Iglesia fustiga los incendios en la Amazonía y últimos bloqueos

País
Publicado el 08/11/2024 a las 6h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Los obispos de la Iglesia católica iniciaron ayer su asamblea 115 con críticas a los incendios forestales que este año arrasaron cerca de 10 millones de hectáreas y a los recientes bloqueos de carreteras realizados por los seguidores del expresidente Evo Morales.

El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Aurelio Pesoa, inauguró la asamblea con una reflexión de la coyuntura de Bolivia basada en la reciente carta encíclica del papa Francisco, Dilexit nos, que pone “el centro de la persona humana en el corazón”.

Pesoa se refirió a los incendios forestales. “A la luz de la carta del Papa, me pregunto: ¿tienen corazón los que ven cómo arde la Amazonía, en la más absoluta pasividad, cuando son los que pueden y tienen obligación de hacer algo para evitarlo?”, dijo.

“Creo que interpreto el sentir de muchos bolivianos indignados ante lo que ha estado pasando en el país, cada año, con los incendios en la Chiquitanía, ante la más indignante pasividad”, agregó.

En el mismo sentido se refirió a los bloqueos que asfixiaron al país: “¿Tienen corazón los que se han mantenido en sus ideologías políticas y económicas, sabiendo que llevaban al país al desastre en el que estamos? (...) ¿Tienen corazón los que bloquean los caminos, viendo cómo lloran nuestros campesinos, nuestros empresarios y nuestro pueblo, sin sentir ni un poco de compasión?”, agregó.

Además, los representantes de la CEB mostraron su disposición para contribuir a la resolución de un conflicto que por varias semanas impactó a la población boliviana. “La Iglesia juega un papel muy importante como facilitadora y mediadora y siempre va a estar dispuesta a coadyuvar en todo lo que sea necesario para dar salidas al país a todos estos conflictos”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

En su informe de gestión el presidente Luis Arce, se refirió a la escasez de dólares y combustibles y aseveró que ni él ni su Gobierno son “ciegos ni...
En su informe de gestión, realizado en la plaza Murillo, el presidente Luis Arce sostuvo que los cuatro años de gestión fueron asediados progresivamente y de...

La Justicia está agonizando, seguimos ensayando un modelo de justicia, vía elecciones judiciales que no funciona, cansando más al pueblo”, dijo David Choquehuanca,
En su informe de cuatro años de gestión el presidente Luis Arce Catacora aseguró que su Gobierno ha logrado “preservar la vida y una economía estable”, pese a un contexto internacional  y nacional...
La sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que daría inicio a la legislatura 2024-2025 y donde el presidente Luis Arce debía brindar su informe de cuatro años de gestión
El presidente Luis Arce Catacora presentará su informe de cuarto años de gestión


En Portada
En su informe de gestión el presidente Luis Arce, se refirió a la escasez de dólares y combustibles y aseveró que ni él ni su Gobierno son “ciegos ni...
En su informe de cuatro años de gestión el presidente Luis Arce se refirió a los bloqueos de parte de sectores afines a Evo Morales y sus efectos en la...

El Gobierno ha suspendido este viernes el diálogo que tenía previsto con el ala "evista", bajo el argumento de que no hay garantías después de los hechos de...
La Justicia está agonizando, seguimos ensayando un modelo de justicia, vía elecciones judiciales que no funciona, cansando más al pueblo”, dijo David...
Tras el largo bloqueo de 24 días que cortó la conexión entre el eje del país se registra un aumento de las filas por el diésel en los surtidores que proveen de...

Actualidad
Tras el largo bloqueo de 24 días que cortó la conexión entre el eje del país se registra un aumento de las filas por el...
En su informe de gestión el presidente Luis Arce, se refirió a la escasez de dólares y combustibles y aseveró que ni él...
En su informe de cuatro años de gestión el presidente Luis Arce se refirió a los bloqueos de parte de sectores afines a...
En su informe de gestión, realizado en la plaza Murillo, el presidente Luis Arce sostuvo que los cuatro años de gestión...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró este viernes que los compromisos con el plantel profesional serán...
El deportista boliviano Bruno Gutiérrez, más conocido como Brunito Caveira, se alzó el pasado 26 de octubre con la...
El Equipo Bolivia de Trail y Montaña asistirá al Sudamericano Argentina 2024 con 16 deportistas, ocho para el primero...
La venta virtual de las entradas para el partido entre Bolivia y Paraguay, a disputarse el martes 19 de noviembre (16:...

Tendencias
A pocos días de su participación en el certamen de Miss Universo 2024, la representante de Bolivia, Juliana Barrientos...
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...

Doble Click
La primera obra de arte hecha por un robot humanoide con Inteligencia Artificial (IA) que llega a una subasta alcanzó...
La serie mexicana que narra el devastador terremoto del 19 de septiembre de 1985, 'Cada minuto cuenta', celebró este...
Las dietas poco saludables tienen unos "costes ocultos" cifrados en 8,1 billones de dólares anuales y casi la mitad...
Alemania celebrará este sábado los 35 años de la caída del muro de Berlín, símbolo del principio del fin de la Guerra...