Políticos y analistas repudian decisión del TCP de suspender parcialmente las judiciales

País
Publicado el 07/11/2024 a las 14h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la última sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de ordenar la suspensión de las Elecciones Judiciales de manera parcial, varios políticos han expresado su molestia con la determinación porque la consideran atentatoria contra la democracia y la separación de poderes.

El TCP decidió declarar desiertas las convovatorias para elegir magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Beni y Pando, además del Tribunal Constitucional en Beni, Pando, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.

El alcalde paceño Iván Arias afirmó que existe una “indignación general”. Consideró que se trata de un “golpe al Tribunal Electoral”, el cual ya desarrollaba las acciones para llevar adelante la votación este 15 de diciembre.

Añadió que la decisión del TCP es una “afrenta al voto” y marca un precedente que pone en riesgo cualquier otro proceso electoral. Pidió devolverle a la autoridad electoral la cualidad de resolver sus temas sin que nadie se meta.

El expresidente Carlos Mesa consideró que ha ocurrido “un nuevo golpe a la democracia” de parte de los magistrados autoprorrogados, con la intención de prolongarse indefinidamente en el ejercicio de cargo y favorecer al MAS en las elecciones de 2025.

“Este fallo es devastador no solo para la justicia sino para la democracia y la institucionalidad, porque instala una dictadura masista abierta”, publicó Mesa en sus redes sociales.

El diputado Marcelo Pedrazas señaló que el fallo del TCP muestra el “estado de putrefacción que tiene el modelo plurinacional en Bolivia”. Aseveró que un “grupo delincuencial” está atentando contra el Estado de Derecho y la democracia al tomar una decisión abusiva y atrevida.

Pedrazas observó que, en el caso del TCP, los magistrados hayan decidido tumbar las elecciones en cinco departamentos. Explicó que con esta determinación se pretende prorrogar aún más a cinco tribunos de nueve, haciendo mayoría para tomar decisiones.

“Al hacer sala plena van a resolver otras decisiones que son más complejas que tienen que ver con el sistema democrático en el país, que tienen que ver con la pugna del Movimiento al Socialismo y sus siglas y otras decisiones que pueden alterar el orden constitucional”, agregó.

El senado Félix Ajpi consideró que es “irresponsable” la sentencia, aunque considera que fue alentada por el Órgano Ejecutivo también para evitar que se lleve las elecciones judiciales. Sospecha que la intención es mantener a los mismos magistrados hasta al menos las elecciones generales y subnacionales.

El abogado Frank Campero señaló que la decisión es una “falta de respeto directamente a la institucionalidad y un cálculo netamente político”, que generará un caos en el ámbito judicial.

Alertó que con este tipo de decisiones, al no tener otra instancia de apelación, se estaría orillando a que la reacción se haga mediante la violencia o la protesta.

Tus comentarios

Más en País

La denuncia por trata de menores y estupro contra el expresidente Evo Morales, se ampliará con la investigación de un familiar del dirigente cocalero y un...
Este jueves, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró desierta la convocatoria de elecciones judiciales en varios departamentos.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no fue notificado del fallo constitucional que declara desierta parcialmente las lecciones judiciales, informó el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.
Caminos dañados y pérdidas económicas cuantiosas son los saldos que dejaron los 24 días de bloqueo.
La transitabilidad en las carreteras de unen el oriente y el occidente del país es plena, tanto por la carretera antigua como la nueva
El ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, señaló ayer que pidió información al Gobierno de Argentina


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no fue notificado del fallo constitucional que declara desierta parcialmente las lecciones judiciales, informó el vocal...
Este jueves, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró desierta la convocatoria de elecciones judiciales en varios departamentos.

Edwin Marcos Calle Huanca, de 24 años de edad, fue sentenciado por el delito de feminicidio que cometió el pasado 15 de octubre, cuando asesinó a su compañera...
Caminos dañados y pérdidas económicas cuantiosas son los saldos que dejaron los 24 días de bloqueo.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió una directriz para que las entidades financieras y empresas de arrendamiento reprogramen y...
El departamento de Cochabamba atraviesa una crisis económica sin precedentes

Actualidad
La denuncia por trata de menores y estupro contra el expresidente Evo Morales, se ampliará con la investigación de un...
Este jueves, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró desierta la convocatoria de elecciones judiciales...
Tras el cuarto intermedio en el bloqueo de vías, los productores del cono sur y de los valles cruceños comienzan a...
El director de Comunicación de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, rechazó este jueves las declaraciones de...

Deportes
El delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé no figura en la lista de convocados del seleccionador, Didier...
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, fue detenido por presuntamente ser el cabecilla...
El Barcelona de Hansi Flick se ha asentado en la zona noble de LaLiga de Campeones tras sumar tres victorias en cuatro...
El español Carlos Alcaraz quedó encuadrado este jueves en el 'Grupo John Newcombe' de las Finales ATP, junto al alemán...

Tendencias
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...

Doble Click
Todo está dispuesto para levantar el telón de la decimosexta versión del Festival de Teatro Bertolt Brecht,organizada...
Los restos del fallecido cantante británico Liam Payne, fallecido el 16 de octubre en Buenos Aires, partieron ayer...
El ensamble Khuska ofrecerá un concierto basado en el danzón, un baile cubano arraigado en México
“La Cantata de Santa María de Iquique” es la obra teatral que pondrá en escena, el viernes (19:00), el elenco...