Analistas ven que era de Evo llegó a su fin y no tendrá respaldo en movilizaciones

País
Publicado el 24/11/2024 a las 8h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La era del expresidente Evo Morales llegó a su fin y, por tanto, las medidas de presión anunciadas no tendrán el apoyo social, coincidieron analistas y políticos.

La reunión de militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) evistas en el trópico cochabambino determinó una “gran movilización” a la ciudad de La Paz en defensa de los dirigentes y personas que fueron detenidos tras los bloqueos de octubre, aunque no precisaron fecha.

El analista y exlegislador Carlos Borth señaló que la era Morales llegó a su fin por su descrédito social y, además, por dos sentencias constitucionales que le impiden ser candidato presidencial y lo alejan de la presidencia del MAS. “No tiene asidero jurídico ni como persona ni con el MAS ni con ninguna organización política para ser candidato mientras esté vigente la CPE y las resoluciones constitucionales”, enfatizó.

Para Borth es inexplicable la insistencia de Morales en su candidatura y organizar protestas para presionar por un interés individual “que no tiene asidero jurídico”.

Para el dirigente de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz (Fsutcsc), Joel Guarachi, señaló que la nueva marcha no tendrá convocatoria. “De lejos no va a tener el apoyo que tuvo, porque engañó y uso a nuestros hermanos en los bloqueos insulsos, buscado impunidad por los delitos que es investigado”, afirmó.

El diputado del MAS evista, Zacarías Laura, cuestionó el anuncio de Morales porque estas movilizaciones “traen desfase económico, falta de carburantes, escasez y encarecimiento de productos”.

El viernes se conoció que la Sala Constitucional Primera de La Paz instruyó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconocer el congreso del MAS de El Alto y la presidencia de Grover García en un plazo de tres días.

 Morales tildó de “vergonzoso” que a punta de sentencias “inconstitucionales e ilegales” pretendan apropiarse del MAS.  No obstante, reivindicó su lucha por la sigla del partido y su candidatura.

“Es vergonzoso cómo a punta de sentencias inconstitucionales e ilegales, pretenden apropiarse del instrumento político que tantos años costó construir y es el más grande del país sobrepasando el millón de militantes”, escribió Morales desde su cuenta de X.

 

TSE tiene tres días para cumplimiento

La Sala Constitucional Primera de La Paz instruyó al Tribunal Supremo Electoral raeconocer el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) arcista y la presidencia de Grover García en un plazo de tres días.

“A lo principal, traslado a las autoridades accionadas Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, a fin de que informen sobre el cumplimiento de la SCP 776/2024-S4 de noviembre, sea en el plazo de tres días a partir de su notificación”, dice parte de la sentencia constitucional.

Tus comentarios

Más en País

En 2013, el Estado declaró al pueblo indígena yuqui altamente vulnerable y en peligro de extinción
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) puso punto final a las posibilidades  de realizar elecciones judiciales

Militantes y varios sectores sociales de la ciudad de El Alto proclamaron ayer como candidato presidencial a Manfred Reyes Villa
Tras una torrencial lluvia, vecinos de la zona de Bajo Llojeta reportaron, este sábado, la presencia de mazamorra y viviendas cubiertas de lodo. Personal del municipio realiza trabajos con maquinaria...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa arribó  la mañana de este sábado a la ciudad de El Alto, donde fue recibido y proclamado por la población como candidato presidencial 2025.
El pago del Bono Juancito Pinto de Bs 200 llegó al 95% de beneficiarios en Bolivia, por lo que hasta fin de mes se prevé alcanzar la meta del 100%, informó el ministro de Educación, Omar Veliz.


En Portada
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con voto de cinco de los nueve magistrados que conforman la Sala Plena, rechazó el recurso de "avocación y...
El Racing Club se alzó ayer con su primer título de la Copa Sudamericana y le dio a Argentina la décima conquista

Tras una torrencial lluvia, vecinos de la zona de Bajo Llojeta reportaron, este sábado, la presencia de mazamorra y viviendas cubiertas de lodo. Personal del...
En el primer trimestre de 2025, un equipo de especialistas japoneses llegará a Bolivia, para capacitar al personal de la Agencia Boliviana Espacial (ABE) en la...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa arribó  la mañana de este sábado a la ciudad de El Alto, donde fue recibido y proclamado por la población como...
Las plantas de los maceteros colgantes del puente de Cala Cala fueron cambiadas por especies acordes a la estación que brindan una imagen colorida en el sector...

Actualidad
La economía creativa, conocida también como economía naranja, está emergiendo como una alternativa clave para...
En 2013, el Estado declaró al pueblo indígena yuqui altamente vulnerable y en peligro de extinción
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) puso punto final a las posibilidades  de realizar elecciones judiciales
Atraído por las fotografías de su magnífica cascada y sus tradicionales casas construidas sobre pilotes en la ladera de...

Deportes
Wilstermann hoy cumple 75 años de vida institucional, en medio de una sus peores crisis económicas
El Racing Club se alzó ayer con su primer título de la Copa Sudamericana y le dio a Argentina la décima conquista
Wilstermann inició sus festejos por sus 75 años de vida institucional con una victoria por 0-1 en su visita a Royal Pari
El estadio Félix Capriles vivirá una doble jornada hoy. La tarde futbolera iniciará con el partido entre Universitario...

Tendencias
La historia de la Tierra, dominada durante gran parte de sus primeros 4.600 millones de años por la vida unicelular,...

Doble Click
En la gestión 2024, 49 empresarios y empresarias de la microempresa, artesanos
Las ferias científicas y de emprendimientos cumplen un papel fundamental al conectar a la comunidad universitaria con...
El lunes se inaugura la exposición “Encontrarte” que tiene como protagonistas a los alumnos de la Escuela de Arte...
La cochabambina Sofía Toro Chambi, junto a un grupo de estudiantes extranjeros, afronta mañana la final de La Platzi...