Avasalladores toman con violencia predio en Guaeayos; la Policía identifica a líderes

País
Publicado el 01/12/2024 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de más de 200 avasalladores tomó ayer un predio de 5.000 hectáreas en Santa Rita, en la provincia cruceña de Guarayos, expulsando con violencia a 300 policías que resguardaban el terreno. 

La propiedad había sido liberada por la Policía 24 horas antes, pero los avasalladores retomaron el predio con petardos y armas de fuego, según el informe oficial. Los efectivos del orden identificaron a los líderes avasalladores y alistan un operativo para retomar el control de la zona.

Según el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, la Policía tomó el viernes el predio avasallado para cumplir una orden fiscal de desalojo.

Sin embargo, ayer en la mañana, los avasalladores ingresaron en docenas de motos, de manera violenta, con petardos , palos, otros objetos contundentes y escopetas, sorprendiendo a los efectivos del orden que tuvieron que dejar la zona.

El predio Santa Rita tiene una extensión de casi 5 mil hectáreas y en sus tierras se está trabajando en la cosecha de maíz.

Los avasalladores advirtieron a los trabajadores del predio que debían dejar ese terreno apenas terminen de cosechar.

“Han pretendido tomar nuevamente Santa Rita, que es vecina SantaAgro, ahí en el borde de SantaAgro están unas 200 personas (...) hemos recuperado un tractor y un camión”, explicó Aguilera.

El viceministro aseguró también que ya se identificó a los cabecillas del avasallamiento y se ejecutarán operativos para capturarlos.

“Tenemos sus fotos y sus nombres”, dijo.

Para el Viceministro, hay organizaciones criminales e intereses políticos que están detrás del avasallamiento.

“No vamos a tolerar este tipo de acciones, pues responden a organizaciones criminales, que si bien tienen intereses económicos, también tienen intereses políticos en el fondo destinados indudablemente a generar inseguridad”, advirtió en declaraciones a la Red Unitel.

Aguilera acusó a los avasalladores de ocupar tierras para parcelarlas y fraccionarlas con el fin de lucrar, pero que además, afectan la producción y la seguridad alimentaria del país.

El Viceministro consideró que los avasalladores ya tienen un mapa trazado de propiedades que intentan tomar.

“La Policía siempre precautelando la vida y previendo la reducción de la violencia en este instante estamos en planificación de un nuevo operativo y las siguientes horas podamos volver a poner orden en esa región”, dijo Aguilera.

Tus comentarios

Más en País

El expresidente Evo Morales dijo que si pierde la batalla por la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS), participará en las elecciones de 2025 con sigla...
El presidente Luis Arce denunció ayer la actitud “egoísta y envidiosa” de la Asamblea Legislativa porque “no quiere que el Gobierno haga gestión” y por eso, no...

Ante la llegada de la época de lluvia y la tragedia registrada hace una semana en Bajo Llojeta, nuevamente se pone en evidencia las zonas en riesgo de posibles derrumbes y deslaves en el país.
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó este sábado que la Policía alista un operativo para liberar las tierras avasalladas en la comunidad Santa Rita, en Guarayos.
De los 139 candidatos preseleccionados por la Asamblea Legislativa, un total de 17 quedaron en el camino por distintas causas, quedando, al momento, 122 aspirantes, de entre los cuales se elegirán a...
Las torrenciales lluvias que afectan a La Paz, nuevamente provocaron la crecida del río Pasajahuira y provocó inundación en Bajo Llojeta, al sur de La Paz.  


En Portada
El Día del Peatón ayuda a reducir hasta en un  90 por ciento el dióxido de nitrógeno, un gas que producen los vehículos, en la ciudad, según los datos de la...
La respuesta mundial al VIH, que está durando décadas, se encuentra en un punto de inflexión.

El expresidente Evo Morales dijo que si pierde la batalla por la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS), participará en las elecciones de 2025 con sigla...
Tras la declaratoria de desastre municipal para los distritos que fueron afectados por los deslizamientos en la zona sur de la ciudad, los vecinos están...
Miles de universitarios se lucieron ayer en la Entrada Universitaria y las autoridades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) anuncian que buscarán que...
El Centro de Monitoreo Hidrometeorológico de la Gobernación de Cochabamba cuenta con una red de monitoreo que permite contar con un sistema de alerta temprana...

Actualidad
El expresidente Evo Morales dijo que si pierde la batalla por la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS), participará...
Miles de universitarios se lucieron ayer en la Entrada Universitaria y las autoridades de la Universidad Mayor de San...
El Centro de Monitoreo Hidrometeorológico de la Gobernación de Cochabamba cuenta con una red de monitoreo que permite...
Los comerciantes de la feria navideña concluyeron ayer con el armado de sus puestos en la Fexco y ultimaron detalles...

Deportes
El atleta keniano Sabastian Sawe dio este domingo la sorpresa y se proclamó ganador de la 44 edición del Maratón...
El Barcelona ha pasado de dominar LaLiga EA Sports con mano de hierro en las primeras doce jornadas, en las que sumó...
Noviembre extendió por cuarto año consecutivo el mandato en la Fórmula Uno del neerlandés Max Verstappen y consagró en...
Hoy se concocerá al equipo que ascenderá a la División Profesional.

Tendencias
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...
La posibilidad de colonizar Marte obsesiona e ilusiona a científicos y visionarios desde hace décadas.
Un estudio indicó que las personas que recuperan el sueño durmiendo hasta tarde los fines de semana pueden ver reducido...
Nathan señala el principal desafío para lograr un acuerdo realmente "robusto" que reduzca la contaminción plástica; las...

Doble Click
La respuesta mundial al VIH, que está durando décadas, se encuentra en un punto de inflexión.
El misterioso pasaje de San Rafael o “callejón del Diablo” es un corredor muy antiguo en la ciudad de Cochabamba,...
Hace cuatro décadas, Donato Espinoza ganó el Charango de Oro en la primera edición de la Feria y Festival Internacional...
La edición 38 de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la mayor del mundo en español,...