Sectores productivos y el Gobierno dialogarán sobre combustible, biotecnología y seguridad jurídica

País
Publicado el 15/11/2024 a las 10h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta tarde a las 16:00 el Gobierno sostendrá un diálogo con los sectores productivos de Santa Cruz y el país, con el propósito de resolver la problemática de los combustibles, la seguridad jurídica y biotecnología.

El foco central será el reciente Decreto Supremo 5271 que libera la comercialización e importación de combustibles.

“La expectativa no es otra que conocer por parte del gobierno nacional la respuesta al planteamiento, este que se ha realizado de alguna forma con el anuncio que hacía el ministro de Hidrocarburos y Energías Alejandro Gallardo” mencionó el gerente del  Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez.

El decreto supremo 5271 que pretende velar la normalidad del abastecimiento de diésel al sector productivo, principalmente agropecuario. La norma fue recibida de buena forma por la mayoría de instituciones, pero hay una serie de cuestionamientos, preocupaciones y preguntas que pretenden ser resueltas esta tarde.

El sector  agropecuario busca el desarrollo económico del país, afirmó.

Son 17 puntos que se abordarán y lo que se debe priorizar es “gobernar escuchando a los empresarios, porque es sabio” señaló Rodríguez.

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, explicó algunos puntos de la agenda de esta tarde.

“Tenemos tres temas para tocar ahora en la tarde. La solución de una vez por todas del combustible, tenemos la seguridad jurídica, porque es muy importante para el productor boliviano. Necesitamos seguridad jurídica para volver a creer en el campo y seguir invirtiendo. Y esto es transversal, es la biotecnología”, dijo a Unitel.

Tus comentarios

Más en País

Luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió sentencias que lo inhabilitan como candidato y le quitan la sigla del MAS, Evo Morales...
Luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió sentencias que lo inhabilitan como candidato y le quitan la sigla del MAS, Evo Morales...

 El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, durante su visita a Peñas en La Paz, expresó que el gobierno de Luis Arce cometió un error al dividir a las organizaciones sociales,...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó ayer que la Policía está en busca del dirigente evista Ponciano Santos y del exministro Juan Ramón Quintana
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que valida el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) “arcista” realizado en mayo en El Alto
Las elecciones generales del 2025 se encuentran en riesgo debido a la postura asumida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)


En Portada
Luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió sentencias que lo inhabilitan como candidato y le quitan la sigla del MAS, Evo Morales...
Desde el 13 de noviembre, el Decreto Supremo 5271 autoriza la importación y comercialización de combustibles por parte de empresas privadas en Bolivia

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó ayer que la Policía está en busca del dirigente evista Ponciano Santos y del exministro...
Las elecciones generales del 2025 se encuentran en riesgo debido a la postura asumida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
La industria avícola en Cochabamba enfrenta dificultades en la producción de pollo debido a retrasos en el suministro de pollos bebé
El tren metropolitano será bimodal en un tramo de la ruta que va hacia el valle bajo, durante 11 días, por los trabajos que se ejecutan en el trazo de la...

Actualidad
Luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió sentencias que lo inhabilitan como candidato y le...
Luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió sentencias que lo inhabilitan como candidato y le...
 El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, durante su visita a Peñas en La Paz, expresó que el...
La Federación Departamental de Carniceros de Santa Cruz iniciará un paro indefinido de autoridades desde las 00:00...

Deportes
Humillado por la goleada, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, trató de levantar la cabeza y buscar argumentos...
La selección nacional salió de la zona de clasificación, después de caer anoche por 4-0 ante Ecuador
A pura garra, coraje y corazón, Paraguay superó anoche 2-1 a Argentina
Una pelea tan mediática como polémica. Su primer gran ensayo de retransmisión deportiva en directo. El combate de Jake...

Tendencias
Las inmunoglobulinas, proteínas que protegen al organismo, también serían responsables de acelerar el deterioro de los...
Michal kosinski es un reconocido investigador la universidad de Stanford, mediante una entrevista con Infobae, explico...
El cannabis medicinal sigue haciendo su recorrido en la ciencia. Probado ya en casos de epilepsia refractaria en niños...
Un estudio reciente publicado en la revista Circulation señala que realizar tan solo cinco minutos de ejercicio...

Doble Click
Desde ayer, Sixto Ramón Rocha Monroy es “Doctor Honoris Causa” de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS)
La boliviana Juliana Barrientos dio un paso importante en la 73va edición del Miss Universo 2024
“La gente de la Academia no sabe el desorden que se va a formar aquí”.
Con la promesa de hacer que los fines de semana sean más divertidos para los más pequeños del hogar, Unikids llega a...