Inician proyecto internacional para proteger el río Pilcomayo ante impacto del cambio climático

País
Publicado el 09/11/2024 a las 12h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), en colaboración con instituciones académicas, centros de investigación y ONG de Bolivia y Paraguay, lanzó el proyecto "Vulnerabilidad y adaptaciones a los cambios en la disponibilidad de recursos hídricos en la cuenca transfronteriza Pilcomayo - Gran Chaco" que apunta a impulsar acciones que reduzcan el impacto de la crisis climática.

El proyecto tiene el objetivo de investigar los efectos del cambio climático en la cuenca del río Pilcomayo y promover estrategias de adaptación en los países que lo comparten, Bolivia, Paraguay y Argentina, según un reporte de prensa institucional.

La ejecutiva de desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez, adelantó que este proyecto será de enorme utilidad e impacto para la región porque permitirá ejecutar las acciones de restauración en el río Pilcomayo.

"Como autoridad regional de Villa Montes, hemos establecido un compromiso de gestión por la restauración de nuestro majestuoso río Pilcomayo. Por ello agradecemos a la cooperación internacional el apoyo que, a través de este proyecto, están brindando a los chaqueños de Bolivia, Paraguay y Argentina. Por supuesto que vamos estar en la presentación en Asunción", anunció Sánchez.

El Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo destacó que el proyecto "es una iniciativa clave" para la conservación del río Pilcomayo y sus ecosistemas, ante el aumento de las amenazas climáticas en el Gran Chaco.

"Con esta iniciativa, buscan no solo estudiar y entender el impacto del cambio climático en esta región, sino también construir un modelo de cooperación para la gestión sostenible de los recursos hídricos en el Gran Chaco", señala el reporte.

Las iniciativas del proyecto se enfocarán en estudios científicos detallados sobre los impactos climáticos en la disponibilidad de agua en esta cuenca vital, así como en posibles medidas de adaptación para mitigar dichos efectos.

Además, contará con un componente educativo que involucrará a universitarios de la región, fomentando su participación en el análisis y la gestión de recursos hídricos, y propiciando un espacio de diálogo entre científicos, autoridades y comunidades locales.

La presentación pública del proyecto se realizará en Asunción, Paraguay, este 13 de noviembre.

El evento, dirigido a autoridades, representantes de pueblos indígenas, actores locales y la sociedad civil, permitirá socializar los objetivos, participantes y actividades del proyecto.

En el encuentro se espera también, establecer compromisos conjuntos para enfrentar los desafíos climáticos en la región chaqueña.

 

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional condenó de manera enérgica los hechos violentos que protagonizaron el viernes, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, asambleístas...
La Comunidad Andina (CAN) expresó preocupación por los hechos que amenazan a la democracia y gobernabilidad en Bolivia, e hizo un llamado al restablecimiento...

En su informe de gestión el presidente Luis Arce, se refirió a la escasez de dólares y combustibles y aseveró que ni él ni su Gobierno son “ciegos ni indolentes a los problemas que nos aquejan".
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un pronunciamiento sobre los recientes conflictos sociales en Bolivia, resaltando que “los actos de violencia no están protegidos por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha emitido una resolución, mediante la cual ratifica que ninguna autoridad electa pueda acceder a un tercer mandato después de haber sido reelecta de...
En su informe de gestión, realizado en la plaza Murillo, el presidente Luis Arce sostuvo que los cuatro años de gestión fueron asediados progresivamente y de forma permanente, además de sabotaje por...


En Portada
La Comunidad Andina (CAN) expresó preocupación por los hechos que amenazan a la democracia y gobernabilidad en Bolivia, e hizo un llamado al restablecimiento...
Este domingo 10 de noviembre, Cochabamba vive una variedad de ferias que celebran nuestras tradiciones.

El Gobierno nacional condenó de manera enérgica los hechos violentos que protagonizaron el viernes, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, asambleístas...
Este sábado comenzará la descarga de combustible en el puerto de Arica, Chile, con destino a Bolivia, como parte de las acciones del Gobierno para restablecer...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, solicitó proceder con la extradición del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn...
Los transportistas federados, rurales e interprovinciales solicitaron este viernes al Gobierno nacional que se garantice la dotación de diésel para acabar con...

Actualidad
El Gobierno nacional condenó de manera enérgica los hechos violentos que protagonizaron el viernes, en la Asamblea...
La Comunidad Andina (CAN) expresó preocupación por los hechos que amenazan a la democracia y gobernabilidad en Bolivia...
Las fuerzas españolas de seguridad han detenido a un narco del cártel mexicano de Sinaloa y a 15 personas más en una...
Las fuerzas de seguridad españolas han liberado en Málaga (sur) a 42 mujeres, captadas principalmente en Colombia, que...

Deportes
El Real Madrid volvió a ganar, con una goleada ante Osasuna (4-0) que le permite tomar aire después de dos derrotas...
Será la primera vez en 23 años que ningún representante del 'Big Three' dispute las Finales ATP, la antigua Copa de...
Rodri dice no estar amargado por la ausencia del Real Madrid en la ceremonia que le consagró como ganador del Balón de...
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró este viernes que los compromisos con el plantel profesional serán...

Tendencias
La Quinta Avenida, donde se despliegan lugares tan emblemáticos de Nueva York como el Central Park, el Empire State...
A pocos días de su participación en el certamen de Miss Universo 2024, la representante de Bolivia, Juliana Barrientos...
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...

Doble Click
Una gala en el Cartuja Center Cite ha abierto esta noche la 21 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que...
Con la gala prevista para este domingo en Mánchester, serán treinta las ediciones que la cadena MTV sumará de sus...
Beyoncé expandió este viernes su reinado como la artista más nominada de los Grammy al sumar 11 menciones al casi...
Este domingo 10 de noviembre, Cochabamba vive una variedad de ferias que celebran nuestras tradiciones.