Sectores productivos y el Gobierno dialogarán sobre combustible, biotecnología y seguridad jurídica
Esta tarde a las 16:00 el Gobierno sostendrá un diálogo con los sectores productivos de Santa Cruz y el país, con el propósito de resolver la problemática de los combustibles, la seguridad jurídica y biotecnología.
El foco central será el reciente Decreto Supremo 5271 que libera la comercialización e importación de combustibles.
“La expectativa no es otra que conocer por parte del gobierno nacional la respuesta al planteamiento, este que se ha realizado de alguna forma con el anuncio que hacía el ministro de Hidrocarburos y Energías Alejandro Gallardo” mencionó el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez.
El decreto supremo 5271 que pretende velar la normalidad del abastecimiento de diésel al sector productivo, principalmente agropecuario. La norma fue recibida de buena forma por la mayoría de instituciones, pero hay una serie de cuestionamientos, preocupaciones y preguntas que pretenden ser resueltas esta tarde.
El sector agropecuario busca el desarrollo económico del país, afirmó.
Son 17 puntos que se abordarán y lo que se debe priorizar es “gobernar escuchando a los empresarios, porque es sabio” señaló Rodríguez.
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, explicó algunos puntos de la agenda de esta tarde.
“Tenemos tres temas para tocar ahora en la tarde. La solución de una vez por todas del combustible, tenemos la seguridad jurídica, porque es muy importante para el productor boliviano. Necesitamos seguridad jurídica para volver a creer en el campo y seguir invirtiendo. Y esto es transversal, es la biotecnología”, dijo a Unitel.