Evo rechaza la extradición a EEUU de Dávila y pide que sea juzgado en el país

País
Publicado el 29/11/2024 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales rechazó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de aprobar la extradición a Estados Unidos de Maximiliano Dávila, quien fuera el jefe antidroga en la última etapa de su Gobierno.

A través de un mensaje en su cuenta en la red social 'X', Morales afirmó que Dávila, acusado por delitos vinculados al narcotráfico, debería ser juzgado en Bolivia.

"La viabilidad de la extradición de Davila es un acuerdo de Luis Arce con el Tribunal Supremo de justicia. El Ministro Siles presionó a los Autoprorrogados para ampliar el acuerdo de impunidad. Cualquier investigación, por soberanía, debe darse en territorio nacional con los juzgados de nuestro país y no entregados por razones políticas", señaló.

El miércoles se conoció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió autorizar la extradición a Estados Unidos de Maximiliano Dávila, quien fuera el jefe antidroga del Gobierno de Evo Morales y es acusado por delitos vinculados al narcotráfico.

Dávila fue director de FELCN específicamente entre 2018 y 2019. Tras la renuncia de Morales en noviembre de 2019, Dávila dejó el cargo, aunque se mantuvo vinculado a la Policía hasta 2021.

El 22 de enero de 2022, Dávila fue aprehendido en Villazón, Potosí, cuando intentaba pasar la frontera con dirección hacia Argentina.

El exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) es denunciado por colaborar con una organización que refinaba en Bolivia cocaína producida en países vecinos, para luego exportarla a destinos como Estados Unidos, según una investigación oficial.

Fue enviado en febrero de 2022 al penal de San Pedro con seis meses de detención preventiva por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas.

A través de un auto supremo, el 14 de agosto de este año, el TSJ ordenó su detención preventiva con fines de extradición.

Al respecto, desde el Ministerio de Gobierno se afirmó que se espera la notificación oficial del TSJ para avanzar en la extradición de Dávila.

Tus comentarios

Más en País

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerca de 108 mil firmas para que su organización política...
Una operación conjunta de España y Bolivia permitió detener a siete personas de una red de narcotráfico que movía droga entre ambos países mediante un...

Maximiliano Dávila, quien fuera el jefe antidroga en el Gobierno de Evo Morales, puede ser extraditado a Estados Unidos a finales de enero o principios de febrero de 2025
El alcalde de La Paz, Iván Arias, declaró ayer por más de siete horas en la Fiscalía sobre los sucesos del pasado 23 de noviembre, día en la que una mazamorra en Bajo Llojeta cobró la vida de una...
Debido a la falta de medicamentos y el incremento de precios, los enfermos renales alistan una huelga de hambre en la ciudad de La Paz
El alcalde de La Paz, Iván Arias, salió al paso de los rumores sobre su aprehensión, afirmando que su declaración en la Fiscalía por el caso de la mazamorra en Bajo Llojeta se extendió por más de...


En Portada
Maximiliano Dávila, quien fuera el jefe antidroga en el Gobierno de Evo Morales, puede ser extraditado a Estados Unidos a finales de enero o principios de...
El expresidente Evo Morales rechazó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de aprobar la extradición a Estados Unidos de Maximiliano Dávila, quien...

El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, respondió a las críticas formuladas por siete de los nueve gobernadores del país contra el proyecto del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que para este fin de semana rigen alertas naranjas por el desborde de ríos en Cochabamba,...
Sacaba y otros cinco municipios de la región metropolitana organizan diferentes actividades deportivas y culturales para vivir el último Día del Peatón del año...
El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, informó ayer que se habilitarán dos paradas de buses para visitar  el Cristo de la Concordia, desde el 2 de...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que para este fin de semana rigen alertas naranjas...
Sacaba y otros cinco municipios de la región metropolitana organizan diferentes actividades deportivas y culturales...
El expresidente Evo Morales rechazó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de aprobar la extradición a...
El Senado de Australia aprobó ayer una ley pionera para prohibir el acceso de los menores de 16 años

Deportes
La fondista paceña Jhoselyn Camargo obtuvo la medalla de bronce en la prueba del cross country en los Juegos...
El orureño Héctor Garibay correrá este domingo en la Maratón de Valencia, que en el que competirán más de 35.000...
El seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez (Balaguer, 1973), considera que el caso de Cristiano Ronaldo...
Wilstermann no logró ayer sumar de a tres, pero pudo rescatar un empate (2-2) ante Oriente Petrolero

Tendencias
Escalar el Everest, la montaña más alta del mundo con 8.848 metros, es un desafío complicado, incluso para los...

Doble Click
Tras su exitoso paso por Gustu, la chef boliviana  Marsia Taha, nominada al Latin America’s Best Female Chef 2024
El Registro Regional Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe
Silvia Pinal, la última gran diva de la época del cine de oro mexicano
La actriz mexicana Silvia Pinal, la última diva del cine nacional, falleció este jueves a los 93 años, luego de...