Expertos urgen cuatro trabajos para evitar más tragedias en Bajo Llojeta

País
Publicado el 27/11/2024 a las 6h37
ESCUCHA LA NOTICIA

A cuatro días de la mazamorra en Bajo Llojeta, en La Paz, las familias buscan recuperar sus pertenencias y temen un nuevo desastre. La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) alertó que aún hay peligro en caso de más lluvias y urgen al menos cuatro trabajos para estabilizar la cuenca.

“El riesgo está latente, se puede ver que la masa de tierra aún no ha cedido totalmente. Con una lluvia, que esperemos no sea de magnitud, podría volver a ocurrir”, declaró  el presidente de la SIB, Raúl Daza a Urgente.bo.

El experto recomendó a las familias evacuar,  ya que en Llojeta el suelo es arcilloso y no es apto para construcciones. “Se han construido viviendas en los márgenes de lo que seguro era una cuenca y se ha urbanizado, por ahí ha bajado la mazamorra (...) es muy propensa a los deslizamientos, derrumbes y mazamorras”, dijo.

Los Tiempos habló con un experto en temas geológicos,  Milton Fernández, quien sostuvo que el tipo de material  sobre el cual están construidas las casas y edificios en La Paz constituye un riesgo.  

Explicó que el material no es estable y tampoco es duro, está compuesto por rocas jóvenes de reciente formación en la escala de tiempo geológico (Mioceno, Plioceno, Pleistoceno).

“Estas rocas se deshacen con los dedos de la mano y por la lluvia. Este tipo de material litológico predomina en La Paz y es fácilmente visible en la mayoría de las laderas que rodean a la ciudad y a los barrios. Por ejemplo, esto se puede ver claramente en los alrededores de la avenida que va desde el centro de La Paz hacia La Ceja, en el Alto”, advirtió.

Por su parte, la geóloga Solangel Murillo Garzón, experta en Gestión de Riesgos, Geotecnia e Hidrogeología, dijo a Radio Fides que muchos desastres no se pueden evitar. “Somos una cuenta bastante dinámica de alta montaña, con suelos que no están consolidados , erosionable, tenemos diferentes problemas geológicos e hidráulicos que nos hacen esta ciudad tan complicada”, afirmó.

La experta mencionó que hechos como el de Bajo Llojeta “sí se pueden mitigar , actuar y responder. Llojeta es una zona que tiene antecedentes. Toda Llojeta ha sido formado por un deslizamiento y flujo que llega al Choqueyapu desde El Alto. Es un lugar en que por efectos de la erosión, efectos del río, adicionado al movimiento de tierras y demás, puede generar este tipo de problemas”, enfatizó.

 

SEPA MÁS

Inmobiliaria debe asumir acciones

Kantutani deberá realizar trabajos de reconducción de las aguas superficiales de manera segura y correcta y retirar el material acumulado en el lecho del río.

 Evaluación “inmediata”

Tendrá que hacerse una evaluación “inmediata” de las condiciones de funcionamiento de la bóveda construida por la empresa que ocasionó el desvío del curso natural del río.

Trabajos en el talud

Deben realizarse trabajos en el talud deslizado, procurando retirar la carga de manera segura, para evitar otros deslizamientos, considerando que se trata de una cuenca.

Control hidráulico

Se debe empezar a hacer trabajos y obras de control hidráulico en todo el sector afectado y aguas arriba, como parte de un manejo integral de cuencas. Las acciones deben de carácter inmediato por la época de lluvias.

 

Tus comentarios

Más en País

La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectará a siete departamentos.
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, se enfoca en su campaña con miras a las elecciones generales de agosto del próximo 17 de agosto y se prevé que en las siguientes semanas...
El Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) proclamó ayer a Ruth Nina como candidata a la presidencia para las próximas elecciones generales del 17 de agosto.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país expresaron su firme rechazo al Proyecto de Ley N° 007/2024-2025, porque...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos