Investigación a Evo en Argentina se amplía hacia un familiar y a exmilitar

País
Publicado el 08/11/2024 a las 7h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Una de las denuncias que pesa contra el expresidente Evo Morales en Argentina, por el presunto abuso sexual de menores, se ampliará a uno de sus familiares y a un exmilitar, afirmó ayer José Magioncalda, el jefe del Área Legal de la Fundación Apolo, institución que presentó la demanda.

Entrevistado por la Red Uno, Magioncalda dijo que el pariente —no especificó si de Morales o una de las víctimas— y el exmilitar eran quienes habrían facilitado el acceso a menores al expresidente boliviano.

“Le puedo decir que uno es un pariente y otro es una persona que en su momento era una autoridad militar, de tal manera que ésas son las dos personas que, de acuerdo a investigaciones, habrían participado en el acceso a menores”, manifestó Magioncalda.

Marco jurídico 

Consultado por Los Tiempos, el abogado y defensor de los derechos humanos Ramiro Orias dijo que el marco legal aplicable es para el derecho penal argentino, porque ahí se aplica la ley del territorio. “Los delitos imputados están cometidos en suelo argentino y lo que procede, una vez que la Fiscalía argentina inicie las investigaciones, es la solicitud de extradición que el Gobierno argentino pediría a través del conducto diplomático al Estado boliviano”, explicó.

Orias señaló que existen varios tratados internacionales vigentes de larga data; “el tratado del Mercado Común del Sur (Mercosur) sobre extradiciones, por ejemplo. También existe el tratado bilateral de 2013 entre Bolivia y Argentina. Se debe analizar detenidamente cuál es el tratado aplicable, pero definitivamente existe el marco jurídico multilateral y bilateral para justificar esa extradición”, puntualizó. 

Procedimiento

Sobre el tema, el analista político Daniel Valverde dijo a Los Tiempos que el tratado que hay entre Bolivia y Argentina estable el marco sobre el cual se tiene que desarrollar una extradición. “En el caso de Bolivia, el Ministerio de Relaciones Exteriores es la autoridad central que tendrá que recibir primero la documentación, luego la derivará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El TSJ analizará si se han cumplido todos los parámetros y exigencias legales, dictará un auto supremo para que uno de los tribunales departamentales de Justicia active el proceso operativo, es decir, la extradición, a través de un juzgado y con la colaboración de Interpol”, sostuvo.

¿Hay extradición?

Valverde señaló que el artículo cuatro del tratado con la Argentina habla sobre el rechazo facultativo, mencionando que puede negarse la extradición cuando ocurran alguna de las siguientes circunstancias: primero, si la persona solicitada está siendo juzgada actualmente en el territorio de la parte requerida, que sería Bolivia, por el mismo hecho o hechos en que se funda la respectiva solicitud. 

“Esto hace remota la posibilidad de que se efectivice una extradición de Morales, porque actualmente ya se ha abierto causa en contra de Evo Morales por los delitos de abuso sexual y trata y tráfico de personas. En Bolivia ya hay una investigación en curso. Una persona no puede ser juzgada dos veces por la misma causa”, finalizó el analista. 

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
La designación oficial de esa candidatura y la de su acompañante vicepresidencial se formalizará el 11 de mayo, en una reunión del Comité Político y Comando Nacional del MNR, como lo establece el...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE), no fue observada.


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...