Gobierno apoya exportación de carne, afirma que no afecta al abastecimiento interno

País
Publicado el 20/11/2024 a las 6h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La exportación de carne bovina no pone en riesgo el abastecimiento interno ni la calidad del producto, aseguró el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva. Tras una reunión con la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Silva enfatizó que las exportaciones, principalmente dirigidas a China, generan divisas significativas para Bolivia y no afectan el mercado local.  

Sin embargo, la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) mantiene un paro indefinido en protesta por el alza del precio del kilo gancho y la continuidad de las exportaciones, lo que ha generado preocupación en distintos sectores.

Gobierno y ganaderos  

Según Silva, las exportaciones de carne han sido limitadas para proteger el mercado interno. Rechazó afirmaciones de que los envíos al exterior superen las 80 mil toneladas métricas, destacando que el objetivo para 2024 es alcanzar las 35 mil toneladas.  

“Los ganaderos han ratificado su compromiso de garantizar el abastecimiento interno según la demanda”, aseguró el viceministro, quien también destacó que el control de calidad está garantizado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Por su parte, los productores descartaron las acusaciones de Contracabol sobre el envío de carne de menor calidad al mercado local.  

Protestas por precios  

Contracabol, que representa a los comercializadores de carne, denunció que el precio del kilo gancho ha subido a niveles de entre Bs 31 y Bs 35 en regiones como La Paz, Oruro, Chuquisaca y Potosí, muy por encima del rango comprometido por el Gobierno, de Bs 22 a Bs 24,50.  

El secretario de Conflictos de Contracabol, Gonzalo Serrudo, afirmó que el 70% de la carne producida en Bolivia se destina a la exportación, dejando sólo el 30% para el mercado interno. Advirtió que la protesta se intensificará en los próximos días y que otros sectores, como los comerciantes de carne de pollo, podrían unirse a las movilizaciones.  

Para abordar la crisis, Silva anunció una reunión que se llevará a cabo entre el jueves y viernes en Santa Cruz. A este encuentro asistirán delegados de Contracabol, representantes del sector ganadero, frigoríficos, empresarios y autoridades gubernamentales, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre los precios y la distribución de la carne en el mercado local.  

Consecuencias  

Mientras tanto, los consumidores ya están sufriendo las consecuencias del paro, con reportes de desabastecimiento de carne en varios mercados del país. La resolución del conflicto será crucial para evitar un impacto mayor en la economía familiar y en la cadena productiva, especialmente en un país donde la carne es un alimento esencial.  

Este conflicto pone de manifiesto las tensiones entre las políticas de exportación, el abastecimiento del mercado interno y las demandas del sector comercializador.

Tus comentarios

Más en País

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
El Movimiento Al Socialismo (MAS) evista solicitó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE)

China expresó ayer a Bolivia su interés en la cooperación financiera
Las elecciones judiciales se realizarán de manera parcial, el próximo 15 de agosto
La pausa ecológica de 10 años en todas las zonas de la Amazonía afectadas en los últimos incendios forestales
La escasez de diésel en Santa Cruz está generando una creciente ola de protestas por parte de agricultores y transportistas que ven amenazadas sus actividades productivas


En Portada
Un total de 18 empresas privadas fueron autorizadas para importar más de 20 millones de litros de combustibles líquidos destinados a consumo propio
La exportación de carne bovina no pone en riesgo el abastecimiento interno ni la calidad del producto

La escasez de diésel en Santa Cruz está generando una creciente ola de protestas por parte de agricultores y transportistas que ven amenazadas sus actividades...
China expresó ayer a Bolivia su interés en la cooperación financiera
La producción de gas natural en Bolivia continúa su tendencia descendente
Las elecciones judiciales se realizarán de manera parcial, el próximo 15 de agosto

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo ayer durante una breve visita a la Franja de Gaza que dará una...
Ante denuncias de presuntos malos tratos a internos y residentes de Medicina, el Servicio Departamental de Salud (Sedes...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y la Comisión Interamericana de...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) evista solicitó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE)

Deportes
El estadio Municipal de Villa Ingenio, denominado como el Fortín, mantiene su invicto internacional por noveno partido...
La selección nacional desperdició ayer la chance de sumar nuevamente un triunfo en las eliminatorias al Mundial 2026
Brasil y Uruguay sellaron anoche un empate 1-1 en el estadio Arena Fonte Nove de Bahía, en el cotejo que cerró la...
La selección ecuatoriana resistió anoche el asedio de Colombia en Barranquilla y se llevó tres puntos de oro del...

Tendencias
La historia de la Tierra, dominada durante gran parte de sus primeros 4.600 millones de años por la vida unicelular,...
La Luna llena de este viernes será única porque además de ser una superluna, será la última de la gestión 2024, informó...

Doble Click
El pasado 15 de noviembre, se procedió a la apertura de las nuevas oficinas de VARCAB Consultora Legal...
20/11/2024 Sociales
Los anfitriones se confirieron el título en la cuadragésima versión de la Feria y Festival Internacional del Charango
La noche mágica de Juliana Barrientos en el Miss Universo 2024 se cerró con la pedida de mano de su novio, Octavio...
“Un buen morir, del amor y otras iluminaciones” es una obra teatral llena de sorpresas y poesía, que aborda, desde un...