Evo pide pausa en bloqueos para dialogar, pero siguen las medidas

País
Publicado el 06/11/2024 a las 4h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales volvió a pedir ayer a los dirigentes del Estado Mayor del Pueblo que declaren un cuarto intermedio en los bloqueos  para el diálogo con el Gobierno. Pero sus seguidores mantienen intransitable la zona del trópico cochabambino y advirtieron con reforzar el bloqueo en el cono sur cochabambino.

“Hago un llamado a los hermanos del Estado Mayor del Pueblo de Pacto de Unidad y de los distintos lugares donde se encuentren en bloqueo de caminos, declarar un cuarto intermedio en el bloqueo de caminos a la espera del diálogo nacional propuesta por el Gobierno”, dijo en su pronunciamiento.

Mencionó, además, que espera que el Gobierno acepte las condiciones para avanzar en el diálogo, entre ellos la liberación inmediata de los detenidos.

Advirtió también que la negociación debe priorizar los temas económicos y políticos y contar con la participación de organismos internacionales.

El dirigente cocalero deslindó responsabilidades por la escasez de gasolinas y diésel en el país. Afirmó que las rutas de importación de combustible “no fueron objeto de bloqueos”.

Morrales ya había pedido un cuarto intermedio en los bloqueos el pasado viernes; sin embargo, sus seguidores decidieron continuar con la medida de presión hasta la renuncia del presidente Luis Arce, además de lograr que Evo sea candidato a la presidencia en 2025 y se paralicen los procesos en su contra.

Ministerio de Gobierno

Ante el pedido de Evo Morales de liberar a los detenidos en los puntos de bloqueo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, le dijo que la protesta con el uso de armas de fuego y explosivos se convierte en actos delincuenciales.

“El derecho a la protesta nunca va a ser reconocido cuando es con fines ilícitos y utilización de armas, por el contrario, se convierte en hechos y actos delincuenciales”, explicó sobre los detenidos en Parotani, Cochabamba, y Mairana, Santa Cruz, durante los operativos de desbloqueo policial, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Alcaldes acusados

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Edgar Montaño, acusó ayer a los alcaldes de Tiraque, Aiquile y Totora, todos de Cochabamba, de incitar a los bloqueos a sectores afines al expresidente Evo Morales.

La autoridad dijo que el alcalde de Tiraque, Adolfo Mérida, a través de los responsables de Deportes y de Maquinaria, incitó al bloqueo de caminos en esa región.

“El alcalde también es responsable de este bloqueo. A estas horas sabemos que algunos dirigentes están tratando de huir al exterior (...) porque este señor (Mérida) tiene comunicación directa con Evo Morales y con la diputada Eva Salazar”, indicó.

Montaño también acusó al alcalde de Aiquile, René Ortuño Mamani, de incitar al bloqueo de caminos y realizar acciones para que los agricultores de esa región pierdan sus productos.

Además, el concejal masista de Mairana, Gilbert Tapia, fue aprehendido en el desbloqueo del lunes y debe afrontar procesos por presuntamente liderar los bloqueos en los valles cruceños.

Tus comentarios

Más en País

Los dirigentes del denominado "Estado Mayor del Pueblo" evista declararon este miércoles un cuarto intermedio de 72 horas en los bloqueos, tras 23 días de esta...
Al cabo de una sesión tensa en la que hubo intentos de agresión, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS)

Los maestros urbanos propondrán una mejor formación docente, más recursos y modificar la currícula para elevar la calidad educativa en el país
La Alcaldía de Tarija declaró ayer estado de  emergencia, tras el colapso del embovedado
Después de 23 días de bloqueo en las rutas de Totora, los afiliados a la Central Única de Trabajadores Campesinos de la Provincia Carrasco decidieron levantar la medida. El dirigente campesino Guery...
Este martes, en una sesión marcada por tensiones políticas, la Cámara de Diputados concluyó la elección de su nueva directiva para la gestión 2024-2025, bajo la presidencia del diputado Omar Yujra....


En Portada
Los dirigentes del denominado "Estado Mayor del Pueblo" evista declararon este miércoles un cuarto intermedio de 72 horas en los bloqueos, tras 23 días de esta...
Acompañado de su familia y directivos de su campaña, el expresidente de EE.UU. Donald Trump se proclamó vencedor de las elecciones presidenciales y aseguró que...

El secretario de la Federación de Trabajadores en Salud Pública de Cochabamba
La economía boliviana enfrenta una situación crítica, con bloqueos en rutas nacionales que ya provocaron pérdidas superiores a los 11.700 millones
Al cabo de una sesión tensa en la que hubo intentos de agresión, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS)
La falta de diésel desencadenó una crisis profunda en Bolivia y afecta gravemente a los sectores agrícola y minero.

Actualidad
Acompañado de su familia y directivos de su campaña, el expresidente de EE.UU. Donald Trump se proclamó vencedor de las...
Los dirigentes del denominado "Estado Mayor del Pueblo" evista declararon este miércoles un cuarto intermedio de 72...
El expresidente y candidato republicano Donald Trump votó ayer en Florida con la promesa de que “no habrá violencia”
La Alcaldía de Cochabamba activó ayer un plan de desvíos hasta el 25 de noviembre en el tramo de la avenida 6 de Agosto...

Deportes
El cuerpo técnico de la selección nacional analiza la posibilidad de que los jugadores que no puedan llegar a La Paz,...
La Copa Simón Bolívar 2024 iniciará hoy con la fase de cuartos de final, en la que seis de los ocho sobrevivientes...
La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) anunció ayer que no aceptarán que la última...
Real Madrid ingresó en una etapa complicada por falta de resultados, luego de caer ayer 1-3 ante AC Milan en el estadio...

Tendencias
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...
Este lugar fue descubierto siglos después de que desapareciera debajo de la selva en México.
Este pescado de agua dulce es fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, una opción ideal para incluir a una dieta...

Doble Click
El ensamble Khuska ofrecerá un concierto basado en el danzón, un baile cubano arraigado en México
“La Cantata de Santa María de Iquique” es la obra teatral que pondrá en escena, el viernes (19:00), el elenco...
La Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (Utepsa) será escenario hoy y mañana del XVII Encuentro de...
El Gobierno de Javier Milei resolvió ayer que el cine producido en Argentina para plataformas digitales sólo recibirá...