Comerciantes de carne cumplen paro y controlan puestos; Gobierno pide levantar la medida
La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) cumple este lunes su primer día de paro indefinido, con controles en diversos puestos de venta de los principales mercados de las ciudades capitales del país.
En Cochabamba, los dirigentes del sector inspeccionaron los mercados del Cruce Taquiña, Sacaba y la Cancha para verificar que no se venda carne. El gremio protesta contra el elevado previo de la carne que llega de los ganaderos.
En Santa Cruz y La Pz el panorama es similar, aunque hay algunos puntos de venta abiertos, según reportes televisicos.
Según reportes de medios locales, en diferentes mercados de la urbe paceña, por ejemplo, la venta de carnes tanto de res como de cerdo y pollo es normal. Varias comerciantes manifestaron que no acatarán el paro porque quieren recuperar los días que se vieron perjudicadas a causa del bloqueo de 24 días, según Oxígeno.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, indicó que ya se habían reunido con la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) y los empresarios que se dedican a la exportación del alimento.
"Nos reuniremos con los ganadores, que son los producen, faltan los centros de remate, son varios eslabones que deben ser atendidos para identificar donde está el problema. Estamos trabajando pero se declara paro indefinido y eso es atentatorio para la población", dijo Silva en Bolivia Tv.
El Gobierno aseguró estar cumpliendo con los compromisos asumidos con el sector, priorizando el abastecimiento y control de precios de la carne de res en todo el país.