Cae una red que traficaba éxtasis y cocaína entre Bolivia y España

País
Publicado el 29/11/2024 a las 6h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Una operación conjunta de España y Bolivia permitió detener a siete personas de una red de narcotráfico que movía droga entre ambos países mediante un entramado empresarial de envío de paquetería, informaron ayer fuentes oficiales.

La investigación, a cargo de la Guardia Civil española y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Bolivia, terminó con la incautación de más de 67.700 pastillas de éxtasis, cerca de 480 kilos de cocaína y 15 kilos de MDMA ocultos en dobles fondos.

Una “empresaria” boliviana usaba la fachada de una empresa de encomiendas para llevar de Europa a Bolivia cargas de la droga sintética. Los detenidos son cinco hombres y dos mujeres con edades comprendidas entre los 21 y los 68 años y de nacionalidades boliviana, dominicana y española.

La mayoría de ellos tiene antecedentes por tráfico de drogas y se les atribuyen delitos contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal, usurpación de identidad, blanqueo de capitales y delito contra los derechos de los trabajadores.

La operación se inició en 2023 con la aprehensión por parte de las autoridades bolivianas de un gran envío de pastillas de éxtasis en el aeropuerto de Santa Cruz, por el que fueron detenidas las dos propietarias de una empresa de paquetería.

La droga se ocultaba en dobles fondos de la mercancía y, para los envíos, se usaban remitentes y destinatarios ficticios. Un vez recibida en España, era procesada y distribuida en un garaje de un popular barrio de Madrid.

El principal proveedor de MDMA era un importante narcotraficante internacional de nacionalidad española que contaba con múltiples antecedentes en República Dominicana, Chile, EEUU, Holanda y España por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Estaba buscado por las autoridades suizas por tráfico de drogas.

Los investigadores determinaron que la organización estaría relacionada con una intervención en 2023 de 478 kilogramos de cocaína que iban a ser enviados a Madrid desde Bolivia.

Durante la operación, se realizaron varios registros en domicilios de los sospechosos tanto en España como en Bolivia. En total, además del cargamento de 478 kilos de cocaína, se han intervenido 67.744 pastillas de éxtasis, 15 kilos de MDMA, dos armas de fuego y elementos para adulterar los estupefacientes.

 

Implicada tenía antecedentes

Una “empresaria” boliviana usaba la fachada de una empresa de encomiendas para llevar de Europa a Bolivia cargas de la droga sintética.

Las primeras averiguaciones en España se centraron en la empresa remitente del envío de drogas sintéticas, un entramado empresarial dedicado al envío de paquetería a Bolivia, que contaba con diversas sucursales en Madrid. Su responsable era familiar de las detenidas y ya había sido anteriormente investigada por la Guardia Civil por envíos de cocaína de Bolivia a España.

Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó ayer, domingo, el viceministro de...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño y la Niña; en este escenario, se vuelve urgente y vital la aprobación de una...
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron aplicar un incremento salarial del 10...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en el posible incremento salarial para...
La dirección del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció este lunes que se postergó para el 11 de mayo su ampliado nacional, en el que presentarán al binomio presidencial que participará en las...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y de todo el mundo, pueden participar en el cónclave y decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica...

Actualidad
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba impulsa la industrialización de residuos sólidos, destacando que el 70 %...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales,...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...