CIDH llama al diálogo y rechaza la violencia en los bloqueos de Bolivia

País
Publicado el 08/11/2024 a las 18h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un pronunciamiento sobre los recientes conflictos sociales en Bolivia, resaltando que “los actos de violencia no están protegidos por el derecho a la protesta” y exhortando al diálogo como medio para resolver las tensiones que afectan derechos humanos y la estabilidad del país.

El organismo, en conjunto con sus Relatorías Especiales para la Libertad de Expresión (RELE) y los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA), instó al Estado boliviano a garantizar los derechos de las y los manifestantes y a fortalecer espacios democráticos para una resolución pacífica de las controversias. También subrayó la responsabilidad de proteger a periodistas y de investigar actos de violencia que puedan poner en riesgo su integridad, ya sea por parte de autoridades o de personas particulares.

Este pronunciamiento de la CIDH se produce tras más de 20 días de bloqueos, que se concentraron en Cochabamba y afectaron el tránsito entre el oriente y el occidente del país.

Durante la medida de presión, se reportaron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad que intentaban desbloquear rutas estratégicas. Según el informe, estas acciones dificultaron el paso de ambulancias, alimentos y otros insumos básicos, generando un fuerte impacto en la población.

El Gobierno respondió con operativos de desbloqueo, en los que se registraron hechos de violencia que incluyeron retenciones y agresiones a policías, periodistas y civiles.

En el Chapare, algunos manifestantes tomaron instalaciones militares, un hecho que está siendo investigado por la Fiscalía. Hasta el momento, 47 personas involucradas en incidentes de violencia han sido aprehendidas y enfrentan detención preventiva mientras avanzan las investigaciones.

La CIDH también expresó su “extrema preocupación” por la intensificación del conflicto social y recomendó al Estado boliviano redoblar esfuerzos para reducir la polarización, resaltando que la estabilidad democrática se logra a través del diálogo genuino y participativo.

Tus comentarios

Más en País

A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...