Choferes mantienen estado de emergencia y exigen transparencia sobre distribución de diésel

País
Publicado el 25/11/2024 a las 17h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Choferes de Bolivia solicitó al Gobierno un informe detallado sobre la distribución de diésel en el país, expresando dudas sobre la veracidad de los reportes oficiales. Según el secretario ejecutivo de la organización, Lucio Gómez, las filas persistentes en las estaciones de servicio contradicen las declaraciones de las autoridades que aseguran un suministro suficiente.

“Nos dicen que están distribuyendo lo necesario, pero eso no es creíble. Si fuera cierto, no habría filas interminables ni compañeros durmiendo dos o tres días en los surtidores para abastecerse”, manifestó Gómez en conferencia de prensa.

Los transportistas, en estado de emergencia, insisten en que se garantice el suministro de carburantes y se aclare si continuará la subvención para el servicio público. También cuestionaron el impacto de la libre importación de combustible y los costos asociados, que podrían superar un dólar por litro, afectando directamente al sector.

"Nosotros queremos que cumplan con su compromiso de la distribución del diésel en todo el territorio nacional. De la misma manera que se mantenga lo que es la subvención y, si no es así, también que nos los digan de frente y para poder analizar, porque el transporte también sabe pensar y también dar nuestra posición de qué va a hacer", dijo el ejecutivo de los choferes

En respuesta a esta situación, la Confederación propuso convocar una cumbre nacional del transporte para discutir soluciones inmediatas.

“No podemos esperar más. La incertidumbre y desesperación están afectando al transporte boliviano”, enfatizó Gómez.

 

Tus comentarios

Más en País

La empresa Inmobiliaria Kantutani negó que los movimientos de tierra que realizó para su Parque Cementerio hayan sido causantes de la mazamorra en la zona...
El tribunal del caso denominado "Golpe de Estado I" ha decidido este lunes un cuarto intermedio hasta el 6 de enero de 2025. En este caso los acusados...

Con la premisa de transformar la educación el presidente Luis Arce inauguró el Congreso Plurinacional de Educación, que se realiza en el Coliseo de la Universidad Juan Misael Saracho, en Tarija.
Camila tenía tan solo 5 años, había culminado el kínder y todo estaba listo para festejarla. Sin embargo, la sonrisa de la pequeña fue apagada tras la mazamorra en Bajo Llojeta, La Paz, tras una...
La Fiscalía de La Paz informó este lunes que ha abierto un proceso penal de oficio por el deslizamiento de mazamorra que cobró una vida y causó graves daños materiales en la zona Bajo Llojeta.
La Fiscalía de La Paz informó este lunes que ha abierto un proceso penal de oficio por el deslizamiento de mazamorra que cobró una vida y causó graves daños materiales en la zona Bajo Llojeta.


En Portada
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) llegaron a $us 2.066 millones a octubre del presente año, lo que significa que se mantienen con "una tendencia estable...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó este lunes que se coordina con la Policía un nuevo ingreso a la comunidad de Pucamayu para...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa ratificó este lunes que este año no se aumentará las tarifas del transporte público.
Royal Pari no encuentra paz ni resultados. El club cruceño, luego de caer 0-1 el sábado ante Wilstermann, tomó la decisión de bajarle el pulgar al DT Thiago...
La Confederación de Choferes de Bolivia solicitó al Gobierno un informe detallado sobre la distribución de diésel en el país, expresando dudas sobre la...
Camila tenía tan solo 5 años, había culminado el kínder y todo estaba listo para festejarla. Sin embargo, la sonrisa de la pequeña fue apagada tras la...

Actualidad
La Confederación de Choferes de Bolivia solicitó al Gobierno un informe detallado sobre la distribución de diésel en el...
En Bolivia habitualmente se despachan a diario 7 millones de litros de diésel, pero ante la demanda se incrementó este...
La empresa Inmobiliaria Kantutani negó que los movimientos de tierra que realizó para su Parque Cementerio hayan sido...
De acuerdo con un informe de ONU Mujeres, 85.000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente en 2023 a escala...

Deportes
Royal Pari no encuentra paz ni resultados. El club cruceño, luego de caer 0-1 el sábado ante Wilstermann, tomó la...
El brasileño Vinícius Junior se une a la lista de bajas del Real Madrid al diagnosticarle este lunes una lesión en el...
Tras el cierre de puertas del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga quedaron los rastros de...
El Nápoles homenajeó este lunes al argentino Diego Armando Maradona, leyenda del club partenopeo que falleció hace...

Tendencias
La historia de la Tierra, dominada durante gran parte de sus primeros 4.600 millones de años por la vida unicelular,...

Doble Click
El mercurio es un contaminante global presente en el medioambiente. La vía de exposición humana no ocupacional más...
Los teatros José María Achá y Adela Zamudio acogerán presentaciones de danza con diversos géneros, marcando hegemonía...
En la gestión 2024, 49 empresarios y empresarias de la microempresa, artesanos
Las ferias científicas y de emprendimientos cumplen un papel fundamental al conectar a la comunidad universitaria con...