emergencia por las agresiones y la retención de trabajadores de la prensa, en los puntos de bloqueo, por gente afín al expresidente Evo Morales.

El último incidente se registró ayer en el municipio de Mairana, a 135 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, donde los trabajadores de la prensa fueron golpeados y retenidos contra de su voluntad.

“Estamos en estado de emergencia porque consideramos que, de continuar así la situación, estamos en total indefensión. No tenemos garantías para el trabajo de la prensa y al vulnerarse el trabajo de la prensa y no garantizar la cobertura informativa se vulnera el derecho de la población a estar bien informada”, denunció la presidenta de la ANPB, Zulema Alanes.

La madrugada de ayer, un contingente policial se trasladó a Mairana para intentar habilitar las vías que están bloqueadas hace 17 días. Los movilizados respondieron al operativo policial con la detonación de dinamitas y agresiones.

Recordó que el viernes en Parotani, Cochabamba, la violencia ejercida por los bloqueadores contra la prensa también fue extrema. “Los testimonios de los colegas que realizaban la cobertura son dramáticos. Las órdenes eran contundentes: quítenles las cámaras y quémenlos vivos. Esa es la consigna que están manejando los bloqueadores”, denunció.

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) condenó toda acción violenta contra los reporteros y camarógrafos en Mairana y se exigió la liberación inmediata del personal de prensa retenido por los bloqueadores.

“La vida de toda persona merece respeto, y en el caso de los trabajadores de la prensa, su labor es ajena a la pugna política que ha derivado en acciones de protesta de militantes de un partido en diferentes regiones del país”, señaló la ANP.

 Advirtió que las acciones de los bloqueadores incurren en delitos de orden penal, porque los trabajadores de la prensa desempeñan tareas reconocidas por la Constitución Política del Estado (CPE). Por ello, los responsables pueden ser pasibles de procesos judiciales.

El presidente  Luis Arce condenó “enérgicamente”  la violencia contra policías  y periodistas en los bloqueos en Mairana y advirtió que estos hechos no quedarán impunes.

 

Sucesos violentos durante este mes

El pasado 22 de octubre, en un punto de bloqueo próximo a Bulo Bulo, un grupo de bloqueadores armados amenazó a los periodistas y los obligaron a tirarse al suelo.

En Parotani, el domingo 20 de octubre, una periodista y un camarógrafo de la Voz de América fueron insultados, rodeados y amedrentados por los bloqueadores.

El lunes 27 de octubre, se denunció que hubo al menos  20 casos de agresiones a periodistas en los puntos de bloqueo instalados por afines a Evo Morales.

Tus comentarios

Más en País

La protesta de sectores evistas cumple este miércoles 16 días. La jornada comienza con 24 puntos de bloqueo; 20 de ellos en el departamento de Cochabamba, 2 en...
Ayer se vivió una de las jornadas más violentas desde el inicio de los bloqueos hace 17 días

El expresidente de Bolivia Evo Morales admitió ayer que los vehículos en los que se desplazó el domingo durante la persecución del presunto atentado en su contra en el trópico son “prestados”
El ministro de Justicia, César Siles, informó ayer que se abrieron procesos contra los bloqueadores de carreteras por seis delitos
La sentencia en el caso Golpe I que tiene como principales investigados al gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y al dirigente cívico potosino, Marco Antonio Pumari, está prevista para dentro...
Israel Huaytari terminó este martes su gestión como Presidente de la Cámara de Diputados, en medio de incidentes, y sin la aprobación de créditos que tenían que ser destinados a obras por el...


En Portada
Ayer se vivió una de las jornadas más violentas desde el inicio de los bloqueos hace 17 días
La protesta de sectores evistas cumple este miércoles 16 días. La jornada comienza con 24 puntos de bloqueo; 20 de ellos en el departamento de Cochabamba, 2 en...

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) se declaró ayer en estado de emergencia por las agresiones y la retención de trabajadores de la prensa
Por instrucción del Comando Departamental de la Policía, el 100 por ciento de los efectivos que prestaba servicio en el trópico de Cochabamba se replegó ayer a...
Cochabamba vive días críticos a causa de los bloqueos. Mientras varios mercados se encuentran abarrotados de flores, algunos restaurantes comienzan a limitar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó ayer que se abrieron procesos contra los bloqueadores de carreteras por seis delitos

Actualidad
La protesta de sectores evistas cumple este miércoles 16 días. La jornada comienza con 24 puntos de bloqueo; 20 de...
Por instrucción del Comando Departamental de la Policía, el 100 por ciento de los efectivos que prestaba servicio en el...
Los floricultores de Cochabamba lograron un avance significativo en la distribución de su producción: enviaron el 50%...
En las últimas tres semanas, la producción de pollitos bebé en Cochabamba cayó un 57,6%, pasando de 1.351.609 en la...

Deportes
“Soy campeona sudamericana, no sé qué más tengo que hacer para ser valorada”, dijo Benita Parra
Universitario de Vinto igualó ayer 1-1 en su visita a Real Santa Cruz, en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz
Aurora ultima los detalles para recibir mañana (18:00) a Independiente en el estadio Félix Capriles
Una intensa y persistente lluvia caída anoche en la ciudad de La Paz pospuso para hoy  (9:00) el segundo tiempo del...

Tendencias
El autor investigó y relata los acontecimientos sucedidos en 2003.
Un estudio reciente, publicado en Plos Biology, sugiere que una sola noche de mal descanso puede tener efectos en el...
La intoxicación por plomo es un problema frecuente en el mundo y puede causar graves problemas de salud.

Doble Click
Con Halloween a la vuelta de la esquina, es hora de preparar una noche de cine de terror.
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), junto con el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor...
La Fundación Patiño organiza una actividad en el Palacio Portales este 31 de octubre y 1 de noviembre
Anitta, Edgar Barrera, Becky G, Eladio Carrión y Darumas actuarán en la gala de la edición 25 de los premios Latin...