Arce responde a Evo: no habrá diálogo mientras siga la asfixia al país y el desbloqueo continuará

País
Publicado el 02/11/2024 a las 10h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce aseguró que se dio un paso al desbloquear la conexión de Cochabamba con occidente, en el trabajo para liberar al departamento del "secuestro al que está sometido", y reiteró que no es posible ningún diálogo mientras continúe la asfixia a la economía de las familias y la vulneración derechos.

"Mi solidaridad con los policías heridos, con los militares rehenes, sus familias y con los periodistas que sufrieron violencia en esta jornada", afirmó al cierre de este viernes en el que empezó un masivo operativo policial de desbloqueo con apoyo militar que desató ataque con explosivos por parte de los bloqueadores y toma de tres unidades militares en el Chapare.

Así respondió Arce al líder cocalero Evo Morales, que el viernes cruzó una línea que le ha desfavorecido en el conflicto y que le ha llevado a cambiar de estrategia. Los cocaleros del Chapare tomaron tres unidades militares acantonadas en el Trópico, los bloqueadores de Parotani, el punto más complicado del cierre de caminos, retrocedieron ante un operativo combinado y finalmente, la tarde de este viernes, el líder del MAS pidió a sus bases considerar la declaratorio de un cuarto intermedio para "evitar un baño de sangre". "No queremos el derramamiento de sangre. Siempre hemos buscado un diálogo sincero. Pido al Pacto de Unidad y al Estado Mayor del Pueblo considerar el cuarto intermedio en el bloqueo de caminos. Mientras tanto, nosotros nos declararemos en huelga de hambre. Para ello, el gobierno debe replegar a todos los efectivos militares y policiales", dijo la tarde de este viernes Morales, en una rueda de prensa.

La tarde de este viernes se consolidó el desbloqueo y el control del puente en Parotani, que estuvo en manos de bloqueadores desde hace 19 días. El operativo policial fue resistido con el lanzamiento de artefactos explosivo e incluso disparo de arma de fuego que dejó varios policías heridos y uno con impacto de bala.

Esta ruta conecta a Cochabamba con el occidente, y actualmente está habilitada. "Hemos dado un primer paso: desbloquear Cochabamba hacia el occidente de nuestro país. Ahora continuaremos trabajando hasta liberar este departamento del secuestro al que está sometido", afirmó Arce en un post en sus cuentas en redes sociales.

La interrupción del tránsito vehicular permanece en otros puntos. Los movilizados evistas decidieron continuar con la extrema medida de presión y rechazar la propuesta de Morales de declarar un cuarto intermedio por el daño económico que provoca y la posibilidad de hechos de sangre.

Arce agradeció el apoyo ciudadano, a la Policía Boliviana y a las Fuerzas Armadas.

"Nuevamente exhortamos a que se levanten todos los puntos de bloqueo. Nuestro gobierno siempre ha apostado por el diálogo, pero no es posible ningún diálogo mientras se siga asfixiando la economía de las familias bolivianas y se vulnere el derecho al acceso de alimentos, combustible y medicamentos", afirmó.

Los cocaleros afines a Evo Morales tomaron por asalto el Regimiento "Cacique Juan Maraza", en Villa Tunari, e hicieron rehenes a militares y personal de Salud. Imágenes de la toma dan cuenta del numeroso armamento militar que ahora está bajo control de los movilizados.

Otro grupo evista llegó hasta el ingreso del Regimiento de Infantería RI-31 "Cnl. Epifanio Ríos", en el Trópico de Cochabamba, y cercó el lugar, mientras también se tomaba la Base Naval en Puerto Villarroel.

El comandante de las Fuerzas Armadas, general Gerardo Zabala, instó a los bloqueadores de Morales en el Chapare a dejar de manera pacífica las instalaciones militares tomadas y les advirtió que no permitirá que el armamento militar de esas unidades sea utilizado "para generar caos o enfrentamientos internos".

Además, se dirigió directamente a quienes tomaron como rehenes a militares y personal civil del Regimiento "Cacique Juan Maraza", en Villa Tunari: "No me toquen a mis soldados ni a sus instructores".

 

Tus comentarios

Más en País

Pese al pedido del expresidente Evo Morales, sobre analizar un cuarto intermedio, los bloqueos en el país persisten con 16 puntos, de ese número 15 están en...
El expresidente Evo Morales comenzó la noche de este viernes su huelga de hambre en instalaciones de la Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de...

El presidente Luis Arce anunció este viernes que el desbloqueo de la ruta que conecta Cochabamba con el occidente es "un primer paso" en el trabajo para "liberar al departamento del secuestro al que...
La noche de este viernes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó sobre el traslado de 55 personas detenidas a La Paz, tras el operativo de desbloqueo de la carretera Cochabamba-...
Wilstermann logró una victoria clave al vencer 2-1 a San Antonio en la fecha 21 del torneo Clausura.
A pesar del llamado del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, para establecer un cuarto intermedio en los bloqueos, los dirigentes afines a su causa han manifestado su rechazo a esta...


En Portada
Pese al pedido del expresidente Evo Morales, sobre analizar un cuarto intermedio, los bloqueos en el país persisten con 16 puntos, de ese número 15 están en...
El expresidente Evo Morales comenzó la noche de este viernes su huelga de hambre en instalaciones de la Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de...

La noche de este viernes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó sobre el traslado de 55 personas detenidas a La Paz, tras el operativo de...
El presidente Luis Arce anunció este viernes que el desbloqueo de la ruta que conecta Cochabamba con el occidente es "un primer paso" en el trabajo para "...
Tras 19 días de bloqueo y una jornada de viernes marcada por enfrentamientos entre grupos afines a Evo Morales y la Policía en Parotani, se restableció el...
A pesar del llamado del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, para establecer un cuarto intermedio en los bloqueos, los dirigentes afines a su...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró que se dio un paso al desbloquear la conexión de Cochabamba con occidente, en el...
Pese al pedido del expresidente Evo Morales, sobre analizar un cuarto intermedio, los bloqueos en el país persisten con...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó este sábado que aún no habilitó la salida de buses a otros departamentos del...
El expresidente Evo Morales comenzó la noche de este viernes su huelga de hambre en instalaciones de la Coordinadora de...

Deportes
El entrenador de la Selección nacional, Óscar Villegas, determinó convocar a los extremos Gabriel Sotomayor (The...
La fondista cochabambina Benita Parra conquistó la medalla de oro en el Grand Prix Sudamericano en Paraguay, mientras...
El club Aurora analiza solicitar a la Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) la...

Tendencias
Este lugar fue descubierto siglos después de que desapareciera debajo de la selva en México.
Este pescado de agua dulce es fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, una opción ideal para incluir a una dieta...
El autor investigó y relata los acontecimientos sucedidos en 2003.
Un estudio reciente, publicado en Plos Biology, sugiere que una sola noche de mal descanso puede tener efectos en el...

Doble Click
La novela “Como agua para chocolate”, de la escritora mexicana Laura Esquivel, dará un nuevo giro al entrar en el...
El cortometraje animado “Tantawawas”, realizado completamente en Cochabamba
Desde el pasado 31 de octubre y 2 de noviembre, Cochabamba se vistió de gala
El evento reunió a invitados que disfrutaron de una noche de historia y orgullo nacional del vecino país, en el Centro...