TCP suspende justas judiciales en cinco regiones; ven injerencia de poderes

País
Publicado el 08/11/2024 a las 6h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La realización de las elecciones judiciales previstas para diciembre está en vilo después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declarara desiertas a los altos cargos de ese esa corte y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en cinco de las nueve regiones del país.

Sobre el tema, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió que existiría injerencia del TCP en el proceso de elección judicial. “En ningún país del mundo se paraliza un proceso electoral parcialmente. Esto puede llevar a una anarquía como Estado”, dijo.

Insistió en que el TCP debe respetar el principio de preclusión, ya que ninguna actividad del calendario electoral puede ir hacia atrás; sin embargo, aseguró que aún no fueron notificados.

El TCP declaró desierta la convocatoria para magistrados del TSJ en Beni y Pando; y para el TCP en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

Para el diputado Marcelo Pedrazas, la anulación de las elecciones para el TCP en cinco departamentos pretende prorrogar por más tiempo a cinco de los nueve tribunos, haciendo mayoría para tomar decisiones. “Al hacer sala plena van a resolver otras decisiones más complejas que tienen que ver con el sistema democrático en el país, que tienen que ver con la pugna del Movimiento Al Socialismo y sus siglas y otras decisiones que pueden alterar el orden constitucional”, agregó.

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa calificó la resolución del TCP como atentatoria contra la democracia boliviana. “En un nuevo golpe a la democracia, violando los principios de separación de poderes y asumiendo el rol de juez y parte, los (magistrados) autoprorrogados deciden eliminar la elección del Tribunal Constitucional y cercenar la elección del Tribunal Supremo”, escribió Mesa en X.

Según Mesa, los magistrados pretenden “prolongar indefinidamente su inconstitucional ejercicio de cargo, favorecer al MAS en las elecciones de 2025, proteger la corrupción y perseguir opositores”.

El senador Félix Ajpi consideró que la sentencia fue alentada por el Órgano Ejecutivo para evitar que se lleve las elecciones judiciales. Sospecha que la intención es mantener a los mismos magistrados hasta las elecciones generales y subnacionales.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, abogó por el cumplimiento de la Constitución y aseguró que al Órgano Ejecutivo sólo le corresponde garantizar el presupuesto para el proceso electoral y que el TSE es la institución encargada de la organización de los comicios.

 

Etapa de difusión de los méritos

El calendario electoral para las justas judiciales marca el periodo de difusión de méritos de los postulantes.

En 2011 y 2017, la mayoría de electores votó nulo y blanco en rechazo a los procesos, al considerarlos manipulados por la mayoría legislativa del MAS.

El mandato de los elegidos en 2017 culminó a principios de 2024, pero, como las elecciones en 2023 no prosperaron, en diciembre pasado, los magistrados del TCP extendieron su propio mandato y el de los jueces de las otras cortes, alegando que así evitaban un “vacío de poder”.

Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...