Gobierno rechaza diálogo bajo presión de impunidad y garantiza desbloqueos

País
Publicado el 04/11/2024 a las 5h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno del presidente Luis Arce rechazó ayer dialogar con el evismo bajo las presiones de bloqueos que se prolongan por 22 días y de las exigencias de impunidad a cargos de presunto estupro contra el expresidente Evo Morales; sin embargo, garantizó el desbloqueo de la ruta que conecta Cochabamba con el oriente del país.

Cientos de vehículos están parados en la región del trópico cochabambino y en el cruce Vacas, en la región del valle alto, muchos están con carga de exportación y productos para el comercio interno que son perecederos y tuvieron que ser botados en la carretera, denunció ayer el dirigente Lucio Gómez.

Otro punto estratégico de bloqueo que impide la vinculación del oriente con el occidente del país es Mairana, en los valles cruceños; allí dieron un cuarto intermedio de cuatro horas.

A este panorama se suma la toma de tres unidades militares en el Chapare, donde los militares se encuentran en calidad de rehenes; y la restricción de circulación, de agua y de medicamentos del personal de salud en la región, denunció el expresidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea.

Rechazan diálogo

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que el diálogo con el movimiento evista se dará cuando levanten los bloqueos y sin tocar temas que impliquen impunidad y vulneración de la Constitución Política del Estado, mientras tanto continuará el operativo de desbloqueo para garantizar la libre transitabilidad.

Las declaraciones de Del Castillo responden a la convocatoria a diálogo “sin condiciones” realizada por Morales.

El ministro de Gobierno aseguró que se liberarán las carreteras hacia el este los próximos días. “Vamos a utilizar toda la fuerza del Estado, todas las herramientas jurídico legales para recuperar y hacer respetar el Estado de Derecho”, enfatizó.

Adelantó que trabajan en una estrategia para liberar la ruta en la región del Chapare para lograr un resultado exitoso como el del Parotani, el viernes. Del Castillo calificó este operativo policial y militar como “exitoso” debido a que se logró liberar el tránsito de vehículos hacia el oeste del país “sin muertos” y sin el uso de armas de fuego, como denunció el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reiteró su voluntad de coadyuvar en la resolución del conflicto social que se vive en el país con la finalidad de obtener mayor beneficio para la vigencia y cumplimiento de los derechos humanos de todas las personas y superar la situación de creciente violencia “en la que nos encontramos en este momento, respetando el orden constitucional y legal y evitando cualquier ámbito de impunidad”.

Los sectores de Morales exigen con los bloqueos que se retiren los procesos judiciales contra su líder por trata de personas y estupro, se resuelvan los problemas económicos y también en defensa de la candidatura presidencial del político para los comicios de 2025.

 

Detenidos fueron llevados a La Paz

El Gobierno informó que desde el inicio del conflicto se ejecutaron arrestos, aprehensiones y, posteriormente, detenciones preventivas o medidas sustitutivas por diferentes delitos, teniendo un saldo de 164 personas que están siendo procesadas

Además,  se reportó que 91 policías heridos en enfrentamientos durante 21 días de bloqueo de carreteras, además de periodistas que cubrían los conflictos en las zonas conflictivas.

 

Policía identifica líderes de bloqueo en Mairana

El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Rolando Rojas, señaló que se identificó a los cabecillas del bloqueo instalado en el municipio cruceño de Mairana, medida que cumple ocho días.

Rojas explicó que no se darán a conocer los nombres, puesto que hay una investigación en curso, después de los diferentes episodios de violencia que se registraron los pasados días con un resultado de  más de una veintena de efectivos policiales heridos.

La Asamblea de la Vallegrandinidad determinó ir a despejar la ruta hoy, por el perjuicio que los bloqueos ocasionan a la región.

 

CIDH se pronuncia por agresiones a periodistas

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por las agresiones a la prensa en la cobertura de los operativos y bloqueos de carreteras por parte de los seguidores del expresidente Evo Morales hace 22 días.

“Debe tenerse especialmente presente que los periodistas, camarógrafos, fotorreporteros y comunicadores que cubren las protestas cumplen la función de recabar y difundir información de lo que sucede en manifestaciones y protestas”, manifestó la RELE en sus redes.

 

Tus comentarios

Más en País

La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectará a siete departamentos.
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, se enfoca en su campaña con miras a las elecciones generales de agosto del próximo 17 de agosto y se prevé que en las siguientes semanas...
El Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) proclamó ayer a Ruth Nina como candidata a la presidencia para las próximas elecciones generales del 17 de agosto.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país expresaron su firme rechazo al Proyecto de Ley N° 007/2024-2025, porque...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos