Movilizan 2.500 cisternas para acabar con filas por combustible

País
Publicado el 10/11/2024 a las 6h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) movilizará 2.500 cisternas para mover más de 90 millones de litros de diésel y gasolina durante esta semana con el objetivo de normalizar la provisión de combustible  en el país.

Los surtidores del país están abarrotados de vehículos que buscan combustible, una escasez que el Gobierno atribuye a los 24 días de bloqueo de carreteras del evismo.

El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de hidrocarburos, Adams Hurtado, explicó que se activó un   plan de abastecimiento incluye a 2.500 cisternas que ingresarán al país por varios puntos fronterizos.

Ayer ingresaron 120 por Yacuiba, con diésel, mientras otros 100 llegaron por Chile transportando gasolina.

“Este operativo obviamente nos va a permitir regularizar el abastecimiento y nos va a permitir de alguna u otra manera eliminar estas filas, tanto de diésel como de gasolina que actualmente tenemos”, dijo.

Detalló que 1.000 cisternas transportarán alrededor de unos 35 millones de litros de gasolina. En tanto, 1.500 cisternas trasladarán 55 millones de litros de diésel.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, se trasladó a Arica, donde empezó la descarga de un buque con gasolina y mañana se lo hará de otro con  diésel.

Los despachos de combustible se incrementaron significativamente: se distribuyeron 2 millones de litros en La Paz y 2,8 millones en Santa Cruz, superando el consumo promedio diario.

 

Gobierno pagó $us 60 millones

El Gobierno pagó alrededor de $us 60 millones por la gasolina y diésel que en estos días llegarán al país, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, al desvirtuar a algunos analistas y políticos que atribuyeron la falta del combustible a que no se habría cumplido los pagos.

De acuerdo con el detalle proporcionado por el ministro se pagó “40 millones de dólares (por) diésel (y) 20 millones (de dólares) por gasolina”. La importación del carburante se realiza por Arica, pero también por Argentina y Perú.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley corta que busca garantizar las realización...
El evismo anunció ayer que activará procesos penales contra los dos magistrados que emitieron un auto constitucional que limita a dos periodos el mandato de...

En Bolivia, los guardaparques juegan un papel crucial en la protección y conservación de los ecosistemas, desde las llanuras del Parque Nacional Madidi hasta los imponentes glaciares del Parque...
El Estado Mayor del Pueblo y el Pacto de Unidad afines al expresidente Evo Morales se reunirán hoy en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba
La “Reunión Regional Técnica-Operativa para el Abordaje de las Nuevas Dinámicas del Narcotráfico y sus Delitos Conexos”, en el que participaron representantes de 12 países y de organismos...
El Gobierno nacional condenó de manera enérgica los hechos violentos que protagonizaron el viernes, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, asambleístas afines a Evo Morales y extendió una disculpa...


En Portada
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos inició la descarga de aproximadamente 125.796 barriles (Bbl) de gasolina en la terminal...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó hoy  al Gobierno a realizar las elecciones judiciales para el 15 de diciembre, como estaba previsto...

La Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA) denunció que la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) Aviación que les provee de...
 Un súbdito brasileño, que contaba con un mandamiento de aprehensión en su país, fue entregado por la Policía Boliviana y Migración a sus pares de la Republica...
Hoy desarrolla un megaoperativo de distribución de combustibles con el desplazamiento de más de 2.500 cisternas que trasportarán alrededor de 90 millones de...
La Comunidad Andina (CAN) expresó preocupación por los hechos que amenazan a la democracia y gobernabilidad en Bolivia, e hizo un llamado al restablecimiento...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley...
El docente investigador y experto epidemiólogo, Yercin Mamani sugirió ayer cuatro medidas para evitar la infección y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) movilizará 2.500 cisternas para mover más de 90 millones de litros...
El evismo anunció ayer que activará procesos penales contra los dos magistrados que emitieron un auto constitucional...

Deportes
Ayer volvió a trabajar con la selección mayor por disposición del director técnico Oscar Villegas, se perfila como una...
El fútbol brasileño volvió a acaparar el fútbol sudamericano con su alta presencia en las finales de torneos Conmebol:...
Con la intención de recudar recursos económicos, el club Wilstermann organiza el clásico cochabambino este viernes (20...
Ángel Mena dirá adiós a la Tri en el partido ante Bolivia del próximo 14 de noviembre de eliminatorias mundialistas de...

Tendencias
La Quinta Avenida, donde se despliegan lugares tan emblemáticos de Nueva York como el Central Park, el Empire State...
A pocos días de su participación en el certamen de Miss Universo 2024, la representante de Bolivia, Juliana Barrientos...
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...

Doble Click
En conmemoración a los 214 años de la Gesta Libertaria de Potosí, la Casa Nacional de Moneda (CNM) inauguró la...
Una gala en el Cartuja Center Cite ha abierto esta noche la 21 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que...
La legendaria banda británica The Beatles fue nominada a dos categorías en los Grammy 2025 por “Now and Then”, su...
Con la gala prevista para este domingo en Mánchester, serán treinta las ediciones que la cadena MTV sumará de sus...