Megaoperativo moviliza a 2.500 cisternas para abastecer de combustibles a toda Bolivia

País
Publicado el 09/11/2024 a las 19h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy desarrolla un megaoperativo de distribución de combustibles con el desplazamiento de más de 2.500 cisternas que trasportarán alrededor de 90 millones de litros de gasolina y diésel con el fin de cubrir más del 100 por ciento de la demanda interna.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen, se trasladó a Arica, donde este sábado empezó la descarga de gasolina y mañana se lo hará de diésel.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, por su parte, se trasladó hasta el municipio tarijeño de Yacuiba, en la frontera con Argentina, para supervisar el ingreso de las cisternas con combustible para los bolivianos.

Mientras que el gerente de Comercialización, Joél Callaú, se ubicó en la planta de Senkata de la ciudad de El Alto para supervisar el despacho de las cisternas que abastecen a las ciudades de La Paz, El Alto y las provincias.

Al igual, el vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño participó de operativos que se realizaron en Santa Cruz para controlar el despacho de las cisternas.

Desde Senkata, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de hidrocarburos, Adams Hurtado, explicó que este plan de abastecimiento incluye a 2.500 cisternas que ingresarán al país por varios puntos fronterizos.

“Después de más de 20 días de bloqueo que hemos tenido, que obviamente nos ha perjudicado en esta logística que tenemos, estamos ya normalizando los volúmenes de despachados, tanto de diésel como de gasolina”, explicó el viceminstro.

Precisó que, para la “programación de esta semana tenemos alrededor de 2.500 cisternas que están entrando a través de todas las vías de importación que tenemos, de todos los puntos, eso obviamente nos va a permitir regularizar el abastecimiento y nos va a permitir de alguna u otra manera eliminar estas filas, tanto de diésel como de gasolina que actualmente tenemos”.

En el tema de gasolina importada, al menos 1.000 cisternas transportarán alrededor de unos 35 millones de litros. En tanto, 1.500 cisternas trasladarán 55 millones de litros de diésel.

“Sumados, como les decía, son algo de 2.500 cisternas y esto, obviamente, va a ayudar a garantizar el abastecimiento”, indicó.

Además de la terminal de Sica Sica, en Arica, Chile, por donde YPFB importa la gasolina y el diésel, la estatal petrolera también importa combustibles por el océano Atlántico.

A la par del traslado del combustible, YPFB determinó incrementar los despachos de los carburantes.

En La Paz se distribuyeron 2 millones de litros, que es la demanda del mercado local, mientras que en Santa Cruz se incrementó a 2,8 millones de litros de gasolina, por encima del consumo normal que está alrededor de 2 millones de litros.

“Nosotros, como Yacimientos, como Agencia Nacional de Hidrocarburos, como el Ministerio de Hidrocarburos, estamos buscando que estos volúmenes lleguen a las estaciones de servicio, que no se dejen llevar por el tema de especulación”, reflexionó el funcionario.

Callaú, por su parte, informó que desde Arica se incrementará los despachos de cisternas cargadas con combustible de 100 a 125.

Tus comentarios

Más en País

"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago que lo afecta.
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...