Ampliado del evismo definirá la situación del cuarto intermedio

País
Publicado el 10/11/2024 a las 6h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El Estado Mayor del Pueblo y el Pacto de Unidad afines al expresidente Evo Morales se reunirán hoy en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba,  para evaluar la situación social, política y económica del país y definir la situación del cuarto intermedio en el bloqueo que mantuvo cerradas las carreteras del departamento por 24 días.

“Nosotros tenemos un ampliado el día domingo en el trópico, en Lauca Ñ, del Pacto de Unidad, en ese ampliado se realizará un análisis de la situación social, productiva, económica y política, se decidirán las futuras acciones que vamos a asumir y será la determinación del ampliado si se retoman los bloqueos”, informó el senador Leonardo Loza.

El senador indicó que se debatirá “cuáles serán las medidas a seguir” tras el cuarto intermedio de 72 horas e indicó que “no se darán por vencidos”.

“No vamos a caer como quisiera el Gobierno, el pueblo está unido, el pueblo está organizado”, dijo.

Aseguró que los temas más preocupantes son la escasez de combustibles y dólares, y el alza de la canasta familiar. Asimismo, apuntó que hay aún más de 100 detenidos por los desbloqueos en Parotani y Mairana, quienes son acusados por terrorismo, alzamiento armado, asociación delictuosa y otros tipos penales.

El día 24 del bloqueo de caminos, la dirigencia del Pacto de Unidad declaró un cuarto intermedio de 72 horas, que termina este lunes.

La Defensoría del Pueblo convocó al arcismo y al evismo a una mesa de diálogo, pero el Ejecutivo no atendió de esta convocatoria luego de la bochornosa sesión legislativa del viernes, en la que el presidente Luis Arce debía presentar su informe de gestión, pero lo pudo hacerlo porque legisladores evistas arrojaron verduras contra la testera.

 

Evo confirma reunión

El jefe del MAS Evo Morales ratificó el encuentro de hoy en Lauca Ñ. “Nos reuniremos este domingo en un ampliado histórico, como siempre, orientado a salvar Bolivia, frente a la mentira, el engaño, la persecución y devolverle la democracia, dignidad, libertad y soberanía”, escribió.

Tus comentarios

Más en País

Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de Tiquipaya, se adhirieron hoy jueves al...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento...

La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de las distintas jurisdicciones...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho en Santa Cruz tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...