Industriales y agropecuarios piden eliminar disposición del PGE que permite confiscar productos a empresas

País
Publicado el 02/12/2024 a las 15h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) rechazaron una disposición transitoria del Presupuesto General del Estado 2025 que permitiría la "confiscación y/o decomiso de productos" a empresas y manifestaron su "más profunda preocupación y alarma".

En criterio de la institución industrial se incluye esa disposición "bajo el pretexto de que 'pretendan encarecer los precios de los mismos'".

"Los industriales en forma categórica solicitan al presidente Luis Arce Catacora eliminar la citada disposición, para evitar un clima de total inseguridad jurídica para la iniciativa privada", urgió el Gobierno.

Para los industriales, "la disposición adicional séptima del PGE - 2025 se convertirá en un instrumento de carácter discrecional, arbitrario, represivo y extorsivo, puesto que facultará a entidades públicas 'competentes' a activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos a los industriales legalmente establecidos".

En la disposición adicional séptima se establece que "con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos".

Los industriales ven que la medida "generará incertidumbre entre las empresas y microempresas que preferirán dejar de producir para evitar la arbitrariedad de funcionarios públicos, generando un efecto de desabastecimiento alimentario, caída de la inversión, desempleo y descenso de las recaudaciones tributarias".

Indican que "cuando a nivel sudamericano los países crean condiciones adecuadas y propicias para impulsar la iniciativa privada, en Bolivia contrariamente se promueven normas que ahuyentan a las inversiones nacionales y extranjeras".

"La citada disposición adicional constituirá un incentivo al contrabando y las actividades informales, debido a que el control y regulación sólo se aplica a las empresas formales", advirtió la institución.

En ese marco, el sector industrial planteó al Gobierno "adoptar medidas de política económica, que promuevan el desarrollo industrial nacional antes que medidas de orden represivo y confiscatorio".

Agroindustriales

En tanto, La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se pronunció en contra de una disposición del proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE), que permitiría la intervención de cadenas productivas de parte de las autoridades.

Según la entidad que agrupa a los agroindustriales, está disposición puede destruir las cadenas productivas en desmedro de la población.

a CAO señaló que las amenazas y restricciones generan mayor inseguridad y desánimo en el productor.

Recordó que, con las restricciones de exportación y bandas de precios, se desaceleró el crecimiento de algunos rubros, al punto de que para cubrir el consumo interno, Bolivia debe importar de otros países en grandes cantidades productos como el arroz y maíz, entre otros. 

"La especulación se combate incrementando la oferta, pero si no hay condiciones para producir, las amenazas no harán aparecer más producto de un momento a otro", alertó. 

Para la CAO, no es correcto que los productores y sus familias vivan en una "incertidumbre permanente, con normas que solo se prestan para la presión y la extorsión". 

"Bajo ningún argumento es correcto que la población tenga que pagar un alto costo de vida, por el manejo irresponsable de las políticas públicas", agregó, por lo cual su solicitud es que la Asamblea Legislativa rechaza incluir en la Ley del PGE esta "intervención indiscriminada de las distintas cadenas productivas.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que las fuertes lluvias han provocado  la muerte de 9 personas. también 200...
Los micreros de Santa Cruz iniciaron este lunes un paro indefinido en demanda del incremento del precio del pasaje a Bs 2,50. Pese a que el alcalde advirtió...

Cuatro personas fallecieron, entre ellas dos niñas, por una mazamorra que se llevó dos casas en el Sindicato Avispas de Villa Tunari
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejando Gallardo, afirmó ayer que se cumplió con la entrega prioritaria de combustible
El vocal del TSE, Tahuichi Quispe, dijo que habrá comicios “con lo que se tenga”, ya están impresas las papeletas.
La Policía recuperó el predio Santa Rita, en la provincia cruceña de Guarayos


En Portada
La CAO pide excluir ese artículo del Presupuesto General del Estado.
El comandante departamental de la Policía, Edson Claure, informó este lunes que un grupo de comunarios del Chapare impidió ayer  el ingreso de los bomberos...

El secretario ejecutivo del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, pidió este lunes a las autoridades municipales convocar de manera inmediata al...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que las fuertes lluvias han provocado  la muerte de 9 personas. también 200...
La responsable de la  Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), Fabiola Cáceres, informó este lunes que el  último Día del Peatón y Ciclista del año...
Juvenal Torrico, responsable interino de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, informó que se enviaron equipos, maquinaria y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soportó este lunes una intensa lluvia y granizada poco después del mediodía que anegó algunas...
El secretario ejecutivo del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, pidió este lunes a las autoridades...
El comandante departamental de la Policía, Edson Claure, informó este lunes que un grupo de comunarios del Chapare...

Deportes
Debido a la ausencia de efectivos policiales en el trópico de Cochabamba, el club San Antonio tomó sus recaudos:...
El italiano Edoardo Bove, jugador del Fiorentina que cayó desplomado sin conocimiento en el partido de Serie A ante el...
LeBron James, líder de Los Ángeles Lakers, se convirtió este domingo en el segundo jugador en la historia de la NBA en...
El delantero del Real Madrid Kylian Mbappé no rebaja la presión sobre su anterior club, el París Saint-Germain, al que...

Tendencias
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...
La posibilidad de colonizar Marte obsesiona e ilusiona a científicos y visionarios desde hace décadas.

Doble Click
La diseñadora Bryana 'Bana' Bongolan acusa a Sean Combs -más conocido como Puff Daddy o Diddy- de colgarla de un...
El Festival Viña del Mar 2025 anunció este lunes a los representantes de los países que participarán en la categoría...
El Gobierno francés desplegará un importante dispositivo de seguridad para la reapertura de Notre Dame, el fin de...
Se aproximan las vacaciones escolares de fin de año y los padres de familia ya buscan alguna actividad para sus hijos