Mazamorra se lleva dos casas y deja 4 fallecidos en el trópico

País
Publicado el 02/12/2024 a las 6h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro personas fallecieron, entre ellas dos niñas, por una mazamorra que se llevó dos casas en el Sindicato Avispas de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba.

La temporada de lluvias dejó en el país, hasta ayer, nueve fallecidos en total; más de 200 familias afectadas, carreteras  obstruidas y ocho regiones en alerta por posibles desbordes de ríos y lluvias.

Tragedia

El alud de lodo y piedras se produjo en Avispas en la madrugada de ayer, domingo, según relató José Chambi Toledo, hermano de una de las víctimas.

“A las 2:00 del domingo la mazamorra se llevó la casa donde vive mi hermano de 42 años, mi cuñada que tenía 43 años y una de sus hijas de 13 años”, relató a RKC.

La otra fallecida es una niña de una casa vecina que también fue destruida por la mazamorra.

Las cuatro víctimas fueron veladas en el coliseo de la región. 

Dirigentes del Sindicato Avispas pidieron ayuda, debido a que dos viviendas quedaron totalmente afectadas. Sólo se pudo rescatar las calaminas, acotó Chambi.

El familiar relató que su hermano llegó a trabajar por unos días a la zona y que la muerte de los padres deja huérfanos.

Regiones afectadas

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las intensas lluvias han provocado afectaciones en siete departamentos, dejando unas 200 familias damnificadas y registrando cinco personas fallecidas, entre ellas una niña en el municipio de Nuestra Señora de la Paz.

Calvimontes indicó que los pronósticos no son nada alentadores, ya que se prevé lluvia intensa en muchas regiones del país, con un desborde significativo de las principales cuencas en algunas áreas.

Alerta en 8 departamentos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió ayer dos alertas hidrológicas naranja por lluvias con posibilidad de inundaciones en La Paz, Chuquisaca, Potosí, Tarija, Cochabamba, Pando, Beni y Santa Cruz

Esta alerta rige desde hoy, hasta  el 8 de diciembre. “No son nada alentadores estos pronósticos”, dijo el viceministro Calvimontes.

En cuanto a las afectaciones, Calvimontes mencionó el sur de Chuquisaca, donde también se han registrado problemas, y Cochabamba, especialmente en la zona de los valles y el trópico, donde los niveles de los principales ríos han alcanzado su nivel máximo.

En Santa Cruz, especialmente en la zona de la Chiquitanía, las lluvias han afectado la producción agrícola. En el municipio de San Julián, los comunarios se vieron obligados a hacer un boquete en la carretera para desaguar el agua que había invadido sus cultivos, con el fin de salvarlos.

En Tarija, las lluvias han afectado principalmente la zona de los valles, donde se produce hortalizas y árboles frutales.

La autoridad destacó que la situación más crítica se registra en el municipio de La Paz, que ha sufrido las mayores afectaciones debido a las intensas lluvias, que, aunque son de corta duración, han sido tan fuertes que han inundado los cultivos.

En los Yungas de La Paz también se ha reportado afectación a los árboles frutales. En Cochabamba, las lluvias han afectado las hortalizas en los valles, aunque aún no se han reportado daños mayores.

Carreteras afectadas

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) movilizó maquinaria al sector Siete Curvas, tramo Villa Tunari - Locotal, para ejecutar trabajos en la protección del estribo en el puente Correo Wañusca, que fue afectado por las fuertes lluvias.

La ABC  también movilizó personal y maquinaria para limpiar el tramo Sucre - Puente Arce y la carretera Santo Domingo - Monte Grande, en Beni, el fin de semana.

 

Continúan trabajos en Bajo Llojeta

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó   que se entregaron kits de herramientas y protección personal a los vecinos afectados por la mazamorra en Bajo Llojeta, La Paz, que el pasado domingo dejó una niña fallecida. El Viceministro informó que los lotes en la zon no tienen papeles. La Alcaldía y la empresa Kantutani comezaron obras de reducción de riesgos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...