Propuestas para congreso educativo son más recursos y mejor formación docente

País
Publicado el 06/11/2024 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos propondrán una mejor formación docente, más recursos y modificar la currícula para elevar la calidad educativa en el país, en el próximo Congreso Plurinacional de Educación, que se realizará del 25  29 de noviembre en Tarija.

El objetivo oficial del congreso es definir lineamientos de la política educativa y profundizar una educación inclusiva, científica, técnica, tecnológica, productiva, revolucionaria y plurilingüe. El congreso fue reprogramado por los bloqueos que mantienen parcialmente aislada a Cochabamba del oriente del país.

El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Maestros de Cochabamba, Elmer Revollo, mencionó que participaron de dos congresos internos y determinaron que unos aspectos fundamentales a tratar en Tarija será el requerimiento de mayor presupuesto destinado a infraestructura y equipos para la educación técnica y científica

Mencionó la necesidad de mejorar la formación de los docentes y de establecer incentivos que repercutirán en una mejor calidad educativa en las aulas. El dirigente descalificó el trabajo del Profocom (Programa de Formación Continua de Maestros porque, a su juicio, sólo fue un instrumento para dogmatizar a los maestros.

Otra de las conclusiones de los congresos previos es que la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) “es la responsable de la baja calidad educativa”, subrayó Revollo.

Sobre el tema, el presidente de la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop), Genaro Durán, señaló que se coincidió en que la educación no está bien así como está. “Requerimos una educación de calidad y se necesitan profesores de calidad”, dijo.

Tanto Revollo como Durán coincidieron en que debe corregirse la malla curricular y se tienen que hacer modificaciones profundas a la Ley 070.

Los dos profesores también señalaron que es indispensable que el país se presente a pruebas de calidad, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Demandaron la participación de especialistas en el campo educativo y contar con un diagnóstico “real” de la situación educativa en el país.

Retraso

El ministro de Educación, Omar Veliz, informó ayer que el Congreso Plurinacional de Educación cambió de sede, de Cochabamba a la ciudad de Tarija, y se postergó del 11 al 25 de noviembre por los bloqueos que se prolongan por 24 días.

 

Alcances del evento nacional

Del Congreso Educativo Plurinacional participarán más de 700 representantes de 60 organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas sobre la base de una reglamentación y guías metodológicas.

El Congreso Plurinacional de Educación apunta a delinear políticas educativas que respondan a las necesidades del país y a las aspiraciones de la sociedad boliviana.

Los maestros cuestionan que sólo participarán 220 educadores, mucho menos que las organizaciones sociales.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional condenó de manera enérgica los hechos violentos que protagonizaron el viernes, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, asambleístas...
La Comunidad Andina (CAN) expresó preocupación por los hechos que amenazan a la democracia y gobernabilidad en Bolivia, e hizo un llamado al restablecimiento...

En su informe de gestión el presidente Luis Arce, se refirió a la escasez de dólares y combustibles y aseveró que ni él ni su Gobierno son “ciegos ni indolentes a los problemas que nos aquejan".
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un pronunciamiento sobre los recientes conflictos sociales en Bolivia, resaltando que “los actos de violencia no están protegidos por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha emitido una resolución, mediante la cual ratifica que ninguna autoridad electa pueda acceder a un tercer mandato después de haber sido reelecta de...
En su informe de gestión, realizado en la plaza Murillo, el presidente Luis Arce sostuvo que los cuatro años de gestión fueron asediados progresivamente y de forma permanente, además de sabotaje por...


En Portada
El Gobierno nacional condenó de manera enérgica los hechos violentos que protagonizaron el viernes, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, asambleístas...
Este domingo 10 de noviembre, Cochabamba vive una variedad de ferias que celebran nuestras tradiciones.

Este sábado comenzará la descarga de combustible en el puerto de Arica, Chile, con destino a Bolivia, como parte de las acciones del Gobierno para restablecer...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, solicitó proceder con la extradición del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn...
Los transportistas federados, rurales e interprovinciales solicitaron este viernes al Gobierno nacional que se garantice la dotación de diésel para acabar con...
Una gala en el Cartuja Center Cite ha abierto esta noche la 21 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que contará con la presencia de unas 250...

Actualidad
El Gobierno nacional condenó de manera enérgica los hechos violentos que protagonizaron el viernes, en la Asamblea...
La Comunidad Andina (CAN) expresó preocupación por los hechos que amenazan a la democracia y gobernabilidad en Bolivia...
Las fuerzas españolas de seguridad han detenido a un narco del cártel mexicano de Sinaloa y a 15 personas más en una...
Las fuerzas de seguridad españolas han liberado en Málaga (sur) a 42 mujeres, captadas principalmente en Colombia, que...

Deportes
Será la primera vez en 23 años que ningún representante del 'Big Three' dispute las Finales ATP, la antigua Copa de...
Rodri dice no estar amargado por la ausencia del Real Madrid en la ceremonia que le consagró como ganador del Balón de...
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró este viernes que los compromisos con el plantel profesional serán...
El deportista boliviano Bruno Gutiérrez, más conocido como Brunito Caveira, se alzó el pasado 26 de octubre con la...

Tendencias
La Quinta Avenida, donde se despliegan lugares tan emblemáticos de Nueva York como el Central Park, el Empire State...
A pocos días de su participación en el certamen de Miss Universo 2024, la representante de Bolivia, Juliana Barrientos...
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...

Doble Click
Una gala en el Cartuja Center Cite ha abierto esta noche la 21 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que...
Con la gala prevista para este domingo en Mánchester, serán treinta las ediciones que la cadena MTV sumará de sus...
Beyoncé expandió este viernes su reinado como la artista más nominada de los Grammy al sumar 11 menciones al casi...
Este domingo 10 de noviembre, Cochabamba vive una variedad de ferias que celebran nuestras tradiciones.